Secciones

500 PUNTOS DE ATENCIÓN

E-mail Compartir

Si no cuenta con computador o acceso a internet, o si tiene dudas o consultas sobre cómo postular, puede acercarse a uno de los más de 4 mil puntos de postulación que el Mineduc habilitó en todas las comunas de las catorce regiones que participan del proceso. En la Región de Valparaíso, existen 500 puntos de atención: en la misma Seremi, en las direcciones provinciales de educación, en los colegios, etc. En estos puntos de postulación, además de computadores con acceso a internet, se encontrarán con facilitadores, es decir, personas especialmente capacitadas para ayudarlo a postular. Puede informarse de cuál es el más cercano a su hogar en www.sistemadeadmisionescolar.cl

Sepa cómo postular al Sistema de Admisión Escolar (SAE)

Quienes ingresan por primera vez al colegio o deseen cambiarse de establecimiento, obtienen vacantes a través de una plataforma web. Modalidad debuta en la Región de Valparaíso.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Fue hace dos años que se implementó el Sistema de Admisión Escolar (SAE), el nuevo proceso que busca eliminar la discriminación arbitraria en la admisión a establecimientos educacionales que reciben subvención del Estado, es decir, colegios municipales y particulares subvencionados. Este 2018, el proceso se amplía a las regiones de Arica y Parinacota, Antofagasta, Atacama, Valparaíso, Maule, Biobío, Araucanía, Los Ríos y Aysén.

"Este sistema de admisión partió hace dos años en la región más pequeña del país (la de Magallanes) y se fue implementando de forma gradual en las demás regiones del país. Por supuesto que se ha ido perfeccionando el sistema o consideraciones que no funcionaban en la misma plataforma. Incluso en esta última versión ha tenido varias modificaciones", precisó la seremi de Educación de Valparaíso, Patricia Colarte.

Fechas importantes

El período de postulación para alumnos de Tarapacá, Coquimbo, O'Higgins, Los Lagos y Magallanes, comenzó el pasado 30 de agosto, y se extiende hasta este viernes 28 de septiembre. En estas regiones el proceso está abierto para alumnos que por primera vez postulan a un colegio particular subvencionado o municipal.

Sólo cursos iniciales

Para estudiantes de Arica y Parinacota, Antofagasta, Atacama, Valparaíso, Maule, Biobío, Araucanía, Los Ríos y Aysén, el proceso de postulación comenzó el 6 de septiembre y también concluye este viernes 28.

En estas regiones pueden postular solo alumnos que entran a prekínder, kínder, 1° Básico, 7° Básico o 1° Medio.

"En este momento está funcionando en varias regiones del país entre las cuales está Valparaíso y Bío Bío, que son las más grandes, queda solamente afuera la Región Metropolitana que parte el próximo año. Las otras regiones intermedias ya tienen el sistema completo, es decir desde prekínder hasta cuarto medio. Nosotros en la región estamos partiendo sólo con los cursos iniciales que son prekínder, kínder, primero básico, séptimo y primero medio. Para el próximo año aumenta al 100%", precisó la autoridad.

El proceso de postulación concluye este viernes 28 de septiembre. Entre el 19 y el 23 de noviembre se conocerán los resultados de postulación, momento en que los padres deben aceptar o rechazar. Entre el 17 y el 21 de diciembre se realizan las matrículas en los colegios donde fue aceptado el alumno.

Existe un período entre el 3 y el 7 de diciembre para aquellos que fueron rechazados o postulantes nuevos.

"Con este sistema se evita cualquier tipo de discriminación, ya sea por notas, por situación socioeconómica, etc.", reiteró Patricia Colarte.

La seremi explicó que este proceso de admisión, distinto al de la "tómbola", consiste en una plataforma que tiene criterios de selección, tales como los hermanos, los hijos de los funcionarios del colegio, el 15% de alumnos prioritarios y por último un ex alumno que quiera regresar a su colegio y que no haya sido expulsado.

Como postular

El Sistema de Admisión Escolar, SAE, se encuentra en su última semana de postulación. A través de éste, quienes ingresan por primera vez al sistema escolar o desean cambiarse de establecimiento, obtienen vacantes a los establecimientos educacionales municipales y particulares subvencionados a través de una plataforma web.

Según explica la seremi de Educación, este sistema de postulación se realiza solo a través del sitio web sistemadeadmisionescolar.cl

En este sitio, las familias encuentran toda la información relevante de los establecimientos, tales como proyecto educativo, reglamento interno, actividades extracurriculares, aranceles, entre otros. El apoderado debe registrarse y postular al alumno, en orden de preferencia, a los establecimientos de su elección. Un procedimiento matemático realiza la asignación de cupos.