Secciones

Nadador viñamarino

José Tomás Gálvez obtuvo el récord nacional absoluto en 200 metros pecho con 2:17,62. En mira a las clasificatorias para los Juegos Olímpicos 2020 el deportista se prepara hace ya un año en Colombia.
E-mail Compartir

"Empecé porque yo seguía a mi hermano a todos lados, y mis padres lo metieron a nadar para que aprendiera bien, y bueno, yo lo seguí y nunca paré", cuenta entre risas el nadador profesional de 21 años que actualmente se dedica a tiempo completo a la disciplina. Lo que partió como una humorada infantil a los siete años siguiendo los pasos de su hermano mayor, lo convirtió en un seleccionado nacional y ganador de muchos títulos, como el reciente récord logrado en agosto.

"En el nacional de piscina corta de 25 metros obtuve el récord nacional absoluto en la prueba de los 200 metros pecho con 2:17,62. Fue un buen logro y es un objetivo que yo tenía en mente desde hace un tiempo, pero yo estaba buscando marca para el mundial en ese momento, quedé muy lejos, pero esto no refleja mis capacidades, aunque si hay que mejorar porque cometí un error en la prueba que es muy fácil de corregir, pero más allá de eso, estoy muy feliz porque si bien no era el objetivo que tenía para ese campeonato, si era un objetivo que tenía de antes", comenta acerca de la hazaña lograda.

El deportista tiene como objetivo principal alcanzar la clasificación a los Juegos Olímpicos 2020, por lo que está entrenando en Colombia hace ya un año a tiempo completo, junto a César Delgado y la liga de natación de Antioquia. "Está difícil clasificar, pero no es imposible. Estoy entrenando ocho horas diarias, al 100%, todo el día. Para mi los horarios de descanso, alimentación, de suplementación y recuperación cuentan como parte del entrenamiento, por ejemplo una siesta entre entrenamientos es muy importante para la recuperación y para cumplir como corresponde. Los lunes, miércoles y viernes son seis horas en el agua, y el resto de los días, cuatro horas", relata.

Repasando su carrera, el nadador recuerda que su primera selección por Chile fue a los 14 años de edad en 2011, desde esa instancia, sólo hubo triunfos para Gálvez. "En 2015 fui medallista Sudamericano de bronce en 200 metros pecho. Ese mismo año obtuve el récord de categoría en esa prueba. En 2016 logré participar en los juegos Odesur, ahí obtuve marca para los juegos olímpicos juveniles. Este año hice el récord absoluto en piscina larga de 200 metros pecho en República Dominicana en abril con 2:21,21. Luego en los Odesur de este año fui cuarto lugar Sudamericano en la prueba 200 metros pecho, e hicimos el récord absoluto de los 4x 100 combinados otra vez", cuenta.

La 'garra' que le pone el deportista a lo suyo, queda evidenciada en todos los logros alcanzados, y también en el haber dejado todo en Chile para ir por las clasificatorias a los Juegos Olímpicos, e incluso más. "Hasta el año pasado estaba estudiando en la universidad pero no estaba teniendo los resultados que quería ni en la natación ni en los estudios, tenía que dedicarme al 100% a algo para que funcionara. En este caso, como el deporte no espera, tenía que elegirlo, aunque eso era lo que realmente quería", comenta.

Los juegos Panamericanos del próximo año, el mundial, y "todos los eventos internacionales de gran magnitud" están en el ojo de José Tomás para conseguir experiencia y llegar a los Juegos Olímpicos de muy buena manera. Aún más a futuro, no descarta la participación en los Juegos Panamericanos en Chile en 2023 si es que el financiamiento llega y pueda mantenerse en el deporte a tiempo completo para ese año. "Recibo un apoyo financiero para los entrenamientos de la Municipalidad de Concón, es una buena plata que yo recibo agradecidamente pero se va súper rápido. Ahora estamos viendo si es que se consigue algo con el IND de Valparaíso -Instituto Nacional de Deportes-, pero está por verse", cuenta.

A pesar de estar a kilómetros de distancia agradece el apoyo a lo lejos de sus más queridos "Siempre agradezco a mi familia, amigos, a mi entrenador en Chile John Riaño, al Club Mako's , que es el club por el que yo particip, y al IND Valparaíso por facilitarme la piscina. Por otro lado a la liga deportiva de Antioquia que son los que me están entrenando en este momento con el entrenador César Delgado", concluye.


bate nueva marca

Camila Rojas Vargas

La Estrella de Valparaíso