Secciones

Chile y Perú reviven hoy una nueva versión del Clásico del Pacífico

E-mail Compartir

Esta noche, a partir de las 21.30 horas de nuestro país, y en suelo estadounidense, la selección chilena masculina de fútbol se enfrentará a su símil de Perú en una nueva versión del Clásico del Pacífico, por lo que más allá de lo amistoso que pueda ser el partido, ninguno de los dos equipos querrá perder.

Reinaldo Rueda, técnico de la selección nacional, lleva varios días trabajando en la oncena que pondrá ante el cuadro del Rimac, que viene de quedar eliminado en la fase de grupos del Mundial de Rusia. Más allá de la baja de Gabriel Arias en portería, la principal duda del colombiano estaría radicada en el mediocampo, ya que habría quedado gratamente sorprendido con el nivel de Matías Fernández.

De tal forma, la Roja saltaría hoy a la cancha de Miami con Brayan Cortés; Mauricio Isla, Enzo Roco, Guillermo Maripán, Eugenio Mena; Gary Medel, Arturo Vidal, Diego Valdés (Matías Fernández); Ángelo Sagal, Nicolás Castillo y Junior Fernándes.

Habló el "king"

Sindicado como uno de los supuestos responsables de que Marcelo Díaz no esté en la nómina, Arturo Vidal salió al paso de los rumores, asegurando que "nunca he estado en un equipo en que los jugadores mandan sobre el entrenador. Me da risa. Menos a acá donde está (Reinaldo) Rueda, que es una persona que conoce mucho de fútbol. Por algo tiene todos los títulos que ha ganado".

Doble control y mayor seguridad para el lance

Habrá una base de 150 guardias más un refuerzo especial de personal y de Carabineros para el partido entre Wanderers y Magallanes de este domingo.
E-mail Compartir

Nicolás Arancibia Bórquez

Finalmente serán 18 mil los espectadores autorizados para ver el partido entre Santiago Wanderers y Magallanes a disputarse este domingo desde las 12.00. Los dirigentes y las autoridades no quieren que se repitan los incidentes que mancharon el último partido del Decano en el Elías Figueroa de Playa Ancha, por lo que se tomarán resguardos especiales de cara al compromiso.

"Hemos tenido tres reuniones de coordinación con el club organizador, Santiago Wanderers, y Carabineros. Vamos a dar el aforo completo y con eso daremos una señal para que la familia. Estamos reforzando evidentemente las medidas de seguridad y vamos a evaluar algunas otras medidas que pronto serán anunciadas. No es posible que la delincuencia gane en el fútbol", indicó María de los Ángeles de la Paz, gobernadora de la provincia de Valparaíso.

En cuanto al plan para el domingo, fue Nelson Hevia, jefe de seguridad del club porteño, quien le confirmó a La Estrella que "hemos tomado distintos tipos de medidas, que no son nada extraordinario, sino que solamente es la intensificación de la fiscalización, y la confirmación de un doble control en determinados sectores, lo que permitirá tener un flujo normal de gente pero con mayor fiscalización. No nos podemos quedar de brazos cruzados habiendo sido testigos de lo que ocurrió el domingo 30 en la galería norte del estadio".

Según se pudo indagar, la petición inicial contemplaba un requerimiento de 150 guardias de seguridad, número que finalmente será reforzado. "Habrá una cantidad de guardias suficiente y mayor a lo que siempre se utiliza, porque también tenemos que considerar un aforo autorizado de 18.000 personas, lo que significa que habrá mayor flujo. La revisión será mayor y se tiene que hacer mejor control", recalcó Hevia. En cuanto a personal policial, el funcionario verde aseguró que esta vez no habrá refuerzos de otras regiones, ya que "Carabineros decide la cantidad y la formas en que enfrenta los servicios en el estadio. Yo entiendo que está reforzado el personal de Fuerzas Especiales con una cantidad también suficiente, solamente con policía local".

Finalmente, el ex uniformado, reiteró que el control será mucho más exhaustivo. "La gente se molesta, pero lamentablemente nosotros vamos a tener que realizar una revisión muy estricta, muy exhaustiva y muy cercana al cuerpo en general. Esperamos y pretendemos que la gente también entienda que lo estamos haciendo por el bien de todos".

Nuevos identificados

Respecto a los incidentes del pasado 30 de septiembre, María de los Ángeles de la Paz confirmó además que "tenemos hasta la fecha 16 identificados, cinco más de los ya anunciados, así que estamos trabajando en la querella respecto a las dos personas que ya fueron detenidas y dejadas en libertad, así que es muy importante continuar en nuestra acción. No podemos dejar que temas de seguridad pública se tomen los estadios".

La autoridad, finalmente realizó un llamado para que el público llegue temprano el día domingo, ya que "generalmente tenemos algunos problemas de aglomeraciones, entonces se recomienda venir con mucho tiempo de antelación".