Secciones

Senador Lagos Weber: "Derecho internacional nos da la razón"

E-mail Compartir

El senador Lagos Weber apeló a respetar el Derecho Internacional: "La Corte fue categórica y de un resultado macizo, respecto de que Chile no tiene ninguna obligación de negociar con Bolivia. Lo que viene ahora es tomar esto con mucha alegría porque estas cosas hay que celebrarlas bien, con prudencia, mesura".


Diputado Daniel Verdessi: "Deben cambiar los actores"

El diputado DC, Daniel Verdessi hizo un llamado al diálogo entre ambas partes para restituir la diplomacia con Bolivia y el resto de los países vecinos.

"Con el fallo del Tribunal de La Haya queda claro que la línea que ha seguido el presidente Evo Morales para llegar a un diálogo con Chile, no es la vía judicial, sino que la vía de la conversación, la vía del diálogo".


Senador Francisco Chahuán: "Logramos defender la tesis"

El senador Francisco Chahuán, destacó la unidad del estado chileno para defender su postura.

"Queremos celebrar también en que Chile hubo una oposición de estado, que logramos defender la tesis, que no hubo fisuras en esa continuidad de la defensa de los intereses superiores del país".


Diputado Andrés Longton: "Esto no tenía ningún asidero jurídico"

Andrés Longton se refirió a lo débil de la tesis jurídica de la bancada boliviana.

"Fue una gran derrota para Evo Morales, queda claro que estaba vendiendo humo, vendiendo ilusiones a todo un pueblo, y en realidad esto no tenía ningún asidero jurídico, desde la óptica del derecho internacional. El tribunal fue súper claro y se reivindicó respecto del fallo anterior".

Diputado Diego Ibáñez: "Invitamos a seguir el diálogo"

E-mail Compartir

La postura del diputado del distrito 6, Diego Ibáñez, miembro del Frente Amplio, apuntó a la buena relación entre los países de la región.

"Respetamos completamente el fallo de La Haya, e invitamos al Gobierno a seguir el diálogo y la cooperación como único camino para unir a los pueblos latinoamericanos", manifestó.


Manuel José Ossandón: "Bolivia choca con la verdad"

Las declaraciones del diputado y ex candidato presidencial Manuel José Ossandon, fueron quizás las más radicales.

"Estoy contento, y quiero felicitar a todos los que nos defendieron en La Haya, se pasaron. Con esto, Chile gana, el revanchismo boliviano y Evo Morales pierden, y el pueblo boliviano choca con la verdad".

"Chile nunca ha tenido obligación de negociar"

El Presidente Sebastián Piñera celebró el fallo. La demanda boliviana "nunca tuvo sustento", dijo el Mandatario.
E-mail Compartir

Michael Seguel P.

A las 11:53 de ayer, el Presidente Sebastián Piñera se refirió en La Moneda al fallo de la Corte Internacional de Justicia, que resolvió que Chile no tiene obligación de negociar con Bolivia una salida soberana al mar.

"Es un gran día para Chile", dijo el presidente tras conocerse la sentencia. El mandatario había llegado a las 8:43 a Palacio para observar la transmisión con su gabinete.

"Chile nunca ha tenido ninguna obligación de negociar nuestro mar, territorio o soberanía", recalcó Pïñera, acompañado de su señora, Cecilia Morel.

Añadió que "la demanda establecida por Bolivia nunca tuvo ningún sustento, ni de carácter político, histórico o jurídico. Por eso, ha sido categóricamente rechazada por la Corte".

El Mandatario, además, criticó a su par boliviano, Evo Morales: "Ha creado falsas expectativas y grandes desiluciones en el pueblo boliviano (...). Nos ha hecho perder cinco valiosos años de relaciones con Bolivia", tras la demanda presentada en 2013.

Piñera recalcó la disposición de Chile para conversar con Bolivia en el marco de los derechos y tratados internacionales. Sin embargo detalló que "si Bolivia insiste por otras vías a acceder a soberanía chilena, no hay nada que conversar".