Secciones

[Cultura Urbana]

El "blanco" de los tintos tuvo su noche especial

Principales viñas de Casablanca presentaron sus mejores cosechas de la cepa Pinot Noir, ideal para disfrutar en la temporada primavera-verano 2019.
E-mail Compartir

Fabián San Martín D.

Los días soleados cada vez son mas frecuentes, indicador que el verano se acerca a pasos agigantados, donde un buen panorama quizás sea un aperitivo en terraza en pareja o con amigos, degustando un vino o espumante.

A la cepa Pinot Noir se le considera una de las variedades ideales para este periodo estival, y los viñateros del valle de Casablanca le dan tal importancia al llamado "blanco" de los tintos, que por duodécima vez le dedicaron una noche del año para homenajearla.

Esta vez el lugar escogido fueron los jardines de la embajada de Rumania en Chile en Santiago, donde una docena de viñas (Loma Larga, Ventisquero, Casablanca, Matetic, Casas del Bosque, Emiliana, Estancia El Cuadro, Veramonte, Viñamar, Cono Sur, Kingston e Indómita), exhibieron sus mejores botellas, que fueron maridados con pescados, mariscos y postres en un catering ofrecido por el restaurante Macerado. "Tenemos espumantes y vinos 100% Pinot Noir que pueden competir con cualquiera del mundo. Quisimos hacer algo distinto este año, que la gente conociera nuestras viñas en un evento abierto en la embajada de Rumania. Queremos que nuestro valle se vaya internacionalizando, y sea cada vez más conocido a nivel mundial" sostuvo Mario Agliati, presidente de los viñateros de Casablanca, quien además en su calidad de presidente de las Capitales Mundiales del Vino se apresta a viajar a la reunión anual que será en noviembre en Adelaida (Australia).

Vinos

De su línea Lomas del Valle la viña Loma Larga aportó con una cosecha año 2017. "Es un vino fresco 100% fermentado en cubas, sin madera, con rica acidez y frescura frutal del valle. Es suave y fácil de tomar, un vino de verano ideal para aperitivos", comentó Tamara Baeremaecker, enóloga de la viña. Lo halla a $9.900 en el Jumbo y tiendas especializadas. Uno que no desentona es la Estancia el Cuadro con su 77, de los mejores del valle. En la oportunidad mostraron su cosecha 2014. "Es muy frutal, con aromas a berries y frutillas con un toque de café molido. Es lo que la gente anda buscando", afirmó Cristian Ahumada, encargado de turismo de la empresa, que recordó sólo encuentra el producto en la viña ubicada en La Vinilla.

Un Pinot Noir gran reserva 2018 y un Duette 2017 presentó la viña Indómita. "De los tintos es el más delicado. La esencia del Pinot Noir es la rosa, junto a arándanos y fruta negra, con acidez que hace salivar. Va muy bien de aperitivo junto a carnes, pastas y comidas sin tanta grasa", explicó Diego Covarrubias, enólogo jefe de Indómita.

Con sus líneas de alta gama Ritual y Ritual Monster Block, ambos 2017, aportó Veramonte. Vinos aromáticos y frutosos que se hallan en su bodega y tiendas especializadas a $13.900 y $29.900. "El Monster lo puede acompañar con jamón serrano y el Ritual con pastas con champiñones", aconsejó Marcelo Jara, asistente enólogo de Veramonte. Otros destacadas de la jornada fueron Ocio, el ícono de Cono Sur ($50.000) y la nueva línea reserva Pinot Noir rosé de Casas del Bosque.

Sibaritas

E-mail Compartir

por Ernesto Pacheco - Director de la carrera de gastronomía DuocUC, sede Valparaíso

Mechamú Sanguchería

Tienen variedad en los sándwiches de la carta, por ejemplo está el "Barros Lucas". Una preparación de mechada y deshilachada (de cerdo o vacuno), champiñones, cebolla caramelizada y queso derretido. Por otro parte nos encontramos también con "La gringa", una hamburguesa casera con queso cheddar, tocino, pepinillos dill, tomate, lechuga y mayonesa.

Todos los días ofrecen menús a 2.500 pesos, un precio módico para gran parte de las personas. Puedes pedir, por ejemplo, pescado frito con arroz y papas fritas o puede estar acompañado de una ensalada de quínoa o también puedes encargar un goulash a la húngara con arroz. Cada día encontrarás algo diferente.

La atención es muy cordial y rápida, pedí el bebestible y pedí la hamburguesa a la gringa, el tiempo de la entrega no fue excesivo, estaba dentro de los plazos normales. Todo venía presentado en un pan frica, por la cantidad de los ingredientes la altura del sándwich es alta, por lo tanto viene con un palo de brocheta para que no se caiga la tapa del pan. Estaba a una temperatura perfecta, bien presentado y los ingredientes se veían frescos y bien cocinados. Como es normal en mí, retiré la tapa del pan e investigué que todo lo ofrecido estuviera ahí. Efectivamente estaba todo y ordenado. Cuando di el primer bocado estaba bastante sabroso, la hamburguesa estaba bien de cocción y no estaba seca. La mezcla de todos los ingredientes, en especial el pepinillo dill, le dio un toque especial y de frescura al sándwich.

Uno de los detalles es que los olores de la cocina suben al restaurant, por lo tanto, la ropa queda impregnada de las distintas preparaciones, en especial de las de fritura. Eso se puede mejorar con un mejor sistema de extracción, sin embargo, las preparaciones son cercanas a todos, ya sea por los sabores o el valor. Mechamú Sanguchería es un lugar que yo recomiendo.

"Todo venía presentado en un pan frica, por la cantidad de los ingredientes la altura del sandwich es alta, por lo tanto viene con un palo de brocheta para que no se caiga la tapa del pan"."

restaurant: Mechamú Sanguchería

dirección: Carrera 348, Valparaíso

precios: Valor promedio $3.500.-