Secciones

Jóvenes convocan a limpieza masiva de la playa Ventanas

Fundación se instalará en el balneario el próximo sábado 6 de octubre, donde esperan que habitantes de toda la región se motiven a participar.
E-mail Compartir

Nicole Valverde S.

La comuna de Quintero se encuentra en el ojo del huracán debido a los problemas de contaminación ambiental que afectan al sector y a su comuna vecina de Puchuncaví.

Es importante señalar que al margen del parque industrial que por años ha funcionado en la zona, este sector posee un borde costero llamativo, con balnearios que tuvieron una época esplendorosa, siendo destino privilegiado para veraneantes.

Entre esas playas está Ventanas, y un grupo de amigos está decidido a brindarle una mano con la ayuda y el apoyo de toda la comunidad.

Playas limpias chile

Iván Yong, Cristóbal Prigoin y Gustavo Yong son tres jóvenes amantes de las olas y el surf, quienes con mucha pena se dieron cuenta de la situación de abandono de algunas playas menos turísticas el litoral central.

"Por esto decidimos tomar acciones y buscar apoyo de empresas, y de esta manera poder mostrar lo contaminadas que están algunas playas. Nuestra intención es enseñar a través del ejemplo para que las personas cuiden el medio ambiente. Es tan fácil, así como ellos llevan sus envases, cervezas y cigarros, que luego se las lleven de vuelta, o por último las dejen en un basurero. Si no tomamos acciones pronto como sociedad, esto puede llegar a ser irreversible", afirma Iván Yong.

Fue así que desde febrero de este año comenzaron a trabajar el tema como fundación Playas Limpias Chile.

"Tenemos un calendario de limpiezas dentro de todo el año, y tratamos de invitar a la gente a que se sume al tema del cuidado de las costas, ya que las playas han sido bastante afectadas por el tema del plástico y la contaminación humana", detalla Yong.

En ventanas

Debido a la contingencia, playa Ventanas será la próxima en limpiarse, es por eso que desde la fundación realizan una invitación abierta a toda la comunidad para el próximo sábado 6 de octubre a eso de las 10.00 horas.

"Lo bueno de esta instancia, es que además de ir a sacar basura y descontaminar la playa de plásticos y contaminación humana, también se da la instancia para poder charlar con gente más erudita en el tema, como expertos, respecto a todo el problema de contaminación en las playas de Chile", agrega Iván.

Problemática

En el sitio web de la fundación Playas Limpias Chile los jóvenes amigos dan a conocer su proyecto y dan algunos tips.

Iván Yong señala que "según las investigaciones de los Científicos de la Basura -programa de Ciencia Ciudadana liderado por investigadores de la Universidad Católica del Norte-, la cantidad de basura presente en la playas de Chile se duplicó entre el año 2008 y el año 2012, llegando a un promedio nacional de 4,4 unidades de basura por metro cuadrado. En otras palabras, a cada paso dado en una playa chilena, el veraneante encontrará al menos dos unidades de basura".

Y continúa: "La Organización Mundial de las Naciones Unidas estima que unas 800 especies marinas son afectadas por los plásticos que se lanzan a los mares del mundo. De hecho, el 40% de los cetáceos y el 44% de las aves marinas son afectadas por comer desechos marinos, muchos de ellos microplásticos".

Es por eso que la motivación de Playas Limpias Chile es poder llegar a hacer una gira a nivel nacional, y realizar limpiezas en otras regiones del país.

Pero Yong subraya que "por falta de apoyo no hemos podido lograrlo, esto sería un objetivo a cumplir el próximo año, mientras seguiremos adelante con nuestro calendario hasta el próximo año, y con esta segunda temporada de limpiezas".