Secciones

Caturro fue apuñalado por otro hincha afuera de la sede del club deportivo

E-mail Compartir

Una pelea entre seguidores del club Santia- go Wanderers finalizó con uno de ellos herido con arma blanca.

De acuerdo al relato de la víctima J.I.C.M., 25 años, entregado a la policía uniformada, a las 16.30 horas se encontraba en la parte exterior de la sede del club en calle Independencia, a metros del Parque Italia.

El joven, domiciliado en Rodelillo, estaba junto a unos amigos "macheteando" dinero a los transeúntes, con la finalidad de juntar la plata suficiente para costear la entrada al partido de este domingo, que enfrentará al equipo de sus amores con Cobresal en el estadio Elías Figueroa de Playa Ancha.

En medio de esa actividad a la sede llegó otro hincha del Decano con el que se produjo un altercado verbal y posterior riña. En medio de la trifulca un tercer implicado en la gresca atacó por la espalda a J.C.M. con un arma cortopunzante.

Mientras el agresor escapaba raudamente, los amigos de la víctima llamaron a la ambulancia. Personal del Samu Litoral trasladó al lesionado hasta la Unidad de Emergencia Adulto del hospital Carlos Van Buren, donde le diagnosticaron una herida cortopunzante en la región escapular derecha, de carácter leve.

Carabineros de la Segunda Comisaría Central adoptó el procedimiento de rigor, y remitió los antecedentes al Ministerio Público.

No hay Mil Tambores, pero sí carnaval en los cerros

Desde la Gobernación aseguraron que se están apoyando las actividades barriales a cargo de comparsas.
E-mail Compartir

Nicole Valverde S.

La gobernadora María de los Ángeles de la Paz aseguró que a pesar de la suspensión de la versión 2018 del carnaval Mil Tambores, la organización aún no ha hecho el retiro de la solicitud del pasacalle central en avenida Altamirano.

Además, de la Paz fue enfática en que aclarar que "la Gobernación de Valparaíso no tiene ninguna oposición a la realización de actividades culturales -en este caso Mil Tambores-, sino que el llamado era a que este tipo de actividades tienen que tener un mínimo de seguridad, por eso habíamos coordinado con Santiago Aguilar y con los representantes de Mil Tambores, a justamente poder generar espacios de seguridad, pero por sobre todo, sintonizar con cada uno de los vecinos con los cuales nos hemos venido reuniendo ya hace mucho tiempo".

Pasacalles barriales

La gobernadora agregó que aún así "nosotros estamos preparados para apoyar aquellas actividades barriales que siguen vigentes, que son los pasacalles en cinco sectores de la ciudad, donde hemos trabajado conjuntamente con la municipalidad para que esas actividades barriales cuenten con seguridad, infraestructura, y poder tener una fiesta barrial y familiar que es lo que se apunta".

Mil tambores 2019

Por otro lado, el alcalde Jorge Sharp lamentó la suspensión del carnaval, por considerarlo un aporte cultural y económico para la ciudad. Además, se mostró dispuesto a apoyar una versión 2019 de Mil Tambores y llamó al Gobierno a realizar una "profunda autocrítica" por la fallida coordinación para llevar a cabo el evento de este año.

"Queremos que haya una versión 2019 porque creemos que los Mil Tambores se pueden constituir como un aporte indudable para la ciudad. Hoy es un aporte debatido y lo entiendo y me parece bien que exista ese debate. Nuestro objetivo es que se transforme en un aporte", dijo Sharp. Contactamos a la vocera de la mesa nacional de carnavaleros, Bernarda Tapia, para saber su versión al respecto, pero declinó hacer declaraciones a La Estrella.