Secciones

[Cultura Urbana]

Exhibirán filmes clásicos de western en 35 y 16 mm

Festival de Cine Recobrado revivirá las grandes figuras tales como John Wayne, Gary Cooper y otros.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

El oeste norteamericano desapareció en 1910, con el inicio de la revolución mexicana; se perfilan las grandes ciudades y el pistolero a sueldo termina convirtiéndose en el gángster de la década del 20. El viejo héroe de las praderas desaparece con la llegada de la modernidad y del ferrocarril. Ya nadie lo necesita. Cabalga hacia el atardecer para convertirse en leyenda.

Las "películas de vaqueros" que se exhibían en la matiné de los cines de barrio vuelven este año al Festival Internacional de Cine Recobrado de Valparaíso, que celebra su versión nº 22 entre el 22 y el 26 de octubre.

"Cómo olvidar a John Wayne, James Stewart, Gary Cooper, Audie Murphy, Lee van Cleef y Lee Marvin, buenos y malos en innumerables títulos, hoy catalogados como clásicos. Y es que en las franjas del festival de este año, el olor a pólvora y los puñetes se concentrarán en esta evocación de los viejos rituales cinéfilos", expresó Jaime Córdova, director del certamen.

La franja de las 15:30 justamente se llama Cine de Matiné, y ahí estarán Audie Murphy en El pistolero relámpago (1964), Gary Cooper y Grace Kelly en A la hora señalada (1952), acompañados por Flash Gordon (también conocido en los años 30 como Roldán el temerario), Raphael y su extraordinaria voz en El golfo (1969), y John Wayne y Robert Ryan - dos tipos duros- en Infierno en las nubes (1951), una película de aviadores sobre la Segunda Guerra Mundial.

Disparon prosiguen

A las 18:30 horas le toca su turno a la franja Homenaje a John Ford, el mítico director norteamericano/ irlandés que nos entregó maravillosas películas como Las uvas de la ira o Qué verde era mi valle. En esta franja podremos ver Más corazón que odio (1956), con John Wayne en una interpretación que debió haber recibido un Oscar. Le sigue unos días después El hombre que mató a Liberty Valance (1962) -conocida en nuestro país como Un tiro en la noche-, donde Wayne comparte cartelera con James Stewart, Lee Marvin y Lee van Cleef. Totalmente imperdible.

En la misma franja además se exhibirá el clásico El hombre quieto, con una pelea de antología entre Wayne y Victor McLaglen. El legado trágico, un filme de 1928 con McLaglen y la primera aparición en el cine de un jovencísimo Marion Michael Morrison: John Wayne. La patrulla perdida (1934), un interesante filme sobre un pequeño destacamento de soldados británicos en Mesopotamia en la primera guerra mundial, que quedan aislados en el desierto mientras los árabes los van matando de a uno. Gradualmente se irán volviendo locos los protagonistas: Victor McLaglen y Boris Karloff.

Muchas de estas películas serán exhibidas en su soporte original de 35 y 16 milímetros, una experiencia para disfrutar y recordar cómo se veían antiguamente estos grandes actores sobre la gran pantalla. Además, el festival ofrecerá un Simposio Internacional dedicado a la obra de Ford, el cual se realizará en Duoc UC sede Viña del Mar durante las mañanas, a partir de las 10:30. Asistirán investigadores y docentes de Chile, Inglaterra, Bolivia, Argentina e Italia.

El 22º Festival de Cine Recobrado de Valparaíso es organizado por la Corporación Cultural María Graham con financiamiento del Ministerio de la Cultura y las Artes. Además cuenta con el apoyo de la I. Municipalidad de Valparaíso, Duoc UC Viña del Mar y Metro Valparaíso. Más información en www.cinerecobrado.cl

Sibaritas

E-mail Compartir

Restaurant Mixterra

Por lo menos hace dos meses apareció en la esquina de Viana con calle Quinta el restaurant Mixterra. Llama la atención la puesta en escena que tiene, ya que se puede consumir en el interior y en el exterior. Cuenta con dos terrazas, una en el primer piso y otra en el segundo, ambas con toldos y muy bien presentadas, además su interior es muy amplio y está separado por ambientes.

Mixterra tiene experiencia y conocimiento en gastronomía mexicana, peruana, entre otros. Al preguntarle a la garzona por ofertas, me cuenta que tienen Happy Hour, existen tres variedades desayuno si uno va durante la mañana, también se puede encontrar menús a la hora de almuerzo y además su carta está compuesta por entradas, ensaladas, platos principales, tablas para picar y sándwiches.

De la carta pedí un sándwich que incluía trozos de lomo saltado con cebolla morada, tomates, aceto y salsa de soya en pan frica. También venía acompañado de papas fritas y agregué una bebida. Mientras esperaba, recorrí el lugar que es bastante grande y tiene capacidad para muchos comensales, en uno de los sectores hay una barra moderna y bien presentada.

Sobre el montaje de la mesa y la atención en general de la garzona puedo decir que estuvo muy bien, antes de que llegara mi plato, trajo la bebida y los pocillos de kétchup, mayonesa y reducción dulce de vino tinto.

Al rato llegó mi sándwich, el pan frica estaba bien tostado y caliente en un plato rectangular con un pocillo con papas fritas. Levanté la tapa del pan para ver su contenido, estaban todos los ingredientes con su salsa del saltado. Al probarlo, la carne estaba blanda y en su punto, además de bien condimentada y la cebolla se sentía crocante.

El sabor y lo ofrecido cumplió las expectativas. Al pedir leche asada, que estaba en la carta, no había, las opciones de postre en ese momento eran pie de limón y torta de chocolate. Este es un punto que pueden tomar como una oportunidad de mejora.

En general un lugar agradable para ir a consumir, la atención de los garzones es muy atenta y con conocimiento de su trabajo. Es una muy buena alternativa en un sector como el centro de Viña del Mar que, sin dudas, necesitaba una renovación como esta.

restaurant: Restaurant Mixterra.

dirección: Calle Quinta 262, esq. Viana, Viña del Mar.

precios: Valor promedio $6.900.