Secciones

Ascensores y drones en gran remate de Aduanas

E-mail Compartir

Almacenados en Valparaíso, Los Andes y San Antonio están los más de 200 lotes que serán rematados por el Servicio Nacional de Aduanas el próximo domingo 21 de octubre y que incluye centenas de productos del más diversos tipos, entre los que destacan artículos electrónicos, vestimentas, materiales de construcción, repuestos y libros.

Para este remate el lote más caro es el n°1 que contiene dos ascensores desarmados. El lote tiene una postura mínima de $7.280.000 y está almacenado en Los Andes. En esta misma Aduana está el lote n°26 con 30 fardos conteniendo 41.640 pares de calcetines y una postura inicial de $3.181.000. Se suma el lote n°28, con 717 juegos de corbatas, colleras y pañuelos para hombres por $ 3.181.000.

En Valparaíso está el lote n°169 con 51 set de 3 maletas rígidas cada uno, por un total inicial de $604.000. Otro lote llamativo es el n° 195 que corresponde a 3 pallets con un total de 1.900 libros de novelas y cuentos, todo por $837.000.

En San Antonio están los lotes 207, 215 y 216 con un total de 492 drones con cámaras, los que parte en $314.000, $1.150.000 y $216.000, respectivamente.

Para mayor información visite www.aduana.cl

Incendio de la ruka de V. Alemana sería intencional

Es el tercer siniestro que afecta las construcciones mapuches en el último año. Encargada de asuntos indígenas cree que se trataría de un atentado.
E-mail Compartir

Carla Olivares Rojas

Tres incendios han afectado el último año a las dos rukas que se encuentran en el Centro Ceremonial Mapuche "Ruka Lawen Witrapuran" que se emplaza en los terrenos del hospital de Peñablanca, en Villa Alemana.

El primero ocurrió el 28 de septiembre de 2017; el segundo, el 27 de septiembre de 2018; y el último el pasado jueves 18 de octubre y pese a que, según el informe de bomberos, al menos el primero fue producto de una falla eléctrica, para la encargada de asuntos indígenas de Villa Alemana todo se trataría de siniestros intencionales.

"Éste fue un atentado en contra de la ruka, en contra de nosotros, en contra del pueblo mapuche. En este último incendio se descartó cualquier posibilidad eléctrica y se inició, igual que el de hace unas semanas, por la cocina, que es la parte más oculta. Aunque digan lo contrario, los tres han sido intencionales", señaló Orietta Curihuentro, encargada de la Oficina de Asuntos Indígenas del municipio de Villa Alemana.

¿Quién está detrás?

Lamentablemente, desconocen quién estaría detrás de estos atentados, dado que nunca han recibido amenazas ni tampoco han dejado mensajes o panfletos tras los incendios.

"Estas personas no sé quiénes son, quisieron demostrar claramente que esto que está pasando aquí es intencional. No hemos recibido ninguna amenaza, lo único que hemos visto son algunos comentarios de corte negativo en Facebook, pero son los menos, porque siempre hemos recibido mucho apoyo de la comunidad. Aquí no hay nada donde uno pueda determinar quienes son", señaló Orietta Curihuentro.

La estructura siniestrada corresponde a la "pichi ruka", la misma que se quemó en septiembre del año pasado y que había sido reconstruida completamente. En esta oportunidad se vio afectado alrededor del 40% de la estructura que se utiliza de manera administrativa con la recepción de pacientes, las instrucciones y sus fichas.

Mientras se realizan las reparaciones, las atenciones se mantienen en el lugar, en tanto que no aceptarán arreglos mientras no se les confirme que se invertirá en seguridad en el lugar.

"No logramos entender por qué, no lo dimensionamos, siempre hemos sido un aporte. Ahora queremos tener una mesa de trabajo con las autoridades y no vamos a parar un palo mientras no tengamos seguridad. Aquí hay una responsabilidad del Estado, éste es un espacio del Servicio de Salud que nosotros administramos. Nos sentimos abandonados, aquí cualquiera puede entrar y hacernos daño y eso no queremos. Queremos un guardia permanente con una caseta y de ahí ver otras medidas, como la instalación de cámaras y luego empezar a reconstruir, es hora de tomar esto con seriedad", sostuvo Curihuentro.

Se fugó del hospital con dos balazos en un brazo

E-mail Compartir

Sin el alta médica escapó ayer del Carlos Van Buren un sujeto herido a bala.

Pasadas las 01.00 de la madrugada ingresó al recinto asistencial L.M.C.G., quien presentaba dos proyectiles balísticos en el brazo derecho. Las circunstancias del tiroteo las investiga personal de la tenencia Cordillera, desde donde señalan que cerca de las 03.00 horas, el paciente huyó del hospital sin completar el tratamiento médico.

Con pocas horas de diferencia a la misma Unidad de Emergencia llegó otro lesionado a bala, identificado como J.B.S., guardia de seguridad de un supermercado de Placilla, quien mantenía rencillas con un delincuente, quien en venganza le disparó en un brazo y una pierna, en la que tuvo una fractura expuesta.

Las lesiones fueron caratuladas de graves y lo mantienen internado. Carabineros de la subcomisaría de Placilla busca al responsable de la agresión.

Los antecedentes de ambos casos fueron remitidos al Ministerio Público.