Secciones

Alumnos de 4° medio se van manejando del colegio

Proyecto de Villa Alemana ha beneficiado a casi 400 jóvenes.
E-mail Compartir

Claudia Carvajal R.

Con el fin de entregarles a los jóvenes una herramienta más para que se puedan defender en el mundo laboral; la Corporación de Villa Alemana está desarrollando un programa para que los alumnos de los establecimientos públicos de la comuna salgan de 4° medio con licencia de conducir clase B.

El programa se desarrolla desde el 2015 y hasta ahora ha beneficiado a 373 estudiantes de liceos como el Bicentenario Mary Graham, Manuel Montt y Tecnológico, pertenecientes a las familias más vulnerables de la ciudad.

Sidney Gutiérrez, director de Finanzas de la Corporación Municipal de Villa Alemana, explicó que la iniciativa ha sido bien recibida por los estudiantes, quienes son elegidos por los directivos de sus liceos para realizar el curso. La idea es que tengan 18 años, pero los de 17 también pueden realizarlo, pero con el permiso de sus padres.

Para desarrollar esta iniciativa, Gutiérrez señaló que se asociaron con el Automóvil Club de Chile, entidad que ofrece los cursos bajo el sistema Sence (cada uno tiene un costo de $150 mil), lo que permite que sean de costo cero para los estudiantes; mientras que la municipalidad pone los fondos para financiar los exámenes de conducir y la licencia misma.

El alcalde (s), Jorge Jorquera destacó que "como municipio hemos hecho este esfuerzo de apoyar la gestión de la Corporación Municipal, en entregar esta herramienta tan necesaria para los jóvenes hoy. Tener la opción de conducir un vehículo a los 18 años, es una tremenda oportunidad para abrir un espacio en el mundo del trabajo, ya que no todos tendrán la opción de entrar inmediatamente a la universidad".

Cursos

Las clases de estos llamativos cursos se hacen después de la jornada escolar con el fin de que los alumnos no se vean perjudicados en su asistencia.

El curso dura aproximadamente tres semanas y se divide en cinco clases teóricas de lunes a viernes, con una duración de tres horas cada una y 14 clases prácticas de manejo en la vía pública con un profesor del Automóvil Club de Chile. Las clases teóricas tienen una duración de 45 minutos.