Secciones

Pugna por los "Mil Tambores" podría llegar hasta la Cámara de Diputados

El parlamentario Andrés Celis manifestó su voluntad para que tanto organizadores como autoridades asistan a la Comisión de Cultura.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

Los dimes y diretes que han circulado en torno a la realización del Carnaval de Los Mil Tambores en su versión 2018, han hecho que distintos actores de la contingencia local tomen voz en un conflicto que se venía arrastrando hace años y, que en esta temporada, terminó por explotar.

Esta vez fue el diputado del Distrito 7, Andrés Celis, quien alzó la voz y se refirió a la problemática, luego que el organizador del evento, Santiago Aguilar, fuera acusado de agresión por parte de un funcionario del Parque Cultural de Valparaíso y, que la seremi de Cultura, Constance Harvey, confirmará que para este año no habrían asignaciones directas de fondos para el polémico caranaval.

De esta manera, el diputado Celis mostró su intención de hacer participar los organizadores de los Mil Tambores, como así también a las autoridades involucradas, en la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados.

La gobernadora de Valparaíso, María de Los Ángeles de la Paz, el alcalde Jorge Sharp, el director general del evento, Santiago Aguilar y representantes del Ministerio de las Culturas son las autoridades que el parlamentario propone para escuchar sus puntos de vista y conocer las opiniones e informes relacionados con dicha actividad privada.

"En mi calidad de integrante de la comisión, voy a pedir que se analice a fondo el Carnaval Mil Tambores. La gobernadora de Valparaíso deberá informar sobre los alcances del evento, su afectación y eventualmente cómo poder controlar los destrozos que año a año recibe la ciudad", indicó Andrés Celis.

Agresión

Respecto a la agresión en contra del funcionario del Parque Cultural de Valparaíso, Bernardo Zamora, el parlamentario destacó la gravedad de la situación y aseguró que espera que haya interpuesta una denuncia en contra del responsable. "La agresión a un trabajador del Parque Cultural me parece inaceptable y preocupante. Santiago Aguilar está a cargo del evento y no puede avalar la violencia de esta forma, más cuando hemos abordado millones de veces los destrozos y peleas que se tornan por los Mil Tambores".

Consulta ciudadana

Además, el diputado Andrés Celis Montt, dijo que no pierde la esperanza de que el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, haga la consulta ciudadana propuesta por el parlamentario, ya que el jefe comunal suele utilizar ese mecanismo. Encuesta que le parece correcta para que los porteños se pronuncien sobre si respaldan la actividad privada.

"Tengo entendido que algunos concejales de Valparaíso rechazaron otorgar el financiamiento para la actividad y me parece válido preguntarnos ¿por qué el Ministerio entregaría recursos a los Mil Tambores sin concursabilidad como ocurre con el financiamiento de proyectos de este tipo? ¿es justo para los otros organismos culturales que se entreguen fondos directamente?".