Secciones

Don Elías celebró sus 72 años con un "taca taca iluminado"

La obra está basada en el histórico gol que Figueroa anotó en el año 1975 con el Internacional de Porto Alegre.
E-mail Compartir

Nicolás Arancibia Bórquez

Dicen que lo que separa a los grandes jugadores de las leyendas del fútbol, son actos heroicos, que por momentos rozan en lo divino, y que quedan marcados para siempre en la memoria colectiva de quienes lo presencian. Elías Ricardo Figueroa, considerado como uno de los mejores jugadores de la historia del balompié mundial, celebró ayer sus 72 años de vida, y lo hizo recordando justamente una de sus grandes proezas, retratada en un taca taca.

El 14 de diciembre de 1975, ocurrió el llamado "gol iluminado". Don Elías, que por entonces defendía la camiseta del Internacional de Porto Alegre, se elevó más alto que los defensores de Cruzeiro, y antes de impactar con la cabeza el balón (que a la larga se convertiría en el único tanto del encuentro, y que de paso, le dio su primer título nacional al Inter), fue bañado por un haz de luz que partió el cielo nublado para ser testigo del testazo del otrora jugador.

"Me trae muchos recuerdos, porque era el primer campeonato nacional que Internacional ganaba con ese gol mío, y recién en la noche, cuando repiten el gol, pudimos ver que estuve parado justo sobre un rayo de luz que nadie sabe de donde vino. Yo no lo vi, me fijé después, y la gente allá, después de ese día, me llevaban hasta a otras personas para que las tocara, casi como si fuese un ser divino", recuerda el ex capitán de la selección nacional.

Mauricio Sanguinetti, parte del club de fútbol Luis Matte Larraín de Puente Alto, y amigo íntimo de Ricardo Figueroa, hijo de Elías, fue quien tuvo la idea de recrear el tanto en el tradicional artefacto, contando al respecto que "yo fui compañero con Ricardo en la selección de básquetbol, y allí conocí la grandeza de este gran ídolo deportivo. Recuerdo que nos veníamos bajando de un avión en Brasil y todos fueron a saludar a Ricardo, entonces recién allí me di cuenta de la envergadura de lo que significaba don Elías. A partir de eso, se creó un vínculo bastante bonito con la familia y el regalo quiso retratar cómo nace, primero, el taca taca en la guerra civil española, y desde allí quisimos recrear el gol iluminado, como una forma de poner en valor lo que significaba esta magia que da el deporte".

En cuanto a lo que fue la confección del obsequio, el amigo de la familia Figueroa nos reveló que "este taca taca, nuestro club lo adquirió el año 50, lo encontramos botado en una casa. Quisimos restaurarlo pero de pronto se echó mucho a perder. Entonces Ricardo me dice que el 25 está de cumpleaños Elías, y obvio, uno piensa en qué le puede regalar a Elías Figueroa, entonces de pronto se nos ocurrió recrear ese momento de la historia del fútbol mundial.

Mejor que nunca

Los años no pasan por un don Elías que goza de buen ánimo y buena salud, lo que se demostró en su celebración que se llevó a cabo en el Club de Campo Don Elías, ubicado en la subida por Santos Ossa. "Me siento bien y muy contento de estar rodeado de tanta gente. Esto fue una sorpresa, no sabía, venía con mi hijo de Santiago, él me dice que tenía que pasar al club, llego acá y me encuentro con todo. Estoy feliz de ver a mis amigos y tanta gente que hace tiempo no veía. Es bueno recordar que esto está abierto para la gente, tenemos canchas de fútbol, piscina, tenis, hay de todo, y queremos que lo disfruten", señaló el ex Peñarol.

Amado por los niños, el ídolo porteño valora que su nombre aún sea escuchado por las nuevas generaciones, recalcando que "es un caso un tanto raro, uno ve tantos niños chicos que a veces ni los papás me vieron jugar y ellos empiezan 'una foto don Elías, que esto, que esto otro'. Algunos hasta creen que yo me llamo 'don', y les digo que es solo Elías, así que solo me siento feliz"

Preocupado como siempre del presente de Wanderers, club de sus amores, Figueroa no duda al momento de ser consultado sobre las chances de ascender del equipo, confesando que "tengo confianza y creo que Wanderers irá por todo para el ascenso. Yo he sido wanderino desde niño, iba al estadio, y siempre lo he dicho, yo confío mucho en el equipo. Sus hinchas están en todos lados y la institución merece estar en Primera División".

nicolas.arancibia@estrellavalpo.cl