Secciones

Feria medioambiental va por su quinto año consecutivo

Este fin de semana 50 stands de diversas entidades se instalarán en la Plaza Belén para difundir las acciones que cuidan el planeta.
E-mail Compartir

Seremi

Con la finalidad de difundir las distintas acciones que realiza el municipio de Villa Alemana en la búsqueda de su rol como "Capital del Medioambiente" que realiza por quinto año consecutivo la Femava, Feria Medioambiental.

Universidades, servicios públicos, empresas y distintas organizaciones se reunirán este fin de semana en la Plaza Belén para exponer materias relativas a la minimización de residuos, reciclaje, además de los avances en materia energética.

"Queremos ser la capital del medioambiente. Villa Alemana desde hace mucho ha planteado este tema y lo ha puesto sobre la mesa, la quinta versión de la feria significa que ya es una tradición y con orgullo podemos decir que es una gestión regional. Tenemos colaboración de otros servicios y nos sentimos orgullosos, estamos trabajando en educar a nuestros niños para que podamos hacer algo por nuestro querido planeta", señaló el alcalde (s) Jorge Jorquera.

A la cita llegó también el seremi de Medioambiente Gonzalo Le Dantec quien valoró la iniciativa comunal.

"Lo que realiza hoy la municipalidad de Villa Alemana es lo que necesitamos hacia el futuro, necesitamos que el país se comprometa, que las comunidades y las personas se comprometan. Tiene que haber un desarrollo sostenible que se haga cargo de los problemas ambientales y de las comunidades", sostuvo el seremi.

Para esta oportunidad, se presentó a la comunidad la Maqueta Interactiva Energética Enercity, iniciativa del ministerio de Energía que busca dar a conocer el funcionamiento del sector energético a la ciudadanía, explicando de forma interactiva cómo las distintas fuentes y usos de la energía se relacionan con el sistema eléctrico de Chile.

En la actividad participó también la empresa Chilquinta que llegó a la feria con la "Reciclatón" donde se han recolectado 70 toneladas de basura electrónica en los últimos cuatro años. "Este año llevamos 20 toneladas de basura y esperamos que la gente venga a este punto donde tenemos un camión dispuesto para recibir la basura electrónica que luego se recicla", dijo Pablo Young, jefe de zona de Chilquinta Marga Marga.