Secciones

Dos casas quemadas y una afectada en Puertas Negras

E-mail Compartir

Alrededor de la medianoche de ayer se dio la alarma de incendio en la intersección de calles Ensenada con Lancheros, en el sector de Puertas Negras de Playa Ancha.

Según informó el cuarto comandante del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso, Claudio Rojas, a la emergencia acudieron 7 compañías de Bomberos.

Rojas informó que el fuego fue "controlado y superado, se habrían quemado dos casas completamente y una tercera con daños parciales en la estructura de techumbre. No hubo civiles ni bomberos lesionados".


Caen dos sujetos por contrabando de 2.255 cajetillas de cigarros

En un control aleatorio de vehículos, personal de la Cuarta Comisaría de Concón, detuvo a dos sujetos que tenían como contrabando 2.255 cajetillas de cigarros, listas para ser comercializadas en Quintero. Los imputados iban en una camioneta Ford Ranger y en la parte trasera llevaban la mercancía de marcas no comercializadas en el país.

Con un nuevo pabellón reducen las operaciones menores en el G. Fricke

Han solucionado más de 400 intervenciones dentales, oftalmológica y otras.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

Con el fin de resolver intervenciones quirúrgicas menores que requieren anestesia ambulatoria, el hospital Dr. Gustavo Fricke del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota implementó un nuevo pabellón en el Servicio de Odontología del establecimiento, el cual ha permitido abordar a más de 400 pacientes con diferentes patologías no solo del área dental, sino también del área oftalmológica, cirugía plástica menor y cirugía menor pediátrica.

En el área odontológica, este nuevo pabellón ha permitido realizar cirugías maxilofaciales, como inclusiones dentarias, implantes, endodoncia y periodoncia, explica el Jefe de Odontología del Hospital, Dr. Alfredo Escobar. "Sin embargo dadas las necesidades de una serie de especialidades de contar con este tipo de oferta, se incluye oftalmología, cirugía plástica y el servicio quirúrgico infantil".

En oftalmología se han atendido inflamaciones oculares, y se han otorgado prestaciones como inyecciones intravitreas y de oculoplastía, en tanto, en el área de cirugía plástica, se ha abordado el tratamiento de heridas simples, cicatrices, injertos y melanomas.

Estándares de seguridad

En este pabellón se puede intervenir a pacientes entre los 7 y los 75 años, con bajo riesgo anestésico, exámenes preoperatorios y consentimientos informados, es decir, posee los mismos criterios de seguridad que requieren las cirugías mayores.

Los usuarios ingresan a través de la Unidad de Cirugía Ambulatoria Mayor (UCAM), con un chequeo pre operatorio, y tras la intervención, regresan a la misma unidad, donde luego de un período de observación, son dados de alta.

En términos de equipamiento, la sala incluye un sillón eléctrico tipo camilla, dos luces, aspiración central, equipamiento para controlar ciclo (pulso, presión, temperatura), áreas de vestuario de paciente, de almacenamiento de material, de lavado. "Dada la demanda de pabellón central, y la gran complejidad de sus atenciones, contar con este pabellón específico nos permite brindar a estos pacientes una mejor calidad, seguridad y oportunidad en la atención", explica el especialista.

Con más de 70 atenciones mensuales, la implementación de este pabellón es valorada por la comunidad, Ignacio Loyola, representante del Consejo de Salud de Miraflores, de la Unión Comunal de Viña del Mar, señala que "a mí no me cabe la menor duda que si el hospital está haciendo estas atenciones, que hoy son más de 400, han salido todas exitosas, porque yo sé la calidad que en el hospital tienen los servicios que entregan, certificados con todas las exigencias que significa el sistema de calidad total, así que uno va a la segura. Nos interesa el acceso de los pacientes a estos servicios".

Dramática búsqueda de un perrito Yorkshire

E-mail Compartir

El pasado miércoles 19 de septiembre, a eso de las 12.30 horas, una vecina de Jerenny Fuentealba vio que se llevaban a "Hachi", su perrito yorkshire, en un vehículo gris.

Preocupada, comenzó a buscarlo, pero nunca más lo volvió a ver. "Ese día, mi hermana abrió la puerta de atrás de la casa y Hachi salió. Como siempre salía y volvía, no lo encontró raro, pero nunca más apareció. Después, la vecina de al frente me contó que vio a una niña robusta de pelo largo, que se lo llevó junto a un caballero en un auto plomo", contó la porteña, del cerro Cordillera.

Jerenny Fuentealba comentó que desde ese día empezó una campaña en redes sociales, pidiendo que le ayuden a buscar a su perrito. Y es que "Hachi" no es sólo una mascota para ella. "Él tiene 4 años, los cumplió ese día que desapareció (19 de septiembre). Para mí es muy importante porque no puedo ser mamita, y lo crié desde la guatita de su mamá, que era de mi ex cuñado", contó.

Jerenny se lo llevó al mes de haber nacido y lo comenzó a criar como si fuera su bebé. "Le empecé a dar mamadera, le limpiaba sus cositas de chiquitito y junto a mi perrita San Bernardo, se transformó en mi hijo. Así que por esto estoy agotando los medios para poder encontrarlo", dijo.

La porteña hizo un video que subió a sus redes sociales, para que la gente le ayudara a buscarlo y ofreció una recompensa. "Intenté que se hiciera viral y ofrecí $100.000 a quien me de datos concretos. Si alguien me lo entrega, la suma sube, pero no sé cuanto, porque soy una persona humilde y dependerá de los recursos que tenga en ese momento", expresó.

Hasta el día de ayer, Jerenny Fuentealba no tenía novedades. "El otro día me llamó un niño que lo había visto en el cerro donde vivía yo, pero no lo encontré. Hoy (ayer), me llamó otra niña de Santiago diciéndome que lo había visto en Portales, pero le pregunté a los cuidadores de autos si lo habían visto, y nada", lamentó. Cualquier información al 994416610.