Botilleros dicen que venderán hasta 80% menos
A causa de los pasacalles barriales, en algunos sectores del plan deberán cerrar a las 21.00 horas.
Mirian Mondaca Herrera. - La Estrella de Valparaíso.
No hay Carnaval de Mil Tambores, pero de igual forma este fin de semana Valparaíso se llenará de color con los pasacalles barriales que se realizarán en distintas partes altas de la zona. Para asegurar el orden y la seguridad, se dispusieron una serie de medidas, entre ellas, un plan especial de aseo, la prohibición de acampar en la vía pública y el cierre anticipado de las botillerías en algunos sectores del plan de la ciudad.
Los locatarios que no respeten esta última medida, indica el jefe jurídico del municipio porteño, Nicolás Guzmán,estarán infringiendo la ordenanza, y "se aplicará lo dispuesto en el artículo 47 en la Ley de Alcoholes, cuyo rango de multa va entre 1 y 10 UTM".
Si bien la intención era la mejor, la mayor parte de los dueños de botillerías del plan de la ciudad pusieron el grito en el cielo, acusando grandes pérdidas económicas. Lamentan que el cierre de estos locales se haya dispuesto para las 21.00 horas, asegurando que precisamente es después de ese horario cuando más ventas tienen.
Subida ecuador
La subida Ecuador es uno de los sectores que concentra más lugares de expendio de bebidas alcohólicas y, justamente, uno de los puntos de Valparaíso donde se adelantará el cierre de éstos. Allí, en la botillería La Fama, Pierangela Colombo, estima que podría llegar a vender incluso un 80% menos cada uno de los tres días que durará la restricción horaria (5, 6 y 7 de octubre). "Es una pérdida grande para nosotros (...) hay mercadería que pagar, de hecho, el lunes hay que pagar el IVA", indica.
Otro locatario que se siente pasado a llevar con la medida es Alberto Pando, de la licorería La Conquista, quien critica la existencia de una aparente falta diálogo entre ellos y las autoridades. "Tal vez sea necesario (cerrar) por la ingesta de alcohol y todos lo temas que conlleva eso, pero la rabia que tenemos los botilleros en el plan, es que no nos toman parecer y nosotros tenemos costos que pagar (...) ellos imponen y uno tiene que acatar", señala con evidente molestia.
Una visión un tanto distinta tiene Sandra Calfuqueo, de la botillería "Donde la Tía". Si bien, a su modo de ver, no era necesario restringir el horario por los pasacalles barriales, asegura que a ella no le afectará la medida, ya que tomó los resguardos necesarios: "La gente compra antes (...) Yo lo publico y voy avisando a los clientes que se que son buenos, les aviso que se va a cerrar antes".

