Secciones

Más de 50 profesores jubilados porteños no se resignan a perder bono

Quedaron fuera de acuerdo con la Corporación, tras fallo judicial. Colegio analiza la situación.
E-mail Compartir

Claudia Carvajal R.

Poco más de 50 profesores jubilados de la Corporación Municipal de Valparaíso siguen dando la pelea para que se les cancele el Bono Proporcional correspondiente a la ley 19.933 y que por varios años no les fue pagado a casi 2 mil docentes porteños, pero que tras demandas interpuestas el 2017, se les devuelve de manera mensual a poco más de 1.100, según datos entregados por el gremio.

Marina Velásquez, vocera de los docentes afectados, comentó que en septiembre del 2017 el Colegio Comunal de Profesores ganó 3 juicios (las demandas se dividieron en tres grupos), "sin embargo 90 profesores no tuvieron acceso a ese bono debido a una falta de control del municipio", aseguró.

Velásquez acusa que recién en mayo de este año los jubilados marginados se enteraron del fallo y no tuvieron oportunidad de apelar. "Llevamos más de tres meses preguntando por el tema en la Cormuval, en el Colegio de Profesores y en la alcaldía, pero hasta ahora no hemos tenido respuesta".

Actualmente, quedan sólo 50 profesores en la pelea. A algunos se les adeuda casi $2 millones y a otros menos. "Yo soy una de las que menos recibirá, $480 mil; pero esto no lo hago por mí, sino que por mis compañeros. Todo saben que nuestras jubilaciones no son buenas", destacó la vocera.

Al respecto, el abogado Rodrigo Vallejo, director de asesoría jurídica de la Corporación, explicó que fueron los propios jueces quienes determinaron a qué profesores pagarles y a cuáles no.

Mario Díaz, presidente comunal de los profesores, detalló que en el caso de los profesores jubilados, ellos firmaron un finiquito "en ese documento se deja constancia de que el empleador ha pagado todo lo que en derecho le corresponde al trabajador", lo que ocurrió en los casos denunciados.

Ante eso, Vallejo fue tajante: "Respecto del universo de docentes cuyas demandas fueron rechazadas por los tribunales, la Corporación Municipal está impedida de hacer cualquier pago vinculado con el bono demandado".

A pesar de eso, Mario Díaz entregó una luz de esperanza y mencionó una salida política al conflicto. "Judicialmente ya no se puede pues los jueces dictaron sentencia. Lo que analizamos como directorio es otro tipo de salida extrajudicial que implique reivindicar el derecho de estos profesores pues se entiende que debido a las pensiones precarias que reciben los docentes jubilados, todo derecho remuneracional rescatado es importante".

lev
lev
los docentes afectados esperan llegar a un acuerdo extrajudicial.
Registra visita