Secciones

Espacio mandela y 6 heridos

E-mail Compartir

El Presidente Piñera tuvo una agenda intensa en la región. Tras anunciar el Plan de Desarrollo Regional, asistió al "Encuentro Anual de La Industria" organizado por la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa) y de ahí, se dirigió al Complejo Penitenciario de Valparaíso, en donde lideró la ceremonia de colocación de la primera piedra del Espacio Mandela, que impulsa la reinserción de los internos. Mientras se realizaba esta actividad, trascendió que 6 internos se autoprovocaron lesiones. El jefe del penal porteño, Coronel Walter Muñoz, dijo que "hubo una situación de unos internos que se auto infirieron unas heridas, pero estamos indigando cuáles son los motivos". Todos están fuera de riesgo vital, y sólo uno de ellos fue trasladado a la asistencia pública. El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Hernán Larraín, quien también participó de la actividad, sostuvo que no mantenía información al respecto y que mientras visitaban los módulos junto a Piñera, "la reunión con todos ellos fue muy franca, pudimos visitar los baños y las piezas, conversar con ellos y todo en paz".

Piñera anunció Plan de Desarrollo Regional de US$8 mil millones

Inversión incluye el término de los estudios para extender el metro hasta La Calera y la construcción de viviendas en Valparaíso, entre otras medidas. En la tarde visitó la cárcel porteña, en donde puso la primera piedra del "Espacio Mandela".
E-mail Compartir

Cinthia Matus O.

"Lo que uno nunca puede cumplir, no lo tiene que prometer", dijo el Presidente Sebastián Piñera, tras presentar el Plan de Desarrollo Regional, en el Muelle Barón de Valparaíso. Esto, porque los anuncios que planteó, en compañía del intendente Jorge Martínez y sin la presencia del alcalde Jorge Sharp, fueron múltiples y variados.

A eso del mediodía, el Mandatario destacó que se van a invertir 8 mil millones de dólares en obras nuevas y otras existentes. Y que, en lo posible, todas quedarán ejecutadas en un 50% al término de su Gobierno. Luego, comenzó a entregar el detalle de sus iniciativas.

En primera instancia, se refirió a la seguridad de la región y afirmó que se mejorará la infraestructura policial, con la construcción de varias comisarías de Carabineros, además de las que ya están en proceso. Asimismo, que reforzará "el trabajo de análisis delictual", para que las policías tengan mejores herramientas para enfrentar la delincuencia.

Posteriormente, Piñera anunció la primera etapa del Puerto de Gran Escala (PGE) de San Antonio, también conocido como Puerto Exterior, el cual muy pronto licitará la construcción de las primeras piezas de su infraestructura. Para el Puerto de Valparaíso, se continuará con la construcción del Terminal 2.

Metro a La Calera

Otra de las iniciativas que Piñera dio a conocer, fue la licitación que en los próximos años se lanzará para la construcción de un tren mixto que una la Región Metropolitana con el Puerto de San Antonio. De ahí, el objetivo, es que se expanda hacia Valparaíso.

El plan también considera el fortalecimiento de la red ferroviaria y Piñera mencionó la antigua demanda que hay con el Metro Valparaíso y que sacó aplausos. "Estamos prácticamente terminando con los estudios que nos van a permitir extender el metro hasta La Calera", dijo.

Para el archipiélago de Juan Fernández y la Isla de Pascua, el Presidente se comprometió a destinar recursos para mejorar el aeródromo y el aeropuerto, y potenciar un plan de "carga y viajes", que no altere la calidad de vida de sus habitantes.

En materia de salud, el Mandatario informó que se buscará "reducir la brecha existente en atención primaria" y que se trabajará "en los desafíos medioambientales". De esta forma, se implementará un nuevo programa entre el Gobierno Regional y el Ministerio de Salud, en donde $70 mil millones serán aportados por el Estado y $47 mil millones por el Gobierno Regional.

Para la sequía que afecta a las localidades de Petorca, San Felipe y Marga Marga, el Presidente dijo que se plantearán soluciones hídricas para consumo humano y de riego.

Ascensores y viviendas

Otra de las novedades que el Mandatario anunció, fue la recuperación de nueve ascensores de Valparaíso. Asimismo, dar soluciones al déficit de 36 mil viviendas que hay en la misma ciudad. "La intención es reducirlo al menos a la mitad, a través de la construcción de entre 18 mil y 23 mil viviendas", dijo.

Consciente de la presencia de campamentos, el Presidente Piñera se propuso como meta "reducir o radicar 65 de ellos" al final de su mandato. En la región de Valparaíso hay más de 130 campamentos.

Finalmente, en educación, se destacó la creación de 5 nuevos Liceos Bicentenario de Excelencia, que se van a sumar a los 7 que ya existen y un centro de formación técnica en San Antonio. Por último presentó propuestas para recuperar el patrimonio y el borde costero.