Secciones

Historia de abuelito animalista conmueve a través de redes sociales

Actualmente no consigue trabajo y a veces deja de comer para abastecer a los 6 perros que rescató.
E-mail Compartir

Cinthia Matus O.

Los animalistas de la región, se mostraron muy conmovidos con la historia de J.J.F.M., un hombre de 64 años, que vive en el paradero 16 de El Belloto, junto a seis perritos que recogió de la calle.

Por vergüenza, el quilpueíno no quería hablar sobre su caso, pero necesita ayuda de manera urgente: actualmente no consigue un trabajo por su edad, y el poco dinero que gana haciendo "pololos", se lo gasta en alimento para sus mascotas.

"Soy una persona que tiene un cariño inmenso por los animales. Por lo mismo, trato de no ir mucho a la feria, porque ahí veo que botan muchos y no puedo tener más. La primera perrita que recogí fue la Cuca, hace unos 6 años. La habían atropellado y está prácticamente ciega. Es mi negrita regalona, es bien juguetona y habilosa", dijo el hombre.

Malos dueños

Por lo anterior, no han faltado los que se han aprovechado de su corazón noble, dejándole perritos en la entrada de su casa y otros, que simplemente se han desentendido de sus animales.

"Hace unos 10 meses, una persona me preguntó si conocía a un veterinario para practicarle la eutanasia a su perro, ya que se iba al extranjero. Yo le dije que no, pero que me podía hacer cargo. Él quedó de mandarme dinero para los gastos y su comida, pero sólo cumplió una vez y de ahí se corrió. Es triste que se haya olvidado de su perro de 10 años, el Chaps", expresó.

El caso de J.J.F.M., fue compartido en un grupo animalista de Facebook, en donde algunos usuarios decidieron ayudarle comprando sacos de comida. Se los fueron a dejar hace unos días. "Gracias a esa publicación, he recibido ayuda para mis perros. Estoy muy agradecido, porque yo no tengo qué darles. Los miércoles y sábados voy a una parte de la feria a pedir las cabezas de pescado, para preparárselas, pero no es suficiente. Después, si hago algún pololito por ahí, les compro comida a ellos primero, porque son mi prioridad", afirmó el hombre.

Una persona anónima, que se emocionó por el caso, le echó una mano con un curso en una empresa de seguridad. "Hizo las gestiones para que me bajaran bastante el precio y pueda conseguir un trabajo en eso. Ahora estoy reuniendo dinero para los papeles que piden", contó.

Si usted desea y puede aportarle, la cuenta Rut del Banco Estado de J.J.F.M., es: 6.602.468-7.