Secciones

Toselli: "Al no ser intensos, somos vulnerables"

Golero de Everton habló de la importancia que tendrá el sumar de a tres frente a Antofagasta.
E-mail Compartir

Manuel Gómez Poblete

Ha sido y por lejos, el mejor de los tres refuerzos que incorporó Everton para la segunda parte del campeonato... y eso que su llegada se produjo casi de rebote, luego de la lesión sufrida por Franco Torgnascioli.

Titular en los 11 partidos que ha jugado el elenco Oro y Cielo en la segunda rueda del torneo, el ex golero de la UC y Atlas de México, Cristopher Toselli, sabe y asume que lo que se viene ante Antofagasta en Sausalito... es de vital importancia para el futuro de Everton en la Primera División.

"Estamos conscientes de que tenemos que volver al triunfo y en especial de local, en donde nos hemos hecho fuertes. Es eso lo que nos tiene que dar confianza, pese a que en las dos últimas fechas no conseguimos sumar", señaló el ex seleccionado chileno, que respecto a Antofagasta -su rival de este domingo en Sausalito- indicó que "es un equipo fuerte, muy intenso y que tiene buenos jugadores y que están pasando por un buen momento. Quizás con pocos recursos están peleando el campeonato hasta las últimas fechas, también luchan por llegar a la Copa Libertadores y eso es un ejemplo para los equipos que no son los grandes. Es por ello que van a ser un rival duro, pero nosotros estamos con confianza porque de local nos ha ido bien y porque también hay una necesidad importante de sumar y acercarnos a nuestro objetivo".

En relación al bajón futbolístico evidenciado ante Curicó Unido y la "U", el ex cruzado fue claro. "Creo que bajamos la intensidad, nosotros nos caracterizamos por ser un equipo intenso, que presiona bastante y que está siempre muy cerca de las marcas y las jugadas y quizás en los dos últimos partidos, fallamos en eso. Ante la "U" fue quizás más esperado, ya que tienen jugadores desequilibrantes y en cualquier detalle, marcan la diferencia y así nos pasó el fin de semana, que llegaron dos veces y nos marcaron dos goles. Pero hay que dar vuelta la página y rescatar los aspectos positivos de los partidos que ganamos".

Partido clave

Respecto a la importancia del pleito ante los "Pumas", Toselli fue enfático: "Es vital, ya que seguimos a dos puntos del penúltimo que es Temuco y aunque podríamos estar en otra situación, la realidad es otra. Hoy la presión está, pero tenemos que tomarlo de buena manera y también entender que si dejamos de ser un equipo intenso, nos transformamos en un equipo vulnerable (...). Hemos vuelto a estar en una zona que nos complica y eso quizás puede ser bueno, porque sabemos que tenemos que ganar el fin de semana".

manuel.gomez@estrellavalpo.cl

Uauy, Moreno y Mayne-Nicholls van por el sillón de la ANFP

E-mail Compartir

Con finalmente tres listas inscritas, se cerró ayer el primer capítulo de la intensa lucha que culminará el próximo 29 de noviembre... con un nuevo presidente para la Asociación Nacional de Fútbol Profesional, ANFP.

Y es que ayer se oficializaron las listas que encabezadas por Jorge Uauy, Sebastián Moreno y Harold Mayne-Nicholls, irán por la vacante que dejará -al término de su periodo- el aún presidente del fútbol chileno, Arturo Salah.

De los tres candidatos ya oficializados, el primero en llegar a la sede ubicada en avenida Quilín fue el presidente de Palestino, Jorge Uauy, quien hizo oficial su postulación como la "oposición" junto a los directores que lo acompañan: Jorge Aguilar (Colo Colo), Jorge Yunge (Rangers), Jorge Contador (Coquimbo), Freddy Palma (Curicó), Juan Pablo Salgado (Everton) y Arturo Guzmán (ex gerente ADO Chile).

El ex timonel

El segundo que llegó hasta la ANFP fue Mayne-Nicholls, quien también hizo oficial su candidatura presentando a quienes formarán parte de su directiva. En la lista destacan el ex presidentes del organismo, Miguel Bauzá, y el ex vicepresidente, Felipe Israel, quien acompañó a Mayne-Nicholls en su antiguo período. Así, junto al ex presidente del fútbol chileno estarán el propio Israel (U. de Concepción), Bernardo Rodríguez (Antofagasta), José Miguel Barriga (Puerto Montt), Cesare Rossi (Iquique), el coquimbano Bauzá y Juan Pablo Cárdenas (Curicó Unido).

El continuismo

El último en llegar, y casi a la hora del cierre, fue Sebastián Moreno, quien representa al "oficialismo". El actual secretario general de la ANFP entregó su lista a sólo cinco minutos del cierre del proceso. Raúl Jélvez (Temuco), Martín Iribarne (La Calera), Arturo Aguayo (Huachipato), Andrés Fazio (hoy vicepresidente ANFP), Aldo Corradossi (tesorero actual de la ANFP) y Jacques Albagli (UC). Así, ya están listos los tres candidatos que competirán por el sillón de Quilín. La recta final entra en marcha y los aspirantes a la presidencia inician la lucha por llegar a lo más alto.