Secciones

Los Leones no paran: hoy reciben a Español de Talca

El plantel felino -que esta noche vuelve a jugar en casa- sumó un triunfo y una derrota el fin de semana.
E-mail Compartir

Sección Deportes

El Club Deportivo Colegio Los Leones tuvo un fin de semana de distintas sensaciones en Quilpué, ya que el sábado le ganó a Temuco, puntero del torneo, por 81-78; y el domingo perdió ante la Universidad de Concepción por 78-85, en una nueva fecha doble de la Liga Nacional de Básquetbol.

Ambos partidos fueron muy parejos y disputados, de hecho, el juego frente al Campanil se decidió en la prórroga, luego de un empate a 71 puntos al final del último cuarto.

Antes, el día sábado, los quilpueínos se impusieron a los albiverdes y consiguieron su primera victoria en el torneo. Tras ese juego, el uruguayo Salvador Zanotta valoró así los puntos.

"Fuimos llevando el ritmo del juego y gracias a eso nos impusimos. Creo que a veces tenemos que aguantar más la pelota y no desesperarnos, pero vamos mejorando juego a juego", dijo el seleccionado charrúa.

Con estos resultados, los felinos se ubican sextos en la tabla de posiciones, con cinco puntos, pero tienen dos partidos menos que la mayoría de sus rivales en la Conferencia Centro, así que hoy comenzará a ponerse al día y jugará una fecha pendiente frente a Español de Talca, cuarto en la tabla.

Los Leones, dirigidos por Claudio Jorquera, serán locales a las 20.30 en el Cubil (calle Géminis 1918, Quilpué) y los valores de los tickets son de $3.000 la tribuna, $4.000 la cancha y $5.000 silla, mientras que los niños hasta 12 años pagan $1.500 y los menores de seis, entran gratis.

Además, las entradas se pueden comprar a través del sistema TicketPlus y también en la puerta del gimnasio.

deportes@estrellavalp.cl

Este jueves arranca la 22a versión del torneo Renato Raggio

E-mail Compartir

En las canchas del Fortín Prat y del gimnasio "Antonio Valenzuela" del Stadio Italiano de Valparaíso arrancará este jueves la XXII edición del Campeonato de Básquetbol de Clubes Sub 17 varones, "Renato Raggio Catalán".

El torneo, que se jugará en cuatro jornadas, hasta la final del domingo 28 del presente mes, contará con la participación de 15 equipos nacionales, los cuales fueron divididos en tres grupos.

El Grupo "A" lo integran el local, Sportiva Italiana, junto a Universidad de Chile, Manquehue, Español de Talca y Stadio Italiano. El Grupo "B" quedó compuesto por CEB Puerto Montt, Los Leones de Quilpué, Providencia, Alemán y Estudiantes de Santiago; mientras que por el Grupo "C" lo harán Brisas, Universidad Católica, Estudiantes de San Pedro, Sergio Ceppi e Inba.

El fixture

Los partidos inaugurales del torneo se jugarán de forma simultánea -en ambos recintos ya mencionados- a partir de las 09.00 horas del jueves, para luego proseguir con pleitos a las 10.30, 12.00, 13.30, 15.00 y 16.30 horas, prosiguiendo con partidos únicos en el Stadio Italiano, desde las 18.00, 19.30 y 21.00 horas.

El local, Sportiva Italiana, debutará a las 10.30 recibiendo a Español de Talca, para luego cerrar la jornada de jueves enfrentando desde las 21.00 a la Universidad de Chile.

Ex escudero de Bielsa finalmente impartirá su charla este viernes

E-mail Compartir

Para este viernes, a partir de las 10.00 horas, y en las instalaciones del edificio consistorial de Valparaíso, quedó pactada la charla que Francisco Meneghini impartirá a entrenadores y dirigentes de los clubes de barrio de nuestra región.

"Paqui", como es conocido en el ambiente futbolístico, ha trabajado con Marcelo Bielsa y Jorge Sampaoli, acompañando a ambos técnicos en sus respectivos procesos al mando de la selección chilena, además se hacerse conocido por realizar labores de "espionaje" cuando el rosarino era el dueño del buzo nacional.

Entre otros temas, el trasandino abordó el tema de la marginación de Marcelo Díaz del actual proceso de la selección chilena en una entrevista concedida a estas mismas páginas y publicadas el día lunes. El propio ex escudero del ídolo de Newells, señaló que se confundió en una de sus respuestas y que nunca quiso decir que la ausencia del "carepato" fuese una etapa cerrada.