Secciones

Corte revocó fallo y "Burro Manolo" quedó preso

Juzgado de Garantía le había otorgado la libertad tras ser arrestado junto a su banda de narcotraficantes en Playa Ancha el fin de semana.
E-mail Compartir

Fabián San Martín D.

En un fallo dividido ayer la Corte de Apelaciones de Valparaíso revocó la decisión del Tribunal de Garantía porteño, que había otorgado la libertad a una banda de narcotraficantes liderada por el "Burro Manolo". De esta forma el antisocial y dos coimputados quedaron en prisión preventiva durante los cuatro meses de plazo de la investigación.

Tras dos meses de pesquisas, el pasado fin de semana la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco) allanó tres inmuebles en las poblaciones Miramar y Viento Sur de Playa Ancha. En el operativo se recuperaron medio kilo de pasta base de cocaína avaluada en más de diez millones de pesos, dinero en efectivo, armamento, municiones y dos vehículos. En el lugar se detuvo a tres personas. Un cuarto implicado fue arrestado en un control de Carabineros.

El cabecilla del grupo es M.A.A.F., 40 años, alías "Burro Manolo", con antecedentes por infracción a la ley de drogas y de control de armas. El sujeto también es investigado por la Brigada de Homicidios por su participación en la balacera ocurrida el 1° de mayo de 2017 en la avenida La Marina, en compañía de otro antisocial ya preso como es el "Huaso Jan", así como por una "mexicana" o quitada de drogas que terminó con un falle- cido en Placilla.

Desproporcionado

La jueza de garantía, Marisol González, consideró que por el tráfico de drogas era "desproporcionado y exagerado" que los imputados quedaran recluidos, y determinó la libertad, pero la Fiscalía apeló verbalmente a la Corte. Ayer tras los alegatos la cuarta sala con los votos a favor del ministro Alejandro García y el abogado integrante Juan Carlos Ferrada, y el voto en contra del ministro Pablo Droppelmann, anuló la decisión de la jueza de garantía, y determinó la medida cautelar de prisión preventiva para "Burro Manolo" y otros dos imputados.

Para invalidar la decisión del tribunal de primera instancia, en el fallo se fundamenta que se consideraron "las escuchas telefónicas, los antecedentes en que aparecen los imputados realizando las actividades ilícitas; los informes policiales y seguimiento, que serían consistentes con estas escuchas, la droga incautada, las armas y el dinero que vinculan a los imputados con los hechos señalados".

Gendarmes no descartan un acuartelamiento por conflicto con Gobierno

E-mail Compartir

Su segundo día de paralización de funciones cumplió ayer Gendarmería, que mantiene un conflicto con el Gobierno.

La madrugada del lunes comenzó la protesta luego que los gremios rechazaran la última propuesta del Ministerio de Justicia.

Bloquearon los accesos a los penales, impidiendo el ingreso y salida de internos, a excepción de casos especiales, como imputados que tengan audiencia de revisión de medidas cautelares que podrían significar su libertad.

En tribunales la mayoría de los juicios orales que debían realizarse estos días se encuentran suspendidos, varios han sido reprogramados para el próximo año. Los controles de detención se hacen con resguardo policial o con gendarmes de unidades especiales dispuestos por la dirección regional.

Sin abogados

Ayer no se permitió que los abogados entraran al penal a entrevistar a sus clientes. El cabo 2° Cristián Cortés, presidente de la provincial Valparaíso de la Asociación Nacional de Suboficiales y Gendarmes (Ansog), dijo que no se ha afectado el régimen interno de los penales. Insistió en que el foco principal del conflicto es la carrera funcionaria, donde los gendarmes no alcanzan el máximo de grados en su vida laboral.

No descartó que se vaya a radicalizar su postura, por ejemplo con un acuartelamiento general. "Llegaremos hasta las últimas consecuencias hasta que exista un compromiso del Gobierno de solucionar nuestras demandas", sostuvo el dirigente.

Niña reveló en su escuela que su primo la abusó durante tres años

E-mail Compartir

La PDI indaga un caso de abuso sexual a una menor del cerro El Litre.

Según datos recabados por La Estrella, el caso quedó al descubierto en un plantel educacional del plan porteño, donde una alumna de 10 años reveló que era víctima de abusos sexuales por parte de un familiar.

El profesor jefe se comunicó con la madre y apoderada, para solicitarle que fuera al establecimiento para conversar del caso judicial. La progenitora pudo conversar con su hija, quien finalmente le reveló que su primo, hoy de 18 años, llevaba tres años efectuándole abusos sexuales, como tocaciones indebidas en sus partes íntimas.

Se trasladó a la pequeña hasta la Unidad de Ginecología del hospital Carlos Van Buren, para la constatación de lesiones, que busca determinar si la víctima sufrió violación. Se dio cuenta del caso al fiscal de turno, Roberto Depaux, quien dispuso fuera indagado por la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales y Menores (Brisexme) de Valparaíso. La víctima quedó a la espera de ser citada a declarar a la Fiscalía.