Secciones

Sicario o suicidio: la estrategia de los asesinos del profesor Nibaldo

Querellante en la causa por homicidio desestima inimputabilidad.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Un mes antes de quitarle la vida al profesor de Villa Alemana, Nibaldo Villegas, sus homicidas confesos, su ex pareja Johanna Hernández y el pololo de ésta, Francisco Silva, ya buscaban una fórmula para acabar con su vida. La primera alternativa que barajaron fue contratar a un sicario...pero no lo encontraron.

El antecedente, hasta ahora desconocido, lo entregó el abogado querellante por la familia del docente, Patricio Olivares, quien reiteró su convicción respecto de la existencia real de antecedentes que permitan acreditar una enfermedad siquiátrica que pueda fundar la inimputabilidad de Francisco Silva.

"El día 10 de agosto, de acuerdo a las declaraciones y de acuerdo a los peritajes que se han realizado, ellos (Johanna y Francisco) se encontraban en sus 5 sentidos plenos", precisó Olivares.

El profesional agregó que, en base a información que consta en la carpeta de investigación, los imputados se conciertan para ocasionar la muerte del Nibaldo.

"Los mecanismos y las fórmulas van a ser ventilados en la audiencia de juicio oral, pero ellos, de acuerdo a sus declaraciones, hace un mes atrás se habían concertado para causarle la muerte a Nibaldo, a través de un sicario, no lo pudieron conseguir porque no había nadie para que realizara el trabajo y en segundo lugar, ellos querían hacer ver la muerte de Nibaldo como un suicidio, por lo tanto el concierto y la planificación que hubo para la comisión del homicidio está clara, consta en la carpeta de investigación", aseveró Olivares.

El querellante puntualizó que toda esta situación quedó de manifiesto en la audiencia del miércoles donde los coimputados se culpan mutuamente, sosteniendo uno de los defensores - el particular de Francisco Silva - no participó en la muerte del docente.

Abogado

La del miércoles no fue una jornada sencilla ni menos cómoda para el defensor privado de Francisco Silva Peter Pirtzl. El profesional fue reiteradamente cuestionado tanto por el magistrado del Tribunal de Garantía de Villa Alemana, Ignacio Adana, como por sus colegas: el defensor penal público Dagoberto Pastén y el fiscal José Miguel Subiabre.

Durante la audiencia y atendida la denuncia presentada en su contra por la imputada y su abogado defensor, se tuvo por interpuesta una denuncia por los delitos de prevaricación y obstrucción a la investigación.

No han sido pocas las denuncias en su contra. El 2014 fue imputado por amenazas en contexto de violencia intrafamiliar. El mismo año fue condenado por el Juzgado de Garantía de Los Andes por los delitos de estafa, apropiación indebida y hurto simple, todos cuando defendía a tres clientes en causas distintas. El año 2010 fue también imputado por apropiación de especies y tres causas por estafa en Los Andes y en Viña del Mar.

Contactado por este medio para consultarle por estos hechos, el abogado pidió ser nuevamente contactado, tras lo cual no respondió su teléfono.