Secciones

Siguen los problemas entre vecinos de Limonares y nueva toma

Comunidad residente mantiene oposición a viviendas que se han instalado en la parte alta, en Miraflores. Acusan que les han arrojado pintura, piedras y hasta trozos de carne.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Pronto a que se cumplan dos meses desde que los vecinos de Limonares se percataron de la instalación de viviendas en la parte alta de su población, justo en la cuenca del acueducto Las Vegas, bajo torres de alta tensión y en un terreno privado, los problemas entre residentes de este antiguo barrio y los nuevos "vecinos" han ido en aumento y parecen no tener una pronta solución.

Las protestas de los propietarios de viviendas en Limonares y las gestiones desplegadas por la junta de vecinos del sector no ha logrado hasta ahora surtir el efecto esperado por ellos: que los nuevos ocupantes - más de una treintena de personas, entre nacionales y extranjeros - sean desalojados.

Según denuncia la presidenta de la organización vecinal de Limonares, Cecilia Rodríguez, a los problemas que habían denunciado respecto de contenedores de basura que amanecían volteados y con todos los desechos en el suelo, se suma ahora la extraña presencia de trozos de carne en distintos puntos del barrio, situación que ha generado alerta entre los vecinos, en especial con aquellos que tienen mascotas pues temen que pueda tratarse de cebos de veneno.

"Así amaneció el barrio el miércoles, con pedazos de carne en distintos puntos. La imagen era bien fuerte porque claramente alguien dejó esos trozos en lugares específicos, no fue un accidente. Ayer (jueves) el auto de uno de los vecinos amaneció con una mancha de pintura en el techo. Tampoco se trató de un accidente, alguien le arrojó pintura al auto", planteó la dirigente, quien si bien manifestó que no puede acusar a los ocupantes de las tomas, afirmó que esto nunca había ocurrido antes.

Oficios varios

Desde mediados de agosto, la junta de vecinos ha enviado diversos oficios a instituciones y empresas que, a juicio de la organización, deben tomar posición frente a este hecho como el municipio, Serviu, Chilquinta, Esval. Incluso existe una denuncia en la fiscalía local.

"Hemos seguido los conductos regulares. Creemos que no es un problema de una comunidad en particular, sino que de la ciudad. Acá no solo corremos riesgo nosotros, también ellos (los de la toma) y las empresas que tienen sus instalaciones en ese lugar", planteó la dirigente.

Declaran inadmisible recurso en contra del T2

E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Valparaíso declaró inadmisible por "extemporáneo", el recurso de protección presentado el pasado lunes por el concejal Daniel Morales en contra del Servicio de Evaluación Ambiental, entidad que le dio luz verde a la construcción del Terminal 2 (T2).

El libelo fue patrocinado por el abogado Carlos Wendt, por considerar que el estudio de impacto ambiental presentado por la concesionaria TCVAL fue aprobado de manera irregular.

Sin embargo, hubo un error de cálculo al presentar el recurso. De acuerdo a la ley vigente estos se pueden interponer hasta 30 días después "desde que se haya tenido noticia o conocimiento cierto" del acto reclamado. La decisión del SEIA se realizó el 28 de agosto pasado y se publicó en los medios al día siguiente; mientras que en la Corte figura que el recurso se presentó el día 2. Por lo tanto "se declara inadmisible por extemporáneo, el recurso de protección deducido a fojas 373 por don Daniel Morales Escudero, en contra del "Servicio de Evaluación Ambiental de Valparaíso".

Trabajos en Av. España se extenderán una semana

E-mail Compartir

El próximo fin de semana (13 y 14 de octubre) es la nueva fecha que dio Esval para entregar los trabajos que se encuentra realizando en la avenida España, entre la Escuela Industrial y Caleta Portales, que tienen por objetivo arreglar la rotura de la tubería de una matriz.

A través de un comunicado, el subgerente zonal de Esval, Alejandro Salas, informó que la sanitaria avanza en las labores de pavimentación de 420 metros cuadrados -entre la doble carpeta de hormigón y asfalto- de la avenida España, las que se extenderán hasta el próximo fin de semana.

"Los trabajos de pavimentación son sumamente complejos. En conjunto con las autoridades hemos desplegado todos los recursos necesarios, velando por mantener el estándar de pavimentación y seguridad. De no presentarse mayores inconvenientes, la vía estará 100% operativa el próximo fin de semana", indicó Salas.

En un principio se anunció que el Serviu aprovecharía la oportunidad para realizar nuevas obras, pero también a través de un comunicado, informaron que "se descarta que este Servicio tenga programado obras de mejoramiento para la Avenida España en el corto plazo".