Secciones

Alumnos de V. Alemana podrán estudiar caída de rayos cósmicos

E-mail Compartir

Alumnos del colegio Altomonte, de Villa Alemana, serán los primeros escolares del país en estudiar la llegada de rayos cósmicos a la Tierra, gracias a un especial telescopio otorgado por la Universidad Técnica Federico Santa María.

Esta colaboración entre la USM y el establecimiento se realiza en el marco del proyecto Anillo ACT 1406 de CONICYT, "Theory meets experiment at ATLAS LHC", instancia que se lleva a cabo en Valparaíso y que reúne diversas iniciativas a través de la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN).

Para conocer más sobre el proyecto Anillo ACT 1406 y el contexto del trabajo que estarán realizando, 11 alumnos de tercero y cuarto medio del programa electivo de física del colegio Altomonte visitaron la USM en Valparaíso. Ahí, recorrieron las dependencias del Laboratorio de Detección de Partículas Sub-atómicas del Centro Científico Tecnológico de Valparaíso (CCTVal) y conocieron los diversos proyectos e investigaciones que se desarrollan en la casa de estudios, tales como la fabricación de detectores sTGC para el experimento ATLAS, del CERN.

Fue reabierto el paso fronterizo Los Libertadores

E-mail Compartir

En horas de la tarde de ayer el complejo fronterizo Los Libertadores fue reabierto al tránsito vehicular luego que se decretara su cierre debido a las condiciones climáticas del martes. Sólo para ayer se esperaba un retorno de cerca de 8 mil personas desde Argentina a Chile.

En declaraciones a Bío Bío, el gobernador de Los Andes, Sergio Salazar, comentó que antes de reabrirlo, a eso del mediodía, había una congestión de cerca de 4 kilómetros.

De acuerdo a las primeras proyecciones, era previsible que en las primeras horas el retorno de los turistas chilenos que aprovecharon este extenso fin de semana por Fiestas Patrias para viajar a Argentina no sea lo suficientemente ágil por la gran cantidad de automóviles que transitarán por el paso fronterizo.

Por lo mismo se revolvió ampliar el espacio de espera de vehículos en las cercanías del complejo, además de habilitar todas las casetas de recepción para la identificación de las personas y la correcta fiscalización a los turistas que retornen al país.

Oferta de departamentos sigue al alza en regiones

Se advierte sostenido desarrollo en mercados de las ciudades interiores de la Quinta Región, destacando la comuna de Casablanca.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

La Quinta Región interior ha mostrado los mejores resultados en ventas de departamentos en lo que va del año y donde claramente la preferencia de los compradores continúa centrándose en este tipo de propiedades si se compara con casas.

Un estudio realizado por Inmobiliaria y Constructora Rio Baker al primer semestre, muestra que si bien el posicionamiento y preferencias del mercado de departamentos frente al de casas se ha ido moderando en el presente ejercicio en la Región Metropolitana, la tendencia en regiones ha seguido con crecimientos estables, lo que en términos de unidades implica un 20% de incremento respecto de igual periodo del año pasado y muy en concordancia con el comportamiento registrado en todo el 2017.

Según el gerente general, René Pavez, ciudades como La Ligua, Limache y ahora Casablanca, son ejemplos de cómo el mercado está mostrando sus preferencias en especial en el segmentos de entre UF 1.000 y UF 2.200 con un crecimiento en ventas que no ha mermado y que se ha mantenido sostenido en el tiempo. "Incluso, sólo en Santiago -que representa casi la mitad de la oferta inmobiliaria del país de viviendas bajo las 50m2- los departamentos continúan durante este año representando sobre el 70% de todas las unidades vendidas, en comparación con las casas", explicó el ejecutivo.

Cifras de GFK Adimark al 31 de diciembre 2017, señalan que solo en el Gran Valparaíso la oferta (entrega inmediata + en verde + en blanco) llegaba a 5.203 unidades y 22,1 millones de UF. De este universo, la mayor concentración de la oferta de unidades por comuna marca un 90,3% en Viña del Mar, Concón y Valparaíso, dejando el 9,7% restante a ciudades interiores, con más de 70% de la oferta total correspondiente a viviendas (casas y departamentos) bajo las UF 3.000. Si se analiza a igual fecha el disponible en unidades para entrega inmediata se aprecia claramente que los departamentos superan casi 10 veces la oferta de casas, llegando a 991 unidades.

Casablanca

El mismo análisis advierte también un sostenido desarrollo en mercados de las ciudades interiores de la Quinta Región, destacando Casablanca. "Esta ciudad es uno de los puntos de atención donde ya la inmobiliarias comienzan a mover sus fichas. Aunque existen grandes paños para desarrollar emprendimientos de casas, las empresas han optado por responder a una demanda insatisfecha por departamentos, principalmente por temas de mantención, innovación constructiva y sobre todo aspectos relacionados con la seguridad y cercanía, variables muy valoradas por los compradores", señaló Pavez.