Secciones

Poste oxidado casi aplastó a un auto

E-mail Compartir

Segundos de tensión vivió una familia de Villa Alemana que la tarde del domingo se dirigían a Valparaíso a visitar la exposición de Volkswagen en la Plaza Sotomayor.

Eran alrededor de las 14.10 horas cuando M.V.C., se dirigía en su automóvil hacia e l Puerto junto a su esposa y sus tres hijos de 11 y 9 años y 11 meses

"Al llegar a la pasarela de Yolanda veo de repente que se desploma un poste del alumbrado público metálico justo delante mío. Medio segundo más y me cae en el techo, no pude esquivarlo y no pude frenar, lo tuve que chocar", señaló.

Su esposa e hijos quedaron muy nerviosos y asustados, sin embargo, lograron salir ilesos de esa peligrosa situación.

Oxidado

Producto de lo añoso del poste y del aire marino, éste se encontraba oxidado en su estructura lo que lo hizo caer con fuerza hacia el pavimento. "A eso se suma que los anuncios publicitarios que les ponen, quizás cuántos más están igual o peor", relató el afectado quien asegura que el municipio se comprometió a reparar los daños .

El municipio reconoció que el poste cedió por fatiga de material, específicamente óxido que sumado a la publicidad generó un "efecto vela". "La publicidad que estaba colocada en dicho poste no contaba con la autorización municipal respectiva, ni mucho menos había pagado los derechos que corresponden a ese tipo de publicidades. Ya se entregaron los antecedentes respectivos a la unidad jurídica de nuestro municipio, para que se inicien las acciones correspondientes y determinar las responsabilidades al respecto", señaló el administrador municipal, Claudio Opazo.

Sumario por hallazgo de mano cerca del cementerio

Efectivos de la BH concurrieron al IST para cotejar si existe coincidencia entre trabajador de origen haitiano y la extremidad.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

El hallazgo de un resto humano correspondiente a una extremidad superior - mano y antebrazo - en las cercanías del cementerio municipal de Santa Inés la tarde del domingo, originaron un sumario sanitario por parte de la Seremi de Salud y una investigación interna en la Corporación Municipal de Viña - entidad de la que depende el cementerio - a fin de esclarecer en qué falló el proceso reglamentado que existe para la disposición de restos biológicos.

Así lo informaron desde la secretaría ministerial, desde donde además precisaron que existe una normativa que establece las condiciones sanitarias y de seguridad básicas a las que debe someterse el manejo de los residuos generados en establecimientos de atención de salud.

"En relación al hallazgo en las cercanías en el cementerio de Santa Inés de Viña del Mar, inspectores de la Oficina Territorial de esa ciudad de la autoridad sanitaria, realizaron una fiscalización al recinto, iniciándose un sumario sanitario ante la ocurrencia de este hecho", informaron desde la Seremi.

Investigación

A través de un comunicado, la Corporación Municipal informó que el Cementerio Santa Inés cumple con todas las disposiciones indicadas en el Reglamento General de Cementerios (D.S.N° 357 del año 1970) del Ministerio de Salud para recibir la disposición final de residuos especiales o restos biológicos en fosas comunes provenientes de centros hospitalarios.

"El hallazgo de la extremidad y su procedencia desde el cementerio dio origen a una inmediata investigación al interior del establecimiento por parte del administrador del recinto, Rodrigo Macuada Murray, quien preliminarmente explicó que el resto biológico fue recepcionado hace una semana y que bajo el protocolo de manejo y disposición establecido, se procedió a la sepultación en la fosa común dispuesta para ello".

Ist

El IST en tanto, precisó que efectuaron la derivación de desechos patológicos anatómicos, en conformidad a lo dispuesto en el artículo 32 del Reglamento sobre manejo de residuos de establecimiento de atención de salud, derivándolos al cementerio local, para su disposición en fosas comunes o crematorios, según los protocolos de dicha entidad.

Efectivos de la Brigada de Homicidios concurrieron ayer hasta el IST para efectuar la toma de huellas a un trabajador de origen haitiano, quien el pasado 10 de octubre sufrió la amputación de su antebrazo derecho a fin de cotejarlo con la extremidad encontrada.