Secciones

Alumnos de Fisioterapia del Duoc inquietos por eventual cierre de carrera

E-mail Compartir

Estudiantes de la carrera de Fisioterapia del Duoc UC, se manifestaron a las afueras de la sede Viña del Mar por la incertidumbre que ronda entre los alumnos ante el eventual cierre de la carrera y el futuro laboral de los egresados.

Así lo detallaron representantes de los estudiantes quienes plantearon que recientemente fueron informados del cierre de admisión para el año 2019 y la revisión de la malla curricular lo que les hace temer el cierre definitivo de la carrera.

"Nos entregan diferentes versiones, no existe claridad. Esto comenzó hace casi un mes con un rumores de un eventual cierre de carrera", sostuvo Michel Vargas, consejero de la carrera de Técnico en Fisioterapia del Duoc Uc.

Desde el mismo centro educacional negaron tajantemente el cierre parcial o definitivo de la carrera para ninguna de las sedes que la imparte.

Mediante un comunicado, precisaron que "la información que Duoc UC le ha entregado de forma oportuna y personal a alumnos, docentes y titulados de esta carrera, es la suspensión de las vacantes de inicio para el periodo de Admisión 2019".

El texto añade que "el rechazo por parte del Ministerio de Salud a la solicitud de Duoc UC de ingresar la carrera de Técnico en Fisioterapia al Código Sanitario de Salud, excluye al Estado como potencial empleador, no obstante la carrera de Técnico en Fisioterapia se encuentra reconocida por el Ministerio de Educación".

Denuncian grave crisis en consultorios municipales

Organizaciones de funcionarios de la salud de Viña del Mar revelan crítico escenario.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Agresiones físicas y verbales, falta de seguridad en los centros de salud, sobredemanda de usuarios, instalaciones colapsadas y discriminaciones, son sólo parte de la larga lista de demandas que expusieron ayer trabajadores de la Confusam de Viña del Mar, quienes realizaron un paro de advertencia protestando en el frontis del municipio.

Darío Espinosa, presidente de la Confusam precisó que durante la jornada los centros de salud estuvieron atendiendo con menor cantidad de funcionarios y que los Sapu absorbieron las urgencias.

"Es un paro de advertencia y si no tenemos respuesta en los próximos días vamos a pensar en una paralización de mayor tiempo", planteó Espinosa.

El dirigente denunció que el gerente de la Corporación Municipal, Leonardo Galvez, solicitó un préstamo por 7 millones de pesos debido aun tema de salud a lo que la corporación habría accedido.

Lo anterior fue descartado por esta entidad, la que por medio de un comunicado, precisó que se trató de un anticipo de remuneración y no un préstamo.

Por medio del mismo informe, la corporación aclaró que "no realiza préstamos ni créditos, por lo cual la ayuda solidaria que se ha dado en alguna ocasión, se definió no volver a otorgarse, para evitar malas interpretaciones".

Consultado por la supuesta falta de respuestas a las demandas de los funcionarios, el gerente de la Corporación, Leonardo Gálvez, afirmó que el presidente de la Confusam Viña, Darío Espinosa falta a la verdad toda vez que "hemos dado respuesta a todos los puntos que Confusam nos ha planteado. El día 24 de octubre ya entregamos un comunicado general a todos los trabajadores por lo tanto esta manifestación no tiene fundamento".

En cuanto a la alusión de su situación personal en medio de la movilización, el gerente de la corporación cuestionó su uso.

"Lamento que la dirigencia sindical encabezada por Darío Espinosa muestre la peor cara que puede mostrar un dirigente que es aniquilar personas", planteó Gálvez.

María Eugenia Cavieres presidenta la Asociación de Funcionarios APS - otro de los gremios de salud - confirmó la situación de crisis que enfrenta en particular el consultorio Marcos Maldonado, precisando que "está colapsando primero porque la ubicación que tiene ese centro es bastante central".