Secciones

Eligen a Valparaíso como el mejor puerto para cruceros

Por segunda vez obtuvo una de las categorías de World Travel Award, el "Oscar del Turismo".
E-mail Compartir

La Temporada de Cruceros 2017-2018 de Puerto Valparaíso fue una de las más débiles del último tiempo en términos de cifras globales de movimiento de pasajeros y atención de recaladas, de igual manera se las arregló para figurar a nivel internacional.

Y es que el Puerto Valparaíso nuevamente se adjudicó la categoría "Mejor puerto de cruceros de Sudamérica" de los World Travel Awards, premio que además otra vez, en su versión 2018 realizada este fin de semana en Guayaquil, Ecuador, confirmó a Chile por cuarta vez como el Mejor destino de turismo aventura en el continente.

De esta forma, Valparaíso y los actores involucrados en la atención de los cruceristas (Empresa Portuaria Valparaíso y sus concesionarios VTP, TPS y TCVAL) volvieron a conquistar el logro que ya se había adjudicado en el 2016.

Los oscar

Los World Travel Awards son conocidos como los "Premios Oscar" del turismo mundial y desde 1993 premian anualmente lo mejor dentro de la industria turística. En su versión 2018, el puerto regional -que además había sido siete veces nominado entre los mejores entre 2008 y 2015- logró superar a los otros finalistas: Rio de Janeiro (Mauá International Cruise Terminal), ganador de seis de las últimas nueve ediciones del premio; Cartagena, ganadora del 2017; Buenos Aires y Montevideo.

Según indicó Cristian Calvetti, gerente de asuntos corporativos de EPV, este reconocimiento significa "un mérito importante, un aliciente que nos invita a seguir mejorando y a mirar con optimismo lo que viene para la industria de cruceros en Valparaíso. Después de una temporada compleja el año pasado, este reconocimiento, junto con las cifras que indican que tendremos un crecimiento en las recaladas y número de pasajeros, sin duda que nos motivan a seguir trabajando hacia el futuro".

El ejecutivo agregó que para la Temporada 2018-2019, la cual comenzará en octubre próximo, se esperan 21 recaladas y casi el triple de pasajeros que en el último ciclo, lo que sumado a otras gestiones como los avances que ha habido en los estudios para el futuro muelle dedicado a cruceros, lleva a proyectar una paulatina mejora de la actividad a nivel local.

"No estamos inactivos. Hemos seguido preocupados y ocupados, junto a nuestros concesionarios, junto al municipio y a los representantes del sector portuario y turístico, realizando una serie de gestiones que permitan a Valparaíso volver a tener un rol destacado como puerto de cruceros a nivel nacional", finalizó Calvetti.

Presentan proyecto que facilita la expulsión de alumnos armados

E-mail Compartir

El Presidente Sebastián Piñera, en compañía de la ministra de Educación, Marcela Cubillos, firmó ayer el proyecto de Ley "Aula Segura". El mandatario afirmó que la iniciativa que se enviará al Congreso busca proteger a profesores, alumnos y directores de actos de violencia en colegios municipales y particulares subvencionados.

La iniciativa establece que los directores podrán expulsar -o cancelar la matrícula- de forma inmediata a los alumnos por uso, posesión, tenencia y almacenaje de armas de fuego y bombas Molotov.

Se sumarán las agresiones físicas que produzcan lesiones a docentes, asistentes de la educación y manipuladoras de alimentos. Los alumnos expulsados podrán apelar dentro de un plazo de cinco días desde que reciban la notificación escrita del director.

El Ministerio de Educación deberá reubicar al estudiante infractor y adoptar medidas de apoyo.

"(Se va a perseguir) con toda la fuerza de la ley a aquellos delincuentes y violentistas disfrazados de estudiantes", dijo ayer Piñera.

El proyecto fue enviado luego de que el 1 de septiembre profesores y auxiliares del emblemático Instituto Nacional de Santiago fueran rociados con un líquido acelerante tras la manifestación de encapuchados vestidos de overol blanco.

Una situación similar ocurrió el jueves pasado, cuando desconocidos -con la misma vestimenta- lanzaron bombas molotovs e hiriendo a cinco Carabineros, tras una protesta en el Liceo Aplicación, otro colegio de la capital.

Tribunal revoca prisión de excanciller del Arzobispado de Santiago

E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Rancagua revocó ayer la prisión preventiva del excanciller del arzobispado de Santiago, Óscar Muñoz Toledo, y ordenó su arresto domiciliario total, previo pago de $5 millones. El sacerdote está acusado de estupro, abuso sexual y violación contra siete menores. Muñoz estaba en prisión preventiva desde el 13 de julio, tras ser formalizado por el fiscal regional de O'Higgins, Emiliano Arias, encargado de las investigaciones por presuntos delitos sexuales por parte de miembros de la Iglesia Católica. El abogado del clérigo, Gabriel Henríquez, dijo ayer que "esperemos que a la brevedad, dentro de lo posible, se pueda reunir ese dinero", consignó Cooperativa.