Secciones

Inesperada muerte de activista enluta a la comuna de Quintero

Según informe de la PDI, Alejandro Castro, se habría suicidado en la línea férrea a la altura de Errázuriz con calle Carrera tras participar de una marcha en el centro de Valparaíso. Cercanos creen que hubo terceros involucrados.
E-mail Compartir

Carla Olivares Rojas

Alejandro Castro Castro tenía 30 años de edad y era una de las caras visibles de las movilizaciones en Quintero. Era el secretario del Sindicato de Pescadores S24 y según aseguran sus cercanos, estaba feliz.

Por eso es que a todos les extrañó saber que el pasado miércoles, tras participar de la marcha convocada por el colegio de Profesores en Valparaíso, Alejandro Castro haya tomado la decisión de atentar en contra de su vida.

Fue en horas de la madrugada del jueves cuando el cuerpo del joven activista apareció ahorcado con el tirante de su propia mochila, de una reja perimetral de MetroValparaíso a la altura de avenida Errázuriz con calle Carrera.

Sospechas

Don René Hernández participó de la marcha junto a Alejandro Castro y no cree bajo ningún punto de vista que el joven se haya suicidado.

"Cuando terminó la marcha pasamos por el Congreso, estuvimos un rato ahí y después no lo vimos más. Dicen que se quedó con unos amigos compartiendo un rato, se le habrá pasado la hora y a las 2.00 de la mañana lo encontraron colgado en una reja de 2 metros y medio con su mochila, pero queremos saber la verdad y que se investigue", señaló.

René Hernández aseguró que su compañero de labores era buena persona, cariñoso, respetuoso y estaba muy preocupado por la salud de todos en la comuna de Quintero, especialmente de los niños.

Carolina Orellana era una de las mejores amigas del pescador fallecido y hoy está desolada con su muerte. Sabía de su vida, de su historia, de sus sueños, penas y alegrías.

"Era un hombre súper alegre, le gustaba compartir, siempre hacíamos asados y nos juntábamos a soñar el mundo que queríamos cambiar. Él quería justicia, derrocar al capitalismo, fue muy idealista, un anarquista de verdad. Tenía muy claros sus principios, nos quisimos mucho, nos apoyamos en todos los momentos duros que nos tocó vivir, para mí era como mi hermano chico, éramos cuatro amigos que estábamos siempre juntos", señaló.

Hace un par de años, Alejandro perdió a su pequeña hijita que falleció a causa de una sorpresiva muerte súbita. Él estaba devastado y lo llevó a tener una crisis con su pareja, pero hoy habían retomado la relación y estaba feliz.

"Cuando perdió a la Giulita podría haberlo hecho (suicidarse), pero ahora no. Él estaba bien, contento porque la Polita era el amor de su vida y nosotros con Hugo, como amigos más viejos, siempre tratamos de apoyarlos, de orientarlos, de contenerlos en la pena y ayudarlos a superar ese dolor y eso es lo terrible porque la Pola que ahora estaba mejor por la pérdida de la Giulita, pierde al Ale", señaló.

El informe de la PDI

La dudas de los familiares se vio respaldada tras las declaraciones vertidas la mañana de ayer por el Director Nacional de la PDI, Héctor Espinosa, a un medio de circulación nacional.

"Hay una investigación muy acuciosa que se está haciendo con mucha reserva y la verdad es que hay bastante preocupación (...) Vamos a trabajar para que las cosas se esclarezcan y se determinen las responsabilidades que correspondan. Efectivamente estaba amenazado", dijo Espinosa a La Tercera.

La Brigada de Homicidios de la PDI de Valparaíso tenía programada una vocería para referirse al tema, sin embargo, tras las declaraciones del Director Nacional, fue abruptamente suspendida y sólo se envió un comunicado de prensa.

"Tras el análisis del sitio del suceso, cuyo término fue a las 04:00 horas del 04 de octubre, se estimó su data de muerte en seis horas, siendo la causa asfixia por ahorcamiento. Al examen externo policial no se observaron lesiones atribuibles a terceras personas, lo que fue corroborado por el Servicio Médico Legal (SML) tras realizar la necropsia correspondiente. La Brigada de Homicidios continua con las diligencias investigativas tendientes a esclarecer las motivaciones y circunstancias del deceso", señala el comunicado.

Parlamentarios

Uno de los primeros en reaccionar tras conocerse la noticia fue el diputado Daniel Verdessi quien señaló que "apoyo la designación de un fiscal especial debido a que este hecho, aunque ha sido caratulado como un suicidio, tiene inconsistencias que deben ser revisadas". Más tarde, el diputado Andrés Celis agregó que solicitó al Ministerio Público que se inicie una investigación de oficio "para descartar o confirmar lo más pronto posible cualquier evidencia de amenazas concretas y serias, precaviendo que no se perjudiquen pruebas como los whatsapp, mensajerías, medios tecnológicos, correos electrónicos y cualquier otro indicio que permita establecer la intervención o no de terceros en el suceso. Voy a solicitarle también al Instituto Nacional de Derechos Humanos que abogue por lo que ha sucedido en este caso, se pronuncie y se haga parte".

La Estrella de Valparaíso consultó a MetroValparaíso por la existencia de cámaras en el lugar de los hechos y si la grabación había sido solicitada por el Ministerio Público, sin embargo, al cierre de esta edición no hubo respuesta.

aporte a plan de descontaminación

E-mail Compartir

El intendente de Valparaíso Jorge Martínez decretó ayer, la primera Alerta Temprana para las comunas de Quintero y Puchuncaví. Esto, significará que las empresas que funcionan en el cordón industrial de ambas comunas deberán reducir durante esta noche las operaciones de sus faenas, sin perjuicio de que se puedan agregar otras medidas durante las próximas horas.

Martínez, explicó que este medida se basa en el anuncio de malas condiciones climáticas para algunas horas de esta noche y madrugada del sábado. "Me ha llegado el informe correspondiente a las próximas 24 horas, y en la noche de hoy y mañana sábado, habrá horas de malas condiciones climáticas, por eso he notificado a la Seremi de Salud para que instruya a las empresas la restricción de faenas", dijo Martínez.