Secciones

Detienen a padre e hijo por tener plantas de marihuana y armas

En una inspección de la Brigada Forestal en La Pólvora, se realizó operativo.
E-mail Compartir

Claudia Carvajal R.

Mientras realizaban una inspección en lo bosques aledaños al camino La Pólvora, a la altura del kilómetro 1,5, con el fin de detectar quemas ilegales; carabineros del OS5( Departamento de Prevención de Riesgos, Forestal y Medio Ambiente), descubrió que afuera de una casa se encontraba una planta de marihuana, lo que de inmediato levantó sospechas.

Los policías llegaron hasta la vivienda, se entrevistaron con el dueño de casa, quien les dio permiso para que revisaran el interior. En el recorrido encontraron 5 municiones de una escopeta y 30 plantas más de marihuana.

Al preguntar por la escopeta, el hombre señaló que se encontraba en la vivienda de su hijo, ubicada a 300 metros. Los carabineros fueron hasta el lugar y hallaron la escopeta -que tiene encargo por robo desde el 2016 en La Ligua- y un arma hechiza.

Con estos elementos a la vista, procedieron a detener a padre e hijo, identificados como M.C.C y C.C.P., quienes ayer fueron formalizados como coautores de tráfico de marihuana y tenencia prohibida de arma.

Detención ilegal

Durante la audiencia se discutió ampliamente si las detenciones de padre e hijo habían sido legales, ya que según la Defensoría el procedimiento estuvo viciado debido a que el menor de los imputados, no dio permiso para que los carabineros ingresaran a su casa y que una mujer, quien se identificó como cuidadora del terreno, lo habría otorgado.

Además, al ver la mata de marihuana, no solicitaron permiso al fiscal de turno o al juzgado de garantía para continuar con la inspección.

En cuanto a la tenencia de las armas, la Defensoría advirtió que como los imputados viven en un sector semi rural y de bosque, podrían haberlas utilizado para la caza.

Finalmente, el juez decidió aceptar la solicitud del abogado defensor y declaró ilegal la aprehensión del hijo, no así la del padre. Pese a eso, la Fiscalía siguió adelante con la formalización de la investigación y solicitó prisión preventiva para los dos detenidos. Sin embargo, quedaron con firma semanal por los 130 días que dure la investigación.