Secciones

4 sujetos protagonizan violento robo a carnicería

E-mail Compartir

El dueño de la carnicería que la noche de este lunes fue asaltada por 4 antisociales en la Población Manuel Rodríguez en la Villa Olímpica de Quilpué aún está nervioso con lo ocurrido y se excusa de hablar con este diario. Y es que no es para menos. En 25 años, el comerciante nunca antes había vivido un hecho de esta naturaleza. Según el reporte policial de la Segunda Comisaría de Quilpué, cerca de las 21.00 horas del lunes, 4 sujetos a rostro descubierto y que portaban un arma de fuego tipo escopeta, intimidaron al locatario y una segunda persona, provocándoles lesiones y sustrayendo especies y la caja registradora.

Tras escapar del lugar a bordo de un vehículo que previamente habían robado en Villa Alemana, los sujetos asaltaron a un transeúnte y en la huida perdieron el control del móvil en el sector de Paso Hondo, colisionando a otro vehículo. Carabineros logró la detención de dos de los antisociales.

Como en La Legua: blindan muro en un consultorio

Por las balaceras, reforzarán la seguridad en el Cesfam de Puertas Negras.
E-mail Compartir

Matías Valenzuela

Dos amplias placas metálicas recubren uno de los muros que da con la sección infantil. Fueron instaladas hace dos semanas ante la indeseable necesidad de proteger el recinto de las constantes balaceras del lugar.

Se trata del Cesfam de Puertas Negras, que se ha visto afectado por las llamadas "balas locas" a causa de los tiroteos del lugar que ya hicieron noticia hace algunas semanas. En las ventanas se pueden ver las marcas de los disparos, pequeños orificios agrietados que se reparten como piquetes entre los vidrios. Uno de los frentes luce planchas diamantadas; éstas pueden frenar una bala de hasta nueve milímetros.

Los trabajadores reconocen que están preocupados, y cada vez que ven una cámara de prensa, apuntan hacia los agujeros de bala. La mañana de ayer fue distinta; la atención estuvo parcializada porque algunos de los funcionarios estaban en una reunión con el alcalde Jorge Sharp, quien aprovechó la instancia para informarles que todas sus solicitudes fueron aprobadas.

Médicos, enfermeras, paramédicos y administrativos pedían la instalación de cámaras, blindaje de algunos sectores (esta tarea comenzó hace dos semanas), un guardia nocturno, un vehículo para trasladar a los funcionarios que salgan de noche y una mesa de trabajo para gestionar las visitas domiciliarias.

"Esto va a servir para que básicamente tengan condiciones de trabajo seguras para poder seguir haciendo la pega que hace este Cesfam", señaló Sharp, adelantando que estas medidas se van a repetir en otros consultorios.

Agradecidos

El director del Cesfam de Puertas Negras, Silvio Pineda, aplaudió la medida, ya que antes del anuncio, tuvieron que modificar la dinámica de trabajo para proteger al personal.

"Iniciamos la suspensión de la visita domiciliaria, que era un riesgo para los funcionarios, cambiamos el horario de salida para que todos salieran en bloque, y conseguimos con nuestro Cesfam hermano de Quebrada Verde un vehículo que retira al personal", contó.

Sobre los episodios de violencia vividos en su barrio, el director del consultorio precisó que "éste es un tremendo desafío, pero además denota el tremendo compromiso de los trabajadores. Trabajar acá no es llegar y venir, hay que tener personalidad, y compromiso. Nuestros trabajadores lo tienen al 150%. Claramente es complejo y hay elementos que nosotros no podemos controlar".

Son los trabajadores los que deben sobrellevar la carga de trabajar en un sector tan complejo. Representando a los funcionarios, Carolina Flores, vocera de Fusam, advirtió que los administrativos asisten desde sectores de Playa Ancha, Valparaíso, Viña del Mar y Concón. Recalca que las últimas semanas han sido difíciles para todos ellos.

"Hemos tenido miedo y preocupación, se nos ha dificultado la llegada al centro, porque la locomoción no está llegando acá. Éste es nuestro trabajo, hacemos las cosas porque nos gusta, pero igual hay un temor, y no somos solo nosotros, el resto de la población también pasa por lo mismo, todos nos vemos afectados", aclaró.