Secciones

[tecnología]

Sepa cómo volverse famoso en Instagram sin salir en televisión

Configurando un "perfil empresa" podrá tener acceso a más información del perfil de sus seguidores. Con eso podrá potenciar la retroalimentación
E-mail Compartir

Pamela Serey A.

Antes, para ser famoso, había que salir en televisión. Pero con la masificación de las redes sociales esto cambió e Instagram es quizás la principal plataforma para grabar imágenes en la mente de la audiencia... claro que hay que saber utilizarla.

La aplicación permite a cualquier usuario tener un "perfil empresa". Esto se activa en el mismo perfil, ingresando a la configuración. Al hacerlo se pueden obtener estadísticas de la interacción de esos seguidores con el usuario. Por ejemplo, señala cuántas visitas diarias se alcanzan, la edad de los seguidores, sus países y la hora a la que se conectan.

Así se puede crear una estrategia para aumentarlos. Por ejemplo, subiendo fotos en horarios específicos.

Así lo confirma Ivette Rapaport, académica de la escuela de Periodismo de la Universidad Mayor y experta en redes sociales: "Hay que tener muy claro a quién sigo y quiénes me siguen. Además, en qué horario se conectan".

La experta explica que se debe hacer un estudio de la audiencia y también del contenido que está circulando en el área donde el candidato a "influenciador" quiere ganar adeptos.

Dice también que es fundamental "la interacción. Incluso es más importante que los seguidores que tienes. Porque si nadie comenta nada, quiere decir que no estoy interactuando en redes sociales".

Para lograrlo, dice, "lo que mejor funciona son las encuestas de las historias. La audiencia de Instagram es más joven y les gustan los contenidos que sólo duran 24 horas. Se transforma en una comunicación de tú a tú".

Así fue como partió la fotógrafa Paloma Jiménez (30). "Entendí que estaba trabajando como independiente y que era mi propia marca, así que decidí qué iba a mostrar en mi Instagram. Entonces subo fotos de viajes y de modelos que generalmente tienen tatuajes", relata la instagramer, quien tiene 209 mil seguidores en la aplicación.

Después, las mismas modelos a las que ella fotografiaba compartían las fotos en sus redes sociales. Así fue sumando seguidores "y se creó una red", dice. También coincide con que se debe tener claro el objetivo que se busca conseguir.

Dice que luego comenzaron a llegar las marcas y ella empezó a filtrar: "Después me empezaron a invitar a eventos. Ahí me puse más estructurada y comencé a trabajar con marcas como Adidas Originals. Elegí marcas con las que me siento muy representada. Trato elegir marcas que tengan que ver conmigo".

En esto coincide la académica Ivette Rapaport, pues explica que no basta con hacer promoción de un producto. "Deben ser marcas que sean parte de tu vida diaria", asegura.

Hoy la intagramer es toda una celebridad.

"Me piden fotos en la calle. Al principio me daba vergüenza, no sabía cómo reaccionar y ahora entiendo que se acercan a tirarme buena onda", cierra.