Secciones

"Gabo" Munizaga, la carta

El piloto quilpueíno participará en su 2° mundial de enduro, el que comienza hoy en la región.
E-mail Compartir

Después de 11 años, el Six Days Enduro vuelve a Chile para ver a los mejores pilotos del mundo en esta disciplina. Serán seis días de competencia que parten hoy y que se extenderán hasta el 17 de noviembre en Viña del Mar con 620 motociclistas representando a 30 países.

Una de las cartas nacionales que busca hacerse con un nombre propio es Gabriel Munizaga, piloto quilpueíno que asoma como una de las posibles revelaciones del evento. El motociclista de 25 años comentó que "comencé en este deporte el 2011 cuando tenía 17 años, partiendo desde abajo hasta llegar a competir en la categoría más alta de Chile, teniendo la posibilidad ahora de ir a participar en el extranjero", agregando además que "llevo participando de forma ininterrumpida en el Nacional de Enduro desde 2013 y este será mi segundo mundial".

Su revancha

"Gabo", oriundo del sector de El Retiro, ya cuenta con una participación en un mundial ISDE, realizado el 2014 en San Juan, Argentina. Pero aquella primera experiencia en las grandes lides del motociclismo enduro estuvo lejos de satisfacer sus aspiraciones, ya que una serie de problemas técnicos en su moto le obligaron a abandonar la competencia: "lamentablemente tuve que abandonar por un problema mecánico ya que mi moto no aguantó los seis días. En esta competencia, si la moto falla, no hay posibilidad de reenganchar con otra y como hay piezas que no se pueden remplazar porque la organización las marca antes de empezar, nada se pudo hacer".

La Carrera

Esta nueva versión del ISDE 2018, constará de seis días de carrera, siendo las cinco primeras para la competencia enduro. La ruta contempla varios circuitos de la Región de Valparaíso, desde Puchuncaví, Limache, Olmué y el lago Peñuelas, con especiales diarias de 300 kilómetros aproximados.

Sobre las características del evento, Gabriel Munizaga explicó que "estos mundiales son especiales, porque el reglamento obliga al piloto hacerse cargo de la asistencia en carrera". Agrega que, "el piloto debe cambiar los neumáticos o reemplazar las piezas. Mientras que los mecánicos solo pueden cambiar aceite, líquidos de freno y echar bencina".

Respecto al margen de intervención que tiene el staff técnico de cada selección, el piloto indicó que "en ese aspecto son súper restrictivos ya que los mecánicos puede hace algunas cosas. Si se descubre que el mecánico está haciendo una cosa que no está permitida, como cambiar una pieza que no corresponde, te pueden eliminar fácilmente".

La selección chilena de enduro -en donde también participan mujeres- espera realizar un buen cometido en propio territorio, es por ello que el corredor qulpueíno señaló que "a esta competencia vendrán los mejores pilotos de cada país, ya que este es un mundial de selecciones", recalcando además que "a nivel latino, los más fuertes son los mexicanos y argentinos, junto con los chilenos. También vendrán a correr de Estados Unidos y Europa". Finalmente, Munizaga agradeció a todos quienes le han ayudado en su carrera como motociclista: "Mis apoyos principales han sido mi madre, Pamela Isla y mi polola Catalina, además de mi mecánico, Omar Aguilera, les agradezco", señaló.