Secciones

Miguelo, un abuelito de 82 años, y las luchas sociales dijeron presente

Otro competidor corrió con su perro, mientras que los competidores extranjeros disfrutaron del hermoso paisaje del borde costero de la Ciudad Jardín.
E-mail Compartir

Pablo Vanni-Bastías Navarrete - Camila Rojas Vargas

Atrás ha dejado Miguelo aquella imagen bohemia que tanto lo asoció a la noche y al jolgorio. Todo porque ahora se le ve levantado temprano y con una salida de cancha listo para correr en la Maratón de Viña del Mar, acompañado de sus dos hijos: Nicolás y Sebastián, a quienes acompañó en la categoría de competidores en situación de discapacidad.

"Correremos los tres. No hay problemas con la hora, ni con el frío, está todo pasando, me encanta", afirmó el artista, mientras que en cuanto a la experiencia expresó que "esta es la primera vez que corremos, y estamos todos motivadísimos, yo me siento iluminado".

En esta tónica pasadas las 08:40 partieron los participantes de la categoría en 10 k, comenzando un recorrido que los llevó hasta el sector de 1 Norte. Una vez de vuelta y cruzada la meta el cantante confesó que "estoy contento, fue duro, pero lo principal es que mi hijo Sebastián la pasó muy bien. Le doy las gracias a mi hijo Nicolás, que tiene una fuerza tremenda".

Don Manuel Marabolí de 82 años corrió los 21 kilómetros, entrenando para esto solo unos pocos días antes. "El jueves hice una corrida de preparación, hace tres días. Ahora estoy un poco cansado, pero había que llegar a la meta", comenta el residente de Gómez Carreño. Gracias al apoyo de su amigo y compañero de corridas Alfredo Barroilhet, Manuel pudo ser parte de la gran maratón. "El no podía pagar esta corrida, así que yo le cedí mi pase para estos 21 kilómetros", contó su amigo, agregando que "es un hombre muy activo, en su casa tiene una sede donde hace zumba". Los integrantes del team 'super runner' se disfrazaron de personajes animados como la mujer maravilla, y batman", con la finalidad de fomentar el deporte, sobre todo en los más chicos, en los niños", declararon.

Otra de las iniciativas que salió a la luz en esta Maratón de Viña, fue el de un grupo de participantes que con el nombre de Guerreros Runners buscan visibilizar la campaña por la entrada de todos los tipos de cáncer en la lista del Plan Auge. Todo esto bajo la tutela del maratonista Francisco Leonard Flores, quien tras sufrir esta enfermedad a los 16 años y sobrevivir armó esta iniciativa.En este sentido, su hermana Vanessa afirmó que aun "somos pocos, porque estamos recién comenzando este movimiento, y esta es nuestra primera participación en una maratón, mientras mi hermano ha participado en más de 10".

Vino de Renca y durmió bajo un puente para participar de la maratón

E-mail Compartir

Fernando Leiva se la jugó por los 21K en la competencia y corrió con un asfixiante disfraz de fantasma/reo con el cual recuerda cuando en una maratón fue detenido por Carabineros.

Además, contó que llegó tarde desde su natal Renca, durmiendo bajo un puente esperando el comienzo de la competencia. "Dormí acá cerca", dijo, apuntando hacia el estero que cruza Reñaca.

Inés Llantén ha recorrido todo el país acompañando a su hijo Sebastián Higuera Llantén, quien siendo biólogo marino ha competido en lugares como Puerto Varas y Temuco. Por lo que no le interesó el frío y temprano salió de su casa en la población Aconcagua en Concón con el cartel que lució orgullosa. Como verán, la mujer no se aproblemó y tomó un cartón y listo.


La mamá que ha recorrido todo Chile apoyando a su hijo maratonista

extranjeros..

E-mail Compartir

Desde Lituania a Viña del Mar. Elizaveta Hodireva vive hace nueve años en Santiago y esta es su segunda corrida 10 kilómetros en la Ciudad Jardín. "Me encanta este recorrido porque está al lado del mar, el aire fresco y la gente está muy motivada y en sintonía, lo pasé súper bien", comentó. Por otro lado la participante colombiana Adelle Castro, dijo que "me encanta el hecho que haya tanto deporte, y yo amo correr, así que estoy feliz de vivir aquí".

Perrito

Max Grez corrió los últimos 12 kilómetros junto a su perrita Laica. "Ella es mi partner de entrenamiento, casi todos los fines de semana corre conmigo de 20 a 25 kilómetros, así que me la traje hoy porque quería que corriera una maratón conmigo", comenta el funcionario del Hospital Naval que corre desde su casa en Concón hasta su lugar de trabajo tres veces a la semana para no perder el 'training' .