Secciones

Chocaron a furgón escolar en la avenida Argentina

E-mail Compartir

Un accidente que pudo tener lamentables consecuencias es el que se registró sdurante la tarde de ayer en Valparaíso.

Específicamente fue a eso de las 17.00 horas cuando el vehículo de transporte de menores, patente KT 6658, fue impactado por el costado por otro automóvil, cuando se dirigía en dirección al centro por Santa Helena.

Producto del impacto resultaron lesionados tres menores de edad que viajaban en el transporte escolar.

Hasta el lugar llegó personal de carabineros y el samu, quienes estabilizaron a los lesionados, siendo éstos catalogados como leves y derivados hasta el Hospital Carlos van Buren.

Personal de la Siat de Carabineros investiga las causas del accidente.

Lamentan estado del liceo Wilson en Villa Alemana

Vecinos y ex alumnos del colegio comentaron que poco a poco se ha ido convirtiendo en un basural. Municipio descarta que esté abandonado.
E-mail Compartir

Cinthia Matus O.

Los exalumnos y vecinos del colegio Almirante Wilson Navarrete, que en sus años dorados fue muy reconocido por su banda de guerra en Villa Alemana, lamentan el estado en que actualmente se encuentra su infraestructura.

Desde que fue cerrado en 2016, por la baja de matrículas y problemas económicos, el establecimiento poco a poco se ha ido deteriorando, especialmente por la acumulación de basura y los destrozos que desconocidos han provocado durante las noches de fin de semana.

"Yo llevo 32 años viviendo en la población y mis cuatro hijos estudiaron en este colegio. Tenía muy buenos profesores y, en ese tiempo, una directora muy estricta. Después fue cambiando, con mano más blanda, y los alumnos empezaron a abusar. Al final, quedaron 8 alumnos estudiando por dos o tres años, hasta que se cerró (...) Ahora está a punto de transformarse en una cueva de ladrones, ya que los portones han estado abiertos y pasan cosas", dijo Gabriel Orellana, dueño de uno de los negocios del sector.

"No está abandonado"

La situación es tal, que los exalumnos la han comentado en algunos grupos de Facebook. En "Villa Alemana, tus mejores recuerdos", subieron unas fotos y un video del estado del colegio. "Qué pena ver mi querido colegio en esas condiciones. Me entristece saber que cada vez se deteriora más y más y nadie, ni siquiera la Corporación Municipal, se preocupa como mínimo en su limpieza", dijo Rosa Torres.

Oscar Pinochet, otro ex estudiante, comentó: "Qué triste me pone saber que fue el lugar donde pasé los mejores años de mi vida, en donde me enseñaron cómo enfrentar la vida".

Mario Cereceda, vecino y dueño de otro negocio del sector, expresó que la población siempre ha sido tranquila, pero que de hace unas semanas han sufrido algunos robos. "No son las personas que viven acá las que hacen daño, sino que los de otra parte. A algunos vecinos les han robado el auto, le han quebrado vidrios y botan mucha basura. Nos gustaría que fuera un policlínico o que le hicieran clases a la tercera edad", dijo.

Municipio

El municipio de Villa Alemana aclaró que el colegio no está en abandono, pero el recinto no cuenta con vigilancia. "Lamentamos que ocurran estos hechos y se hace la invitación a los vecinos a denunciar a Carabineros. Acá lo importante es esclarecer que este establecimiento no está en abandono, se está ocupando todas las tardes para realizar las clases de la Escuela Artística", informó.

Trabajadores del Fricke aprenden a hablar creolé

E-mail Compartir

Profesionales de distintas áreas del Hospital Dr. Gustavo Fricke se unieron al primer curso de "Formación de Facilitadores Interculturales en la lengua creolé". La actividad, está orientada a mejorar la comunicación con los usuarios haitianos del establecimiento, tal como lo señala la subdirectora de Gestión de Usuarios, Sandra Aroca: "Esto ha sido una necesidad a raíz de que nuestros pacientes que han llegado a vivir a Chile por el proceso migratorio, tienen una barrera idiomática importante, y a través de estas capacitaciones podemos hacer de nuestra atención una forma más cercana".

El relator, Patrice Sidney, señala que "yo como profesor estoy enseñándoles, con dinámicas, y así poder trabajar y duplicar lo que hacemos en el hospital con los haitianos".