Secciones

Estudian acciones legales por perro apuñalado

"Flaco" quedó con el cuchillo enterrado en el costado derecho de su cuerpo en Limache.
E-mail Compartir

Mirian Mondaca Herrera. - La Estrella de Valparaíso.

Una sensación de rabia mezclada con tristeza es la que existe entre los vecinos villa Queronque, en Limache. "Flaco", el leal compañero canino de quienes viven en el block 9 fue brutalmente apuñalado con un cuchillo dentado de unos 8 centímetros que quedó alojado en la zona del hombro, mientras se encontraba en la plazoleta del lugar.

Con el arma blanca inserta aún en su cuerpo, el can sólo atinó a caminar como pudo algunos metros hasta llegar a unas viviendas cercanas, donde fue auxiliado por quienes por años lo han cuidado. Hoy los mismos vecinos están recopilando información junto al municipio de Limache para ver la posibilidad de interponer una querella contra el agresor, quien no sería habitante del lugar, pero sí llegaría a visitar a una familia de la villa.

Acerca de esta acción que se está ejecutando, el alcalde Daniel Morales, indicó que "estamos recabando todos los antecedentes, porque si es factible presentar una querella contra una persona responsable, nosotros la vamos a presentar, porque entendemos que aquí hay que dar señales importantes y generar un ejemplo para la tenencia responsables y el cuidado de las mascotas". En tanto, Myriam Saffie, delegada del block 9, confirmó lo indicado por Morales: "Se están haciendo las gestiones", dice.

Tuvo suerte

A pesar de la brutal agresión, el can ahora se está recuperando bajo los cuidados de una familia del block 9, quien se encargará de suministrarle los medicamentos necesarios tras la intervención quirúrgica a la que debió ser sometido para extraer el cuchillo. Sin embargo, si el arma blanca hubiese ingresado a su cuerpo apenas unos centímetros más abajo, el cobarde ataque habría tenido un final trágico.

Daniela Díaz, médico veterinario del Centro Veterinario Municipal de Limache, recalcó que si el cuchillo hubiera alcanzado el tórax, "ahí el panorama es totalmente distinto y podría haber fallecido, porque tendría una complicación de tipo respiratorio". Eso sí, de igual forma la cirugía fue compleja porque el utensilio de cocina que se incrustó en la escápula era del tipo dentado.

Esta característica que tenía el cuchillo hizo que el can tuviera que ser examinado detalladamente antes de tomar la decisión de extraer el objeto. Finalmente, la operación se realizó a primera hora del día siguiente al ataque.

"Tuvimos que hacer una incisión un poquito más grande (...) la idea era no dañar ninguna otra estructura. Finalmente lo pudimos sacar, suturamos las distintas capas de músculo, porque llegó hasta el final de la escápula del huesito, por eso estaba con una cojera", detalla la médico veterinario. Ahora, "Flaco" está siendo medicado con analgésicos y antiinflamatorios, y el 8 de noviembre tiene control para ver su evolución.

Ahora, para concretar una eventual denuncia por maltrato animal, recopilar cada detalle de lo ocurrido esa tarde será necesario. De la agresión, que incluso fueron testigo niños, se tiene la información que habría sido un hombre quien en estado de ebriedad, se acercó rápidamente hasta el can que estaba durmiendo la plazoleta de la villa. Tras apuñalarlo, el sujeto habría abandonado rápidamente el lugar.

Según testigos, el perro en ningún momento habría agredido ni ladrado al agresor.

Fuerte sismo 6,2 sacudió ayer el norte del país

E-mail Compartir

Preocupación generó ayer en el norte del país dos movimientos telúricos de mediana intensidad.

A las 03:31 de la madrugada del jueves hubo un sismo de magnitud 5,0 en la ciudad de Calama. Por la tarde, a las 19.19 horas ocurrió otro de mediana intensidad, grado 6,2 en la escala de Richter, que provocó alerta en la población de dicha zona, especialmente entre quienes se encontraban cerca de la costa.

Según reportó la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi), el movimiento telúrico afectó a las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta, y tuvo su epicentro unos 37 kilómetros al sur de Camiña.

El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) señaló que las características del sismo no reunió las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile.

No obstante, quienes se encontraban en la playa decidieron evacuar el lugar de manera preventiva. Preliminarmente, no se reportaron daños a personas, alteraciones a servicios básicos o infraestructura producto del sismo.