Secciones

Quintero: nuevo protocolo de alerta

Ocho empresas deberán restringir sus faenas cuando las condiciones ambientales no sean favorables.
E-mail Compartir

Matías Valenzuela

El tiempo pasa rápido. La situación de Quintero se ha arrastrado por alrededor de un mes y medio, y se siguen sumando las medidas para solventar su lamentable condición de "zona de sacrificio".

Ayer, en el piso 19 de la Intendencia Regional, se anunció el nuevo sistema preventivo que se pondrá en marcha: El Protocolo de Alerta Temprana.

La noticia fue entregada por el intendente Jorge Martínez y los subsecretarios de Salud Pública, Dra. Paula Daza y de Medio Ambiente, Felipe Riesco.

¿en qué consiste?

El protocolo implica que cuando se constaten condiciones climáticas adversas y mala ventilación, se podrá decretar Alerta Temprana, figura que permite ordenar la reducción de faenas en algunas de las empresas del control industrial.

"Diariamente se va a monitorear la calidad de aire y las condiciones de ventilación en la zona de Quintero y Puchuncaví, por parte de la División de Calidad de Aire y la Dirección Meteorológica de Chile y a las 14.00 horas, la Intendencia recibirá un informe de las condiciones. Cuando éstas sean adversas, el seremi de Salud notificará a aquellas empresas cuyos planes operacionales han sido autorizados, para que reduzcan faenas", explicó el intendente Martínez.

La restricción de faenas recaerá en ocho empresas: Enap, Codelco, AES Gener, Oxiquim, Copec, Enex, GNL Quintero y Gasmar. Estas, serán notificadas un día antes, cada vez que la autoridad reciba una alerta.

Más intoxicados

La subsecretaria de salud, Paula Daza, señaló que se han registrado más personas intoxicadas en Quintero.

"Durante los últimos días, se han registrado en el hospital de Quintero más de 20 personas que han acudido al hospital con síntomas asociados a un tipo de intoxicación", detalló.

Sobre la condición de los intoxicados, la doctora señaló que se seguirán evaluando.

"Claramente, vamos a hacer un seguimiento con las medidas que se están tomando del Ministerio de Salud, y vamos a ver si existen nuevas posibilidades de ver qué es lo que pasa", explicó.

En resumen durante el mes de agosto se registraron 508 casos de intoxicados; 826 en septiembre y 58 en lo que va de octubre.

20 Personas han presentado síntomas de intoxicación en los últimos días.