Secciones

BB.NN Habilita punto de recolección de firmas para traer de vuelta a moái

E-mail Compartir

El Ministerio de Bienes Nacionales se sumó a la campaña de recolección de firmas iniciada por la comunidad Rapa Nui, para solicitar el regreso del moái Hoa Hakananai'a, que se exhibe desde 1869 en el Museo Británico.

"Viajaremos a Londres junto a miembros de la comunidad Rapa Nui para sostener reuniones con el Museo Británico, entre otros. Esto se enmarca en las muy buenas relaciones que tenemos Reino Unido y Chile. Por eso, es una solicitud amistosa", aseguró el ministro de Bienes Nacionales, Felipe Ward.

En todas las seremis de Bienes Nacionales de Chile y en la oficina provincial de Rapa Nui, se habilitó un libro de firmas para quienes quieran adherirse a la causa. La seremi de la Región de Valparaíso, Rosario Pérez, con un simbólico acto, inició el respaldo a esta campaña en Valparaíso. "Invitamos a todas las personas que quieran apoyar esta linda campaña para acercarse a la Intendencia Regional de Valparaíso, donde en el piso 9 de nuestra oficina de atención al público de Bienes Nacionales hemos dispuesto un stand para lograr esta anhelada repatriación por el pueblo Rapa Nui", indicó la seremi Rosario Pérez. Además informó que pretenden sumar más puntos de recolección de firmas en la región junto a las gobernaciones.

Joven desaparece en el Puerto sin dejar rastro

Familia y amigos iniciaron una campaña por redes sociales para encontrar a Diego Rodríguez, quien salió el lunes a andar en bicicleta.
E-mail Compartir

Claudia Carvajal R.

Una fuerte campaña por redes sociales iniciaron familiares y amigos de Diego Rodríguez Lagomarsino, joven de 20 años, quien salió el lunes al mediodía desde su casa en el cerro Placeres para dar un paseo en bicleta y hasta el cierre de esta edición nadie sabía de su paradero.

El joven es el tercero de cuatro hermanos, exalumno del Colegio Alemán y estudiante de Ingeniería Civil Informática de la Universidad Santa María, carrera que había congelado este año.

Diego salió de su casa en una bicicleta roja y en ese momento vestía un bermudas de color gris y una polera roja. Fue visto por última vez el mismo lunes, alrededor de las 14.00 horas en Plaza Sotomayor.

Su padre, Pedro Rodríguez, el martes puso una denuncia por presunta desgracia en la Tercera Comisaría Norte del cerro Barón en Valparaíso, unidad que inició las diligencias correspondientes para dar con el paradero del joven.

En una imagen que se ha compartido por Facebook y WhatsApp, se solicita que cualquier información sobre su paradero sea informada al número +569 92000261, a Carabineros o la PDI.

Durante la tarde de ayer algunas publicaciones aseguraban que Diego había aparecido. También se señaló que se comunicó con su mamá, supuestamente, a través de un correo electrónico; pero todas esas informaciones no pudieron ser confirmadas.

Ociosos llaman a operadoras de Bomberos para decirle groserías

E-mail Compartir

Se habían tranquilizado un tiempo, pero los ociosos que toman el teléfono sólo para molestar a las operadoras de Bomberos, volvieron, y más groseros que nunca. Patricio Lara, tercer Comandante y encargado de la central de comunicaciones de Bomberos, cuenta que desde que tienen un nuevo sistema, pueden identificar el número que los llama, y que por eso, tomaron la medida de denunciarlos a través de Twitter.

"Podríamos bloquearlos, pero no lo hacemos porque nos ponemos en el supuesto de que sea un niño que le tomó el celular a un adulto, y que después cuando tenga una real emergencia, no pueda contactarse con Bomberos", dijo Lara.

El número en cuestión es el 988290350 y al cierre de esta edición, no contestaba. El tercer comandante explica que el ocioso llamaba alrededor del mediodía, sólo con el objeto de subir y bajar a garabatos a las operadoras. "Hemos identificado a tres tipos de personas que llaman al 132 para molestar. El que llama y corta, el que inventa que tiene una emergencia y el obsceno que llama de noche para decir cosas de índole sexual", consigna. Sin embargo, también están los "porteños copuchentos" que interrumpen la labor de Bomberos. "Aprovecho de solicitar a la gente que no llame para preguntar qué está pasando cuando escucha las sirenas, porque entorpece la línea que es de emergencia y no de información", dijo.