Secciones

Critica de Arte

E-mail Compartir

por Carlos Lastarria Hermosilla

Pintura clásica

Obras pictóricas pertenecientes a la colección del Museo de Bellas Artes de Viña del Mar (actualmente cerrado) se presentan en la sala de exposiciones transitorias del Museo de Bellas Artes de Valparaíso. Siendo una práctica habitual y universal el préstamo de obras entre museos la muestra ha permitido un reencuentro con pinturas que por muchos años han estado alejadas del gran público. Entre esas valiosas pinturas clásicas se ubica una de Pedro Pablo Rubens.

La colección viñamarina denominada también como Colección Vergara es la herencia de la familia Errázuriz Vergara en la persona de la destacada figura de la sociedad y la cultura doña Blanca Vergara. Parte de esas obras procedían por herencia de su esposo fallecido prematuramente y que a su vez venían de la familia Errázuriz Urmeneta. Todas fueron adquiridas en Europa y felizmente originales.

Entre ellas se ubica "La virgen rodeada de santos y santas" del pintor flamenco Pedro Pablo Rubens, gran figura del barroco. Pintó una serie de bocetos sobre ese tema, de la cual forma parte este y del cual existen similares en Europa. Especialmente en la Antigua Pinacoteca de Munich donde hay cerca de cincuenta. Este es el único que existe en Chile. Es totalmente original ya que en los grandes cuadros intervenían los integrantes de su taller dado los numerosos encargos.

Boceto en base a aguadas y transparencias y ejecutado sobre un soporte de madera del cual no hay dudas sobre su autenticidad ya que normalmente los bocetos son tan personales y espontáneos y sin mayor intervención posterior por lo que resulta muy difícil copiarlos o imitarlos. Esta obra es una gran imagen, representativa del barroco y de su pintor más destacado. Una verdadera joya en una colección pública.

"Entre esas valiosas pinturas clásicas se ubica una de Pedro Pablo Rubens"."

Nombre: Grandes maestros europeos.

lugar: Museo de Bellas Artes de Valparaíso (Palacio Baburizza) Paseo Yugoslavo 173, cerro Alegre.

[Cultura Urbana]

Teatro y Ópera vuelven al Municipal de Quilpué

El fin de semana fue presentada la obra "Neruda y sus musas" a cargo de Humberto Duvauchelle y Orieta Escámez. El jueves llega 'El Barbero de Sevilla'.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

Con la presentación de la obra "Neruda y sus Musas", protagonizada por Humberto Duvauchelle y Orietta Escámez, el fin de semana se dio inicio a la cartelera de actividades culturales en el Teatro Municipal Juan Bustos, tras un breve receso por Fiestas Patrias.

Sobre la base de un arduo trabajo de investigación la pieza teatral recorrió la vida del Premio Nobel chileno, concentrándose en lo que reflejan sus escritos, sus pertenencias y sus obsesiones, para evocar la figura del poeta en compañía de las mujeres que le rodearon, como Matilde Urrutia, Albertina Azócar, Delia del Carril, entre otras.

Con sólo dos personajes en escena, Humberto Duvauchelle jugó con un timbre de voz y la cadencia tradicional del poeta, asegurando con ello cautivar al público, que pudo deleitarse de una pieza de excelente nivel.

Opera

El próximo jueves 27, en tanto, los sones de uno de los clásicos de la ópera deleitarán al público quilpueíno, con la transmisión vía streaming de "El Barbero de Sevilla", desde el Teatro Municipal de Santiago.

Gracias a las nuevas tecnologías, el Teatro Municipal de Santiago ha seleccionado recintos en distintos puntos del país, donde se tendrá el privilegio de presenciar la obra mediante una transmisión en vivo, con entrada gratuita.

La producción de la obra, a cargo del mismo Municipal de Santiago, tendrá en la Dirección Musical al distinguido madrileño José Miguel Pérez-Sierra, contando además con un extraordinario elenco internacional encabezado por los rusos, Rodion Pogossov (barítono que interpreta a Fígaro) y Victoria Yarovaya (mezzo-soprano que dará vida a Rosina), todos bajo la Dirección Teatral del italiano, Fabio Sparvoli. La ópera será musicalizada por la Orquesta Filarmónica de Santiago y el Coro del Municipal de Santiago.

Teatro Municipal de Quilpué "Juan Bustos Ramírez" está ubicado en la caller Aníbal Pinto n° 650, frente a Metro Estación Quilpué.

Más informaciones en teatro.quilpue.cl, RRSS @QuilpueTeatro, o al teléfono +56 9 81302202.