Secciones

[mascotas]

Tips para pasear a su mascota y no que ella lo saque a pasear a usted

Los especialistas dicen que es fundamental entrenar al perro desde cachorro.
E-mail Compartir

Camila Espinoza López

Amedida que se acerca el verano, las personas aprovechan las mejores temperaturas para realizar más actividades físicas junto a sus mascotas. Claro que en algunos casos parece que es el perro quien saca a pasear a su dueño, ya que la mascota dirige el paseo y termina por tirar a su amo si está ansioso.

"El liderazgo del dueño con su mascota es algo que se debe trabajar desde el día uno y preferiblemente cuando el perro es cachorro. Se debe recordar que el perro es un animal de manada que suele seguir a un alfa, que por lógica ese alfa debe ser su dueño y para ello hay que marcar ciertos límites" , dice la médico veterinaria de Royal Canin, Astrid Standen.

Desde cachorro

Una opinión que comparte el veterinario y etólogo Erick Lucero: "La forma de pasear debería educarse desde chico, que el cachorro sepa manejarse con un arnés, después que se acostumbre a la calle, porque no es llegar y salir".

El especialista explica que durante los primeros paseos lo ideal es que el cachorro vaya explorando por su propia iniciativa y, a medida a que se acostumbre a esta nueva experiencia, entrenarlo.

"Con su propio nombre puedo ir nombrándolo y, si mira, lo premio. De esa manera voy controlando el paseo y evito que se ponga a tirar y refuerzo el llamado, que también es algo importante. El animal va aprendiendo que no tiene que tirar y que tiene que estar pendiente del propietario", dice Lucero.

Standen también entrega algunas recomendaciones: "En el momento del paseo siempre hay que recompensar los buenos comportamientos o hacer notar la molestia de los malos. Si el perro está muy emocionado por salir, lo ideal es que se calme para pasearlo, pues se estaría premiando un comportamiento inadecuado".

Lucero concuerda en que antes de iniciar el paseo hay que bajar el nivel de ansiedad de la mascota, lo que podría lograrse con algunos ejercicios en que el animal siga instrucciones como mantenerse sentado y se concentre en su dueño.

No andar tironeando

El veterinario dice que si el animal doméstico nunca ha hecho caso, su amo no puede pretender que lo obedezca en el paseo.

Standen recalca que el dueño debe tener claro su rol de líder: "El perro nunca debe guiar el paseo, debe ir al lado del dueño y caminar al mismo ritmo. Si sucede lo opuesto, se debe marcar el error del perro con una actitud y un tono adecuado, sin gritar y sin violencia. Se le puede decir 'no', detener el paseo y regresar al perro a la posición de inicio, al lado del dueño, y realizar esto cada vez que comience a correr".

Una equivocación que se suelen cometer los dueños es querer combatir los tironeos con tironeos. "Cuando son perros muy ansiosos y tiran y tiran a su amo, los dueños cometen el error de luchar contra eso y eso estimula que el perro tire más. Lo recomendable es adiestrar con la mascota", dice el veterinario del laboratorio Drag Pharma, Patricio Moreno.

El especialista dice que lo ideal es que la mascota camine junto a su amo sin tirarlo. "Todos los perros pueden lograrlo y aprender", recalca.

Lucero concuerda en que tironear a la mascota no sirve de nada. "El animal no asocia el tirón con lo que está haciendo, la idea es que antes de que vaya a hacer algo, hay llamarlo por su nombre".

El veterinario recalca que pasear no es sinónimo de sólo correr con la mascota, como si estuviera compitiendo en una maratón.