Secciones

Denuncian "abandono" de paramédico en rescate de helicóptero

Desde la Fenats pidieron sumario y aseguran que el funcionario estuvo 2 horas esperando a su equipo.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Una grave denuncia efectuaron ayer funcionarios pertenecientes a la Fenats del Hospital Gustavo Fricke, quienes aseguraron que durante el rescate de los dos lesionados tras la caída de un helicóptero en Lliu Lliu el miércoles recién pasado, un paramédico de 25 años de la red del SSVQ, quedó abandonado por casi dos horas, sin comunicación y cargando un equipo de más de 18 kilos.

Así lo informó Roberto Lobos,primer director de la Fenast quien junto con exigir sanciones para quien haya tomado la decisión, pidió conocer los protocolos que deben proceder en estos casos.

"Al joven lo dejaron botado con los equipos (...) Estamos enviando una carta de reclamo por parte de los gremios para poder pedir sanciones y para que esto no vuelva a pasar. Queremos saber también cuáles son los protocolos en este caso. El sector tenía muy difícil acceso, la ambulancia pudo acercar al médico, al enfermero y al paramédico y cuando llegaron al lugar y una vez que llego el helicóptero sólo se trajeron al paciente, al médico y al enfermero, pero al paramédico lo dejaron botado", aseguró el dirigente.

Lo descartan

Lo anterior fue descartado por el Servicio de Salud Viña del Mar Quillota entidad que a través de un comunicado aseguró que en todo momento "el paramédico perteneciente al Samu del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota, estuvo la mayor parte del tiempo acompañado de personal de Bomberos y de funcionarios de la empresa que estaba operando en el lugar, quienes incluso le ayudaron a cargar el equipo de rescate. Dada la contingencia, el funcionario Samu permaneció más tiempo en el lugar, siendo finalmente trasladado. Su jefatura se comunicó con el funcionario, quien se encuentra en buen estado de salud y reintegrado a sus funciones normales".

Incendio en motel de Javier Margas causó expectación en Viña

E-mail Compartir

Pasada las 07:30 horas de este jueves se inició un incendio en uno de los moteles del ex seleccionado nacional Javier Margas. El siniestro, que afortunadamente logró ser controlado por Bomberos de Viña del mar, afectó a una bodega y una oficina administrativa del motel Ensueño, ubicado en el Camino Internacional, ruta que conecta la Ciudad Jardín y Concón.

Seis unidades del Cuerpo de Bomberos de la comuna trabajaron en el control del siniestro. Las instalaciones que resultaron dañadas por el fuego fueron una oficina administrativa y una bodega donde se almacenaban implementos de limpieza y mercadería por lo que no fue necesaria la evacuación de pasajeros.

"Tuvo una propagación bastante rápida debido a los materiales que se almacenaban en la bodega por lo tanto se procedió de inmediato con alarma pública (...) Resultó dañada sólo una bodega y algo de propagación hacia una oficina administrativa que se logró contener por parte del trabajo de bomberos", informó Gonzalo Román, primer comandante del cuerpo de Bomberos de Viña del Mar.

Hasta ahora se desconoce cuáles fueron las causas que originaron esta emergencia que provocó congestión vehicular en a ruta F-30. Será el Departamento Técnico de Investigación de Bomberos el que efectúe las indagatorias para establecer causa y origen del siniestro.

Protección de los funcionarios

E-mail Compartir

Desde el Servicio de Salud Viña del Mar Quillota se informó que "su política interna es de constante cuidado y promoción de medidas de protección y autoprotección hacia los funcionarios, entendiendo la complejidad de la labor que se realiza en el ámbito prehospitalario cada día".

Junto con lo anterior precisaron que "en el rescate que el miércoles se efectuó al interior del fundo Los Bellotos en cercanías del embalse Lliu Lliu, en la comuna de Limache, trabajó personal de Carabineros, Bomberos, Policía de Investigaciones, un equipo medicalizado del SAMU del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota y personal de la Fuerza Aérea de Chile.

Debido a las complicaciones del terreno , la escasa conectividad radial y telefónica, y a la difícil contingencia para rescatar a los dos pasajeros, se decidió el traslado de los heridos en dos helicópteros del Servicio de Búsqueda y Salvamento Aéreo de la FACH. En los helicópteros también trasladaron a algunos rescatistas".