Secciones

Animador

E-mail Compartir

El animador que cuenta con casi 30 años a cargo de la conducción del festival, además de ser una de las voces más reconocidas dentro del tenis, ya que es considerado el locutor activo más antiguo de Copa Davis a nivel mundial, explicó que "en promedio, ha habido entre 80 y 100 temas en competencia cada año, donde participan jóvenes de toda la región. Esto ha sido un trampolín para muchos cantantes, como ocurrió con Mon Laferte. Ella pasó por acá en los 90' y ganó el concurso". Luego añadió que "este fue el primer escenario donde triunfó, lo ideal era que viniera a celebrar los 50 años con nosotros pero por problemas de agenda no se pudo. Pero acá se le recuerda con mucho cariño".

Hasta Mon Lafarte ganó tradicional Festival Estudiantil de Viña del Mar

La ahora famosa artista nacional e internacional obtuvo el premio de la competencia en 1990 como una estudiante más. El evento cumple 50 años de realización.
E-mail Compartir

Mauricio Oyanedel V.

El Festival del Cantar Estudiantil, organizado por el centro de alumnos del Liceo Parroquial San Antonio de Gómez Carreño, cumple 50 años de vida y la comunidad ya lo celebra en grande. Ayer se dio inicio a la jornada de inauguración y a la competencia en donde participan alumnos de diversas escuelas de la región que buscarán una oportunidad para mostrar sus dotes vocales, ya que este evento ha servido anteriormente como trampolín para muchos artistas de la zona.

Además y como de costumbre, el evento - que comenzó ayer y concluirá hoy - cuenta con la presencia de destacados artistas nacionales. Esta vez fue la histórica agrupación Illapu, la encargada de dar el vamos al tradicional festival. Mientras que para el cierre de hoy sábado, será el turno de Puerto Orquesta Big Band, dirigida por el reconocido académico, José Godoy.

La profesora María José Suárez, es la directora artística del festival y una de las organizadoras. Como ex alumna del LPSA, cuenta que "esto siempre ha sido realizado por los mismos alumnos a través del centro de estudiantes. Nosotros los profesores estamos solo encargados de asesorar y coordinar. Aquí lo realmente importante son los chiquillos".

La docente además recalcó que "acá son cerca de 150 los alumnos que participan tanto en los protocolos como del montaje escénico, porque esta es una actividad que los motiva harto ya que este es el gran evento que tiene la escuela desde hace 50 año".

Un festival con historia

Realizado por primera vez en 1968 bajo la iniciativa del centro de alumnos y profesores de aquel entones, el festival ha gozado de una gran popularidad en la zona, ya que por él ha pasado una gran cantidad de connotados artistas, como Fernando Ubiergo y Pachuco. Hasta Norma Monserrat Bustamante, conocida hoy como Mon Laferte, ganadora del Grammy Latino 2017 y quien es oriunda de la población Gómez Carreño, comenzó a forjar su exitosa carrera en este escenario. Patricio González, histórico animador del festival, dio a conocer que "este es un evento que nunca se ha dejado de hacer, desde el 68 hasta ahora, y el gran mérito de esto es que está hecho por los estudiantes". Además destacó que "por aquí han pasado los artistas más destacados de este país, ya sean orquestas o cantantes. También humoristas como 'Charola' Pizarro y Álvaro Salas".

La Estrella de Valparaíso