Secciones

Blyster se impuso por un cuerpo en el clásico de la Liga Marítima

E-mail Compartir

Arremetió por fuera -casi llegando al disco- y se quedó con la victoria. Así, en escasas palabras, podría resumirse lo que fue el triunfo del ejemplar Blyster (8), que bajo las órdenes de Jeremy Laprida -y bajo la preparación de Ernesto Guajardo- se quedó con el Especial "Liga Marítima de Chile", prueba que se corrió pasadas las 18.14 horas de ayer, en pista de arena.

En el estelar de la jornada en el Valparaíso Sporting -que se corrió sobre una distancia de 1.100 metros y entregó un premio de $1.800.000 al vencedor- se inscribieron diez finasangres, siendo el defensor del stud Aida Annabella (haras Paso Nevado) quien se quedó con la victoria, superando por un cuerpo de distancia a John Wayne (7), que corrió bajo la fusta de Javier Guajardo.

Con un tiempo de 1.07.84, Blyster se quedó con un clásico en donde los ejemplares Expo Dani (2), con Cristián Salinas y Compartido (9), con Marcos Quilodrán, completaron la tabla.

Para la próxima semana en el Sporting, se anuncian dos jornadas de carreras: la primera, el lunes 15 de octubre (que es festivo), con el Clásico "España" y luego, el miércoles 17, con en Clásico "Hermandad de la Costa Nao-Valparaíso".

C. D. Limonares alista una clínica de hockey

El evento, pionero en nuestra zona, estará a cargo de la seleccionada chilena de la disciplina, Consuelo de la Heres.
E-mail Compartir

Nicolás Arancibia Bórquez

Enfocados en impulsar un modelo de proyecto deportivo y social relacionado al hockey césped formativo en Viña del Mar, es que el Club Deportivo Limonares este sábado 13 de Octubre, a partir de las 10.30 horas, realizará una clínica de hockey.

La actividad, que se celebrará en las canchas del mismo club, ubicadas en avenida Limonares s/n, a un costado de la Universidad Santo Tomás.

En la oportunidad, se realizará una Clínica de Hockey a cargo de la seleccionada chilena, Consuelo de las Heres.

Roberto Fretz, presidente de la institución deportiva viñamarina, recalcó que "el hockey siempre ha estado arraigado a los colegios británicos y particulares, entonces nosotros hemos metido bulla, porque un club que realice este tipo de actividades sale de lo común. Esto va viento en popa y no hubiese sido posible sin el apoyo de la junta de vecinos, de los papás de la niñas, quienes nos han ayudado a sacar todo adelante. Además hemos tenido la suerte de que los clubes y colegios de la región nos están incluyendo en todos los torneos que ellos hacen, entonces ya estamos metidos en el circuito".

Quilpué será hogar del seminario internacional de aikido tradicional

E-mail Compartir

Del 12 al 14 de octubre, en las instalaciones del Colegio Aconcagua de Quilpué, se realizará el noveno Seminario Internacional de Aikido Tradicional Iwama Ryu en Chile, impulsado por el Aiki Shuren Dojo Chile, cuya casa matriz se encuentra en la Ciudad del Sol y día a día recibe a alumnos para llevarlos por el camino de esta ancestral arte marcial.

En la citada e histórica ocasión, estará presente Waka Sensei-Morihiro Saito, hijo de Hitohira Saito Soke, quien por primera vez visitará nuestro país, razón por la que este seminario es un momento imperdible para los estudiantes del Iwama Shin Shin Aiki Shuren Kai, o bien para cualquier otro estudiante serio de un Budo.

Waka Sensei- Morihiro Saito se caracteriza por tener una técnica fuerte, rápida y precisa. En Iwama demostró con una pedagogía clara las bases del aikido del Fundador. Austero y preciso en sus enseñanzas, exige a todos los practicantes un elevado nivel técnico a través de la práctica rigurosa.

Su constante búsqueda por el estudio de las armas tradicionales, le ha llevado a estudiar y obtener el grado de Mokuroku en la Tenshin Shoden Katori Shinto Ryu, una de las escuelas más antiguas y reconocidas como tesoro nacional por parte del gobierno del Japón.

En la ocasión, lo acompañarán el portugués Tristao Da Cunha - Shihan - 7° Dan, y quien además es uno de los estudiantes directos de su abuelo Morihiro Saito, y que es considerado como uno de los pioneros en la difusión del aikido tradicional en Latinoamérica y el mundo.