Secciones

Atención primaria del SSVQ logra histórica conexión radial

E-mail Compartir

Fortalecer, ante la eventualidad de cualquier evento, al Samu con la red de atención primaria, es el objetivo central de la adquisición de equipos radiales que a contar de ahora permitirá activar la red de emergencia y mantenerla interconectada.

Así lo dio a conocer ayer el seremi de Salud de la región de Valparaíso, Francisco Alvarez, quien destacó el compromiso del gobierno con el área de salud y la inversión de 46 millones de pesos en estos equipos.

"La adquisición de estas nuevas radiocomunicación va a fortalecer no sólo en períodos de desastre sino que ante todo evento una buena coordinación entre el Samu y la atención primaria", destacó Alvarez.

Para el médico director del Samu del SSVQ, doctor Jorge del Campo, la adquisición de estas radios representa un hito importante que permitirá articular con mayor seguridad toda la red de atención del Servicio de Salud las 24 horas los 7 días de la semana.

"Efectivamente no estaban conectadas. Muchas veces gran parte de los problemas de articular las emergencias pasa justamente por estos problemas de comunicación. Por eso digo que es un hito importante, es algo pionero a nivel nacional poder tener esta capacidad de comunicarnos y solicitarnos ayuda mutuamente entre el Samu y la atención primaria", resaltó Del Campo.

Autoridades y familia presentan denuncia por agresión a anciana

En Quillota se interpuso una acción judicial que busca que se investiguen los hechos.
E-mail Compartir

Carla Olivares Rojas

Una denuncia penal que busca recabar la mayor cantidad de antecedentes respecto de la agresión sufrida por la señora Fresia del Carmen Celis Valdivia de 84 años al interior de un hogar de ancianos de Quillota, fue presentada ayer por la Gobernación Provincial, el Servicio Nacional del Adulto Mayor, la Seremi de Desarrollo Social y la familia.

A eso de las 08.30 horas se interpuso el recurso en la fiscalía local de Quillota luego de que la familia hiciera la denuncia en La Estrella de Quillota- Petorca, publicado el viernes recién pasado.

"Estamos presentando una denuncia a la fiscalía para poder poner en antecedente todo lo que nosotros como servicio también manejamos de este caso y acompañando principalmente a la familia. Hay que entender que en Chile estas situaciones no pueden tolerarse, que estos hechos son gravísimos y que nos ponemos a disposición para acompañar a la familia en este proceso", señaló Octavio Vergara, el director Nacional de Senama.

Espacios protegidos

La autoridad recalcó que, si bien los hogares no están bajo la tuición de la Senama, es menester de ellos velar por la protección de los adultos mayores.

"Estas situaciones son gravísimas, no pueden darse y menos en espacios protegidos para las personas mayores, con personas que están a su cuidado y no generando este tipo de hechos", señaló, a la vez que exigió que se persiga el delito en este caso.

Por su parte, el seremi de Desarrollo Social, Ricardo Figueroa, sostuvo que se debe trabajar en intensificar la supervisión a todos los hogares que existen en la región y recalcó que "no puede ser que quienes están a cargo del cuidado y protección de los adultos mayores, finalmente terminen agrediéndolos y atentando en contra de su vida y de su calidad de vida".

Por su parte, el gobernador de Quillota, Iván Cisternas, se mostró consternado por esta situación y anunció férreas fiscalizaciones en los hogares de adultos mayores de la provincia para evitar que situaciones como estas se vuelvan a repetir.

La agresión

Fue el pasado viernes 19 de octubre en horas de la tarde cuando la anciana de 84 años fue agredida por uno de los paramédicos del hogar de adultos mayores San José de Quillota, hecho que quedó registrado en las cámaras de seguridad del centro.

Sin embargo, fue al otro día cuando se dio cuenta de esta situación. Desde entonces que la anciana, que sufría de una serie de enfermedades, se deterioró en su salud y una semana después de la agresión, falleció en el hospital de Quillota.

La fiscalía ordenó la exhumación del cadáver para determinar si la agresión tuvo que ver con el deceso, de todos modos, la familia espera que se persiga penalmente al paramédico que golpeó a la anciana hasta dejarla morada.

Lista la terna para elegir al nuevo Fiscal Regional

E-mail Compartir

Tras escuchar las propuestas de los doce candidatos, lo jueces de la Corte de Apelaciones ayer definieron la terna de postulantes al cargo de Fiscal Regional, el que quedará vacante tras la partida de Pablo Gómez.

El vocero de la Corte de Apelaciones de Valparaíso, ministro Raúl Mera, informó ayer que los tres elegidos son Claudia Perivancich, quien obtuvo 8 votos; Lorena Ulloa, con 4 votos y Eduardo Fernández, también con 4 sufragios.

Mera destacó la transparencia del proceso y la posibilidad de escuchar a cada uno de los postulantes, lo que fue tan importante como sus antecedentes curriculares.

Ahora, el Fiscal Nacional, Jorge Abbott, tiene un plazo de diez días para definir al próximo Fiscal Regional.