Secciones

PDI pilló al temido narco "Burro Manolo", pero hoy podría quedar libre

Amigo del peligroso "Huaso Jan", se lo vincula a la balacera del 1° de mayo de 2017 en Av. La Marina. Corte resuelve hoy si queda preso o no.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

La PDI atrapó a uno de los narcotraficantes más peligrosos de Playa Ancha, vinculado a delitos que tuvieron connotación pública el año pasado.

La justicia determinó ayer su libertad, pero hoy la Corte de Apelaciones podría revertir la medida y dejarlo en prisión preventiva.

En la sala 1 del Tribunal de Garantía de Valparaíso se desarrolló ayer la formalización en contra de M.A.A.F., 40 años, alias "Burro Manolo", sindicado de ser el líder de una organización de narcotraficantes. Otros tres imputados -uno menor de edad- comparecieron a la audiencia.

Operativo

Según el fiscal Javier Carrasco, a fines de septiembre que la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco) de Valparaíso montó un operativo de vigilancia a la organización criminal en la población Miramar de Playa Ancha.

Interceptaciones telefónicas autorizadas por el Tribunal de Garantía, seguimientos, fotografías y grabaciones, fueron los medios de prueba utilizados para registrar el negocio ilícito. Estas acciones fueron cuestionadas por los abogados defensores de los imputados, por "invasión a la vida privada" y "vulneración de garantías constitucionales", pero la jueza de garantía Marisol González declaró legal el procedimiento policial.

El fin de semana los detectives allanaron tres inmuebles en que operaba el grupo, uno -según el fiscal- era el domicilio del "Burro Manolo", quien al momento de la entrada de los detectives se lanzó del segundo piso sin éxito. Debajo del colchón de su cama tenía un millón de pesos, 500 dólares y 20 cartuchos de diverso calibre.

En todo el procedimiento la PDI decomisó medio kilo de pasta base de cocaína avaluada en más de diez millones de pesos, municiones de distinto calibre (38 y .757), dinero en efectivo (unos $3 millones), y un revólver calibre 38 para evitar "mexicanas" o quitadas de bandas rivales, además de un Toyota Yaris y un Nissan para transportar la droga y a los narcos.

Antecedentes

"El Burro Manolo" tiene condenas y antecedentes por infracción a la ley de drogas y porte ilegal de armas. Por considerarlos un peligro para la sociedad el fiscal solicitó para los cuatro la prisión preventiva.

El abogado particular del "Burro Manolo" arguyó que el domicilio en que estaba su cliente era de un familiar de su pareja, dueño de botes en la caleta El Membrillo, quien mantenía municiones y dinero debajo del colchón.

Al no quedar claro para la magistrada la residencia de M.A.A., así como el origen de las balas y la plata, estimó que era "desproporcionado" y "exagerado" que los cuatro imputados quedaran tras las rejas durante los cuatro meses de plazo de la investigación. De igual manera quedaron detenidos hasta hoy, ya que la Fiscalía apeló verbalmente y será la Corte de Apelaciones quien resolverá si revierte el fallo o lo confirma.

Caso av. la marina

El "Burro Manolo", es investigado por la Brigada de Homicidios por su eventual participación en la balacera ocurrida el 1° de mayo de 2017 en la avenida La Marina, cuyo registro en video impactó a nivel nacional. En esa ocasión el antisocial, junto a su amigo y ya detenido "Huaso Jan", quisieron asesinar a tiros a otro delincuente rival.

Otro hecho que se le atribuye al "Burro Manolo" el año pasado, fue cuando junto a un narco amigo identificado como V.M.M.S. , 33 años, alias "Farkas", fueron hasta Placilla a realizar una quitada de droga a un narco apodado el "Guatón Pepe", pero los estaban esperando y los recibieron a tiros; uno de los cuales llegó en la cabeza a Farkas y murió.

Su cadáver apareció días más tarde en una quebrada al costado del camino a Quintay. El "Burro Manolo" salvó ileso en esa ocasión. Espera tener la misma suerte hoy cuando podría quedar libre.

Partió la movilización de gendarmes en la región

E-mail Compartir

Los recintos penitenciarios de la región de Valparaíso se plegaron ayer a la paralización convocada por funcionarios de Gendarmería.

El cabo 2° Cristián Cortés, presidente de la provincial Valparaíso de la Asociación Nacional de Suboficiales y Gendarmes (Ansog), dijo que en el caso del complejo penitenciario de La Pólvora, a primera hora de la mañana no se permitió el traslado a los tribunales de internos que tenían audiencias programadas o juicios orales.

Hubo caso excepcionales en que se permitió la ida a los juzgados a revisiones de medidas cautelares como prisiones preventivas. En el caso de imputados por delitos flagrantes, como siempre las policías los trasladaron a los tribunales, pero tanto Carabineros y la PDI se quedaron de custodios en algunas salas por seguridad. Igual se vio mínimo personal de gendarmería en salas del tribunal porteño.

Seguridad

Cristián Cortes remarcó que el régimen interno del penal porteño no se vio alterado, que los presos tuvieron visitas normales y no se afectó la seguridad de los módulos y vigilancia de las garitas, ni el trabajo de capacitación.

Sobre sus demandas, piden estabilidad laboral para el personal no uniformado, y su histórica petición del mejoramiento de la carrera funcionaria, la que ningún gobierno ha solucionado.

"No hay solicitud de aumento de sueldo ni que tengamos pensiones millonarias como puede pensar la opinión pública, si no que funcionarios con 15 años de servicio llevan años con el mismo grado. Los más nuevos son los mas perjudicados. Por ejemplo los ingresados en 2017 tras 30 años podrían jubilar como cabos de no modificarse el escalafón", explicó.

El gremio reclama que el Ministerio de justicia se comprometió a un estudio junto con las asociaciones, pero debido a que no hubo acciones concretas se adoptó esta medida de presión que podría radicalizarse en los próximos días.