Secciones

Artequin celebra sus 10 años con teatro gratuito

E-mail Compartir

Con una inédita intervención cultural de la obra "Tarde de domingo en la isla de la Grande Jatte", del artista francés Georges Seurat, el Museo Artequín celebrará sus 10 años con dos funciones de teatro gratuitas en Mall Marina. La obra se presentará este sábado 20 de octubre en el Patio de Comidas del centro comercial, en cuatro horarios, a las 12:00, 16:00, 18:00 y a las 20:00 horas. Durante las intervenciones, personal de Artequín regalará entradas al público, las cuales podrán ser utilizadas en los diversos talleres de fin de semana que imparte el museo.

Escultura eólica "Sus voces

E-mail Compartir

5.600 frutos de jacarandá, 70 cuelgas de 6 metros, 80 frutos en cada una de ellas, 200 kilos en total, componen la escultura "Sus voces siguen cantando" que diseñó el artista local Lukax Santana. "Sus voces siguen cantando" es una escultura sonora eólica construida con los frutos de los jacarandá plantados al interior del Parque Cultural de Valparaíso y en ellos al artista escribió el nombre de presos políticos que estuvieron presos en este recinto carcelario, 2.500 en total. La escultura está instalada en el Edificio de Difusión de la ex cárcel, 10 a 19 horas, entrada liberada.

Exposición por natalicio de Nemesio Antúnez

E-mail Compartir

AHasta el 24 de noviembre permanecerá abiera en la Sala Viña del Mar (Arlegui 683, segundo piso), la muestra "Forma de origen. Cien años de Nemesio 1918-2018", colección de grabados del artista Nemesio Antúnez del taller 99, en el marco de celebración del centenario de su natalicio.

Esta exposición es organizada por la Fundación Nemesio Antúnez, que preside Patricia Velasco de Antúnez, la Municipalidad y la Corporación Cultural de Viña del Mar, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, junto a la Universidad Técnica Federico Santa María.

FICVIÑA continúa con competencias, diálogos de cine y cine inclusivo

E-mail Compartir

Competencia de largometrajes de ficción y documental, cortometrajes regionales, de escuelas de cine y obras regionales, junto a franjas referidas a panorama nacional, cine de Ecuador, al agua como reserva de vida, diálogos de cine, las luchas cotidianas de mujeres latinoamericanas y cine inclusivo es parte de la programación que comprende el #FICVIÑA2018 para este viernes 19 de octubre.

En la sala 4 del Cinemark Mall Marina se efectúa la competencia de largometraje documental y cortos de escuelas de cines, junto a la franja denominada Panorama Nacional, donde destaca la exhibición, a las 21:45 horas, de la película "La telenovela errante", filmada por Raúl Ruiz el año 1900. En la sala 5 del Cinemark espacio Urbano se ha programado la competencia de obras regionales y Panorama Internacional.

Películas como "La última vedette" se exhibirán hoy viernes a las 19 horas en la Sala Aldo Francia del Palacio Rioja, seguidas del foco Cine de Ecuador, con las cintas "Prometeo deportado", de Fernando Mieles y "Un secreto en la caja", de Javier Izquierdo, a las 21 horas.

Feria Impresionante: publicación independiente y arte impreso

E-mail Compartir

Feria de publicación independiente y arte impreso que se monta durante octubre desde el año 2016 en el Museo de Arte Contemporáneo sede Parque Forestal en Santiago. Por primer año salen fuera de la capital. Estará presente el artista y editor peruano Andrés Marroquín, material de la editorial limeña Meier-Ramírez junto a una versión resumida del evento con 10 mesas que contendrán una selección de distintos artistas y editores independientes locales con énfasis en agentes que trabajen desde la región de Valparaíso, junto al material producido por Impresionante. Sábado 20 de octubre, 11 a 19 hrs, explanada del Parque Cultural de Valparaíso, entrada liberada.

Orquesta Juvenil e Infantil MusArt de Casablanca hoy ofrecerá concierto

E-mail Compartir

Música de películas universales interpretará la Orquesta Juvenil e Infantil MusArt de Casablanca este viernes 19 de octubre, a las 19 horas, en el Aula Magna de la Universidad de Las Américas, sede Viña del Mar (7 Norte 1348) La presentación será dirigida por Vicente Toskana-Lanzendorff y tendrá ingreso gratuito -hasta completar la capacidad del recinto-, para este evento que cuenta con la colaboración del Departamento de Cultura del municipio viñamarino. El programa iniciará temas de Piratas del Caribe, Al fin del mundo, Hans Zimmer; Tema de amor de "El Padrino", Nino Rota; Suite de "El Señor de los Anillos", Howard Shore; Fantasía sobre "James Bond", Robert Longfield; Tema de "Juego de Tronos", Ramin Djawadi; El oboe de Gabriel de "La Misión", Ennio Morricone; Fantasía sobre "Valiente", Robert Longfield; Saludo a Mancini, Henry Mancini; Harry Potter, John Williams; "Al Oeste", fantasía sobre Westerns, de Ralph Ford. La orquesta, formada el año 2010 con el apoyo de recursos de la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile, es dirigida por el maestro Vicente Toskana-Lanzendorff e integrada por alumnos avanzados de entre 14 y 22 años del Programa de Orquesta del Centro Cultural de Casablanca.

Orquesta Sinfónica de Chile se presenta en la U. Santa María

E-mail Compartir

Mañana sábado 20 de octubre, a las 19:30 horas, se presenta en el Teatro Aula Magna de la Universidad Técnica Federico Santa María, en Valparaíso, la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile (OSNCH), elenco que en esta oportunidad presentará un programa compuesto por las obras "Y todavía tiene una pena", del compositor nacional René Silva, Fantasía escocesa para violín y orquesta, del autor alemán Max Bruch, y la espectacular Sinfonía N°9, más conocida como "Del Nuevo Mundo", del checo Antonín Dvorák. Escrita en 1893 y estrenada ese mismo año en el Carnegie Hall con la Orquesta Filarmónica de Nueva York, la obra compuesta por Dvorák fue un éxito inmediato, convirtiéndose en la más popular de su repertorio, siendo usada hasta la actualidad en publicidad y cine e incluso videojuegos.El concierto, que será conducido por el director adjunto de la sinfónica, el español Françoise López-Ferrer, abordará también

[panoramix]