Secciones

En Reñaca Alto bailarán 126 cuecas por la Teletón

E-mail Compartir

Reñaca Alto se caracteriza por su espíritu solidario y gran compromiso con la campaña de la Teletón. Desde hace 15 años un equipo conformado por un grupo de habitantes del sector realiza una serie de actividades para reunir dinero y superar sus propias metas, para luego donan las recaudaciones a la institución.

Es así que el próximo sábado 10 de noviembre, a partir de las 15 horas, se dará inicio a las actividades con una "Cuecatón", en la que se bailarán 126 cuecas por la Teletón.

"Tendremos 10 grupos en vivo que se van a encargar de tocar las 126 cuecas, porque nosotros hacemos actividades previas al inicio oficial de la campaña, ya que la meta que nosotros tenemos es muy alta, son 35 millones de pesos", explica Angelo Rivera, a cargo del equipo Teletón de Reñaca Alto.

Quienes deseen ayudar y apoyar a las parejas de baile cuequeras, y de paso sumarse con una patita de cueca, pueden adquirir sus entradas por un costo de 2 mil pesos en el Facebook Evento por Teletón Reñaca Alto, donde también se irán publicando los otros eventos que se realizarán el 30 de noviembre y 1 de diciembre, fecha inicial de la campaña nacional.

Maratonistas

Hasta ayer ya había parejas cuequeras inscritas para bailar las 126 cuecas solidarias, entre los que se encuentran los "Maratonistas de la Cueca", pareja de baile conformada por Viviana Zamora y Orlando "Huaso" Medina, que en septiembre rindieron un homenaje en conmemoración de los 200 años de la Armada de Chile con 200 patitas de cueca "al hilo".

Cabe destacar que los fondos recaudados serán depositados para la Teletón.

Turistas chinos quedan atrapados en roqueríos

Hecho ocurrió ayer en Laguna Verde. Uno permanece grave en el Van Buren.
E-mail Compartir

Carla Olivares Rojas

Un amplio operativo se desarrolló por cielo, mar y tierra la jornada de ayer en el balneario de Laguna Verde, en Valparaíso luego de que tres ciudadanos chinos, dos hombres y una mujer, quedaran atrapados entre los roqueríos.

El hecho se registró minutos antes de las 16.00 horas cuando los turistas hicieron ingreso al peligroso lugar por el sector norte de la playa grande donde avanzaron alrededor de 200 metros sin que pudieran regresar dado que subió la marea.

"Las tres personas hicieron ingreso por el borde costero, por el lado norte y quedaron atrapadas finalmente por la subida de la marejada. Nosotros recibimos el llamado, se activó el dispositivo de emergencia y acudimos con el oficial de servicio con una patrulla terrestre, fue la lancha rápida patrullera y el helicóptero con el nadador de rescate", detalló el Capitán de Puerto (s) Felipe Berríos.

Difícil rescate

El hecho generó gran conmoción en el lugar y, según asegura el oficial, debido al sector donde se encontraban, fue complicado el rescate.

"Una de las personas salió bastante golpeada, fue traslado en helicóptero hacia la playa y se fue en ambulancia al hospital Carlos van Buren, a los otros dos los trajimos en lancha hasta el Muelle Prat en coordinación con el Samu y fueron trasladados al mismo centro asistencial", sostuvo el capitán de corbeta.

El oficial naval señaló que fue un rescate difícil dado que el helicóptero debió realizar entre cuatro y cinco aproximaciones hasta que llegaron a ellos que se encontraban en shock y con algo de hipotermia.

Grave en la UCI

Dos de los tres turistas, específicamente los dos hombres, recibieron la atención médica en la posta del hospital van Buren, en tanto que la mujer no llegó hasta el centro asistencial.

Según señaló el jefe de la Unidad de Emergencia, doctor Hassan Escobar, uno de los ciudadanos chinos llegó con heridas de carácter leve y tras la atención fue dado de alta, en tanto que otro de los turistas permanece internado en condición grave.

"Consultaron dos. Uno tuvo contusiones leves y el otro ingresó grave y fue estabilizado. Tuvo un tec abierto con neumoencéfalo, una fractura cervical y además tiene síndrome de inmersión por lo cual el paciente está grave, ahora va a ingresar a la UCI y eventualmente se le va a hacer un aseo quirúrgico. Está con riesgo vital", sostuvo el galeno.

Una playa

Miguel Cappello es porteño y se crió prácticamente en Laguna Verde, por eso es que conoce cada rincón de la playa y explicó cómo es el lugar donde quedaron aislados estos tres turistas.

"Se avanza caminando por los roqueríos y como a 200 metros más o menos hay una playita, pero hay que bajar para llegar ahí. Incluso pusieron una cuerda para bajar, pero si sube la marea tú no puedes subir porque te pillan las olas y te azotan con la pared de rocas que hay", señaló.

Cappello sostuvo que en una oportunidad quedó aislado igual como ocurrió con los turistas y para salvar con vida debió subir el cerro caminando.

"Seguro que ellos no eran de acá por eso que los pilló. He visto varios accidentes acá en la orilla de la playa, primera vez que veo algo en los roqueríos, de hecho, el procedimiento fue súper grande, el helicóptero estuvo mucho rato tratando de acercarse a ese lugar", añadió.

El procedimiento duró alrededor de una hora y 30 minutos y permitió el rescate de los tres turistas extranjeros involucrados.

90 minutos duró el rescate de los tres turistas chinos en Laguna Verde.