Secciones

"Mago de los Dientes" enseñará sus trucos online

Tal ha sido el éxito que ha cosechado con su 'Magicoterapia', que el porteño Luis Muñoz decidió capacitar a más profesionales a través de la web.
E-mail Compartir

Cinthia Matus O.

Según la última Encuesta Nacional de Salud, los niños tienen graves falencias con el cuidado de sus dientes. Mientras dos de cada diez niños de 2 años tienen caries, el 62% de los menores de 12 años sufre el mismo mal.

Si bien, hasta cierto punto hay un factor socioeconómico que influye, los especialistas aseguran que es el miedo uno de los grandes causantes de estas estadísticas.

Luis Muñoz Cabrera, docente de la escuela de Salud del Duoc UC, afirma que por esta razón se animó a crear el "Mago de los Dientes", un personaje que a través de un proyecto llamado "Magicoterapia", intenta que los niños dejen de sentir temor hacia los dentistas.

"En 2007, cuando era estudiante de primer año de la carrera Técnico en Odontología, presenté un emprendimiento llamado 'Magicoterapia', que busca a través de la magia, reducir el miedo y la ansiedad infantil que tienen los pacientes hacia los tratamientos médicos y odontológicos", explica.

Luego, lo presentó a la Seremi de Salud y recibió buena acogida. "Actualmente, la Magicoterapia no sólo está aprobada por el Ministerio de Salud (Minsal), sino que también por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que vendría a ser la representante de la OMS en Latinoamérica", acota.

Capacitación online

El proyecto consiste en imitar a los magos, pero usando los trucos y la música en la temática odontológica. "El típico mago saca palomas, conejos, pero el conocido Mago de los Dientes saca cepillos, pastas dentales, folletos del Ministerio de Salud, etcétera. Su intención es poder ocupar la magia como un vehículo de comunicación alternativo, que actúe sobre la siquis del menor y lo libere del estrés, además de entregarle prevención y promoción en salud bucal", explica Luis Muñoz.

Tan bien le ha ido a este emprendimiento, que actualmente hay más de 2.800 profesionales de la salud y educación capacitados en la Magicoterapia. "Esto pudo ser posible gracias a la implementación que hizo la Seremi de Salud y el Minsal a nivel nacional. A cada uno se le entregó su kit (para hacer los trucos) y hasta organizan giras. El equipo de Junji, Integra y de Junaeb están trabajando con Magicoterapia", asegura el emprendedor.

Como el "Mago de los Dientes" está físicamente en la V Región y muchos más quieren seguirle los pasos, hace muy poco decidió implementar la capacitación online, en donde las personas pueden ser capacitadas desde la comodidad de su hogar. "Los que quieran entregar sus enseñanzas infantiles o recibir a sus pacientes con una herramienta probada y certificada en el campo del manejo conductual pediátrico, pero que por razones externas como el horario no han podido, ésta es una gran oportunidad. Sólo deben ingresar al sitio web magicoterapia.cl, y el kit le llegará en menos de 72 horas", comenta.

Además de esto, Luis Muñoz extrapola su emprendimiento a otras áreas como la psiquiatría, la alimentación sana y muy pronto, la prevención de riesgos. Así también, hacia el extranjero. "Estamos muy contentos porque esto sigue creciendo. A fines de año, si Dios quiere, le entregaremos nuestros conocimientos a los hermanos mexicanos y también a Perú. Ya tenemos una oferta concreta con el doctor Erubiel Santos Garza, de la Escuela de Cirujanos Dentistas de Nuevo León, México", cerró.

los niños, los más felices

E-mail Compartir

Debido a la gran aceptación que han tenido los niños hacia la Magicoterapia (78 mil en la región de Valparaíso), la Seremi de Salud ha decidido incorporar la producción musical "Cuaderno Viajero" , que viaja por todos los hogares de sectores vulnerables, enseñando sobre salud bucal. "Como también soy cantante, se han repartido 4 mil copias de esta producción a los equipos de Junji e Integra. Son canciones que hablan de cepillarse en círculos, la mamadera voy a dejar, mi amigo el dentista", explicó Luis Muñoz. Estas canciones, actualmente, están siendo difundidas en la revista online Diente.com, del dentista mexicano Erubiel Santos Garza.