Secciones

Mujer que cayó de terraza en restorán de Concón sigue grave

E-mail Compartir

Con apoyo de ventilación mecánica y cursando una falla respiratoria moderada continúa internada en condición grave en el Instituto de Seguridad del Trabajo de Viña del Mar, la mujer de 53 años, M.R.B. quien el viernes de la semana pasada sufrió, junto a una compañera de trabajo, una violenta caída de altura cuando se encontraba en la terraza del segundo piso del restorán Siete Mares de Cochoa, en la comuna de Concón.

De acuerdo a un informe de salud emitido por IST, se conoció que la paciente se encuentra "cursando una falla respiratoria moderada, secundaria a neumonía aspirativa, por lo que fue intubada y conectada a ventilación mecánica. La paciente se encuentra en proceso de evolución y su condición de salud es grave".

Respecto de la segunda paciente, I.D.H. de 43 años, se encuentra fuera de riesgo vital, evolucionando satisfactoriamente. "Se planifica cirugía traumatológica de pelvis para los próximos días".

En cuanto al establecimiento de comida, el local se mantiene con prohibición de funcionamiento para la zona donde se produjo el accidente - terraza del segundo piso - medida decretada el mismo viernes por la autoridad sanitaria.

"Respecto a la fiscalización se cita al dueño del local, el cual tiene que ir a declarar a la Seremi de Salud y presentar todos los documentos que se le solicitaron en el acta el día de la fiscalización (...) Se mantiene la prohibición hasta que la Seremi confirme que se han subsanado las observaciones", precisó el seremi de Salud, Francisco Alvarez.

Supuestas mafias siembran el terror en la Feria Caupolicán de Viña del Mar

La riña con balacera ocurrida el domingo dejó de manifiesto complejo escenario. Locatarios dicen que "circula de todo".
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

La del domingo no fue la primera vez que se producía una pelea en medio de la cual surgían armas y disparos en pleno horario de atención. En noviembre del año pasado un hombre perdió la vida en la Feria Caupolicán y este domingo, según testigos, solo por fortuna no hubo que lamentar víctimas fatales. Eran las 14 horas y el público bullía en el amplio sector donde funciona la feria hortofrutícola, el patio de comida y bazares.

Entre usuarios de la feria y comerciantes hay temor. Nadie se atreve a decir su nombre a la hora de referirse a lo que, según sostienen, viene ocurriendo hace años. Sin embargo, todos coinciden en que existe una situación de descontrol en la feria y una sensación de abandono por parte de las autoridades lo que, aseguran, se ve reflejado en que verdaderas mafias actúen en completa impunidad.

"Acá circula de todo, y cuando le digo de todo, es de todo. Medicamentos, cigarros, droga, alcohol, de todo y eso las policías lo saben, pero no sabemos porqué siguen vendiendo. Hay mafias aquí y el temor es que pase lo que pasó el domingo: a las 3 de la tarde ya no andaba nadie en la feria, ¿van a esperar a que pase eso...que la gente deje de venir a la feria?", cuestiona un locatario que se identificó como D.L.

Para los comerciantes, las disputas entre las diversas agrupaciones - 9 en total - que reúnen a los 1.080 locatarios que comparten el espacio de una de las ferias libres más grandes de la zona, ha generado una situación de constante tensión, lo que sumado a la presencia de ambulantes y personas que no cuentan con permisos, pero que igualmente venden sus productos, ha profundizado las fricciones.

"Estas personas se ubican para el lado de los hortofrutícolas, es allá donde han encontrado terreno y la gente de la feria no lo ha sabido controlar...es tierra de nadie", acusó D.L.

"Es muy difícil hablar de esto, pero se trata de bandas rivales muy bien organizadas (...) Son ambulantes que tienen cierta raíz en algunos puestos y es preocupante, porque esto también trae encubierto el tema de la droga", añadió en el mismo sentido otra locataria que se identificó como A.O.

Según los locatarios el tema de descontrol e inseguridad viene pasando hace unos 5 años y que a pesar de la inquietud que han planteado a las autoridades respectivas, no han recibido una respuesta o solución al problema.

"No hay una feria más abandonada que ésta. Ya da miedo llegar en la mañana a la feria. Aquí corre de todo y hay cero presencia policial y aquí los domingos circulan 10 mil personas por lo menos. Lo que más nos preocupa es la seguridad de nuestros clientes", añadió.

Operativo policial

La seremi de Bienes Nacionales, Rosario Pérez, manifestó su preocupación con lo ocurrido, precisando que no es primera vez que se registra un hecho de esta naturaleza en la Feria Caupolicán.

"Es por eso que hemos tomado cartas en el asunto. Tenemos coordinado un operativo policial en conjunto con la gobernación provincial de tal manera de hacernos parte y por supuesto resguardar el lugar, que sea seguro para las familias que visiten el sector", precisó la seremi.

Rosario Pérez recordó que en términos administrativos, la feria se encuentra en un 50% bajo administración de los locatarios de la Feria Hortofrutícola y el otro 50% en manos del municipio de Viña del Mar.

Se espera que en noviembre pueda ejecutarse el operativo policial conjunto con la gobernación provincial de Valparaíso.

Municipalidad

Daniel Díaz, director (s) Dirección de Seguridad, Fiscalización y Ordenamiento Comunal, informó que "sin perjuicio de la labor municipal que se desarrolla en el sector, respecto del incidente ocurrido en la Feria Caupolicán, se debe precisar que los hechos ocurrieron en el área del rubro hortofrutícola, cuya administración fue entregada a una organización privada, dentro de cuyas labores está también tomar las medidas de protección y seguridad que corresponden". Díaz añadió que el municipio ha estado trabajando la situación de la Feria con la Gobernación Provincial a fin de implementar un plan de ordenamiento y fiscalización en el sector correspondiente a los bazares, cuya concesión ha sido entregada recientemente y de manera provisoria por el Ministerio de Bienes Nacionales a la municipalidad. A través de la Dirección de Seguridad, Fiscalización y Ordenamiento Comunal, todos los domingos se despliegan turnos especiales de inspectores municipales que realizan labores de fiscalización en coordinación con Carabineros.

Mas presencia

A diferencia de lo que plantean los locatarios, el comisario (s) de la Quinta Comisaría de Carabineros de Viña del Mar, capitán Cristian Vargas, informó que la denuncia que recibieron el domingo al nivel 133 tuvo relación con supuestos disparos en la feria Caupolicán lo que no pudo confirmarse. "Personal de la Quinta Comisaría y de la Subcomisaría de Gómez Carreño concurrieron a la feria, efectuaron un recorrido, se entrevistaron con la gente y nadie hizo ninguna denuncia, sí nos mencionaron de un grupo de personas que se había trabado en riña", detalló el oficial. Posteriormente una mujer concurrió a la Subcomisaría de Gómez Carreño denunciando agresiones, amenazas y daños en su vehículo. No obstante lo anterior, y reconociendo la masiva presencia de ambulantes, Vargas informó que se han reforzado los servicios preventivos tanto en el interior como en el exterior de la feria.