Secciones

Dispar balance en el comercio por el Día de Todos los Santos

Mientras en Viña del Mar se evidenció una baja asistencia al cementerio de Santa Inés, en Playa Ancha los comerciantes hicieron miraron con buenos ojos la jornada.
E-mail Compartir

Marcela Guajardo P. - La Estrella de Valparaíso

José Jara y su madre van casi todos los domingos a visitar a su padre, Carlos, quien falleció hace siete años.

Ellos quisieron asistir una vez más en el Día de Todos los Santos. "Hay harto movimiento, mucho más de lo que uno acostumbra ver. Después tenemos que hacer la ruta correspondiente para ver a todos nuestros familiares", señala.

El cementerio N°3 de Playa Ancha es uno de los lugares más visitados en esta fecha. Durante el mediodía de ayer ya había mucha congestión vehicular, con decenas de personas ingresando a pie o en su propio auto.

Pedro Walker también escogió el primero de noviembre para visitar a su padre. "Acá está mi papá, mi abuelita y a una tía, vinimos a recordarlos y mantener ese legado con nuestros hijos también", señala.

Si bien algunos asistentes comentaron que había poca gente para una fecha especial como esta, para el comercio el balance fue positivo. En el sector de la pérgola los locales estaban rodeados de clientes, al igual que los ya tradicionales puestos de venta de mote con huesillo.

"Nos ha ido muy bien, bastante público. Todos estos días la gente se ha ido preparando para esta fecha, porque saben que el día primero hay aglomeraciones y problemas de locomoción entonces vienen antes. Pero a nosotros nos ha ido excelente", dice Eliseo Rojas, quien tiene su local de venta de flores a un costado del cementerio.

Ámbar, una vendedora del mismo sector coincide. "Hay más movimiento ahora que el fin de semana pasado y desde temprano hemos tenido ventas".

Pero para Sergio, quien tiene un kiosco en la entrada misma del recinto playanchino, las ventas han estado un poco lentas. "Creo que por ser tantos días, la gente se está repartiendo. Ahora empezaron a llegar tarde, pero esperamos que haya más clientes el sábado y el domingo".

Santa inés

Mientras el panorama fue positivo en Valparaíso, la cosa cambió en Viña del Mar. El cementerio de Santa Inés es el más importante de la ciudad, pero durante el jueves no se apreció gran cantidad de personas visitando a sus familiares fallecidos.

Rosa Aedo, quien tiene a varios familiares en este recinto contó que con el paso de los años viene cada vez menos gente.

"En años anteriores no se podía caminar por los pasillos de los cuarteles y ahora mire usted. Yo vengo a ver a mis padres y a mis abuelos, les vengo a dejar unas flores y me preocupo que todo quede bonito", comenta.

María José Hidalgo vive en la población Santa Inés y junto a su familia fueron a visitar a una tía y a su madre.

"Antes era imposible sacar los autos, porque la gente se estacionaba en la misma vereda. Los Carabineros tenían que cortar el tráfico, pero ahora cada vez se ve menos gente. Parece que no están tan interesados en ver a sus familiares", afirma.

Y los comerciantes concuerdan. Si bien aseguran que mucha gente fue al cementerio el fin de semana pasado para evitar la congestión, durante este Día de Todos los Santos se evidenció una baja asistencia en relación a años anteriores. De todas maneras, esperan que durante el fin de semana largo asista más gente.

Lo que sí se notó fue una mayor presencia de comercio ambulante, quienes son criticados por los locatarios de la pérgola ubicada a un costado del recinto.

"Nosotros llevamos años acá y ellos se instalan una cuadra antes a vender flores. ¿Y los impuestos y el arriendo? Eso lo pagamos nosotros", dice Manuel, un comerciante del lugar.