Secciones

La Sebastiana de cartón se robó todas la miradas

"La casa de Pablo", fue una actividad de Puerto de Ideas en la que hubo alta participación de la comunidad.
E-mail Compartir

Nicole Valverde S.

El fin de semana una réplica de la casa La Sebastiana de Pablo Neruda construida de cartón y cinta de embalaje fue erguida con ayuda de los transeúntes en plaza Sotomayor.

La actividad fue bautizada como "La casa de Pablo", y se enmarcó en el Festival Puerto de Ideas 2018. Además, fue encabezada por el artista francés Olivier Grossetête, quien explicó a los asistentes que mediante el ensamblaje de cajas de cartón, habitantes, transeúntes y todo aquel que se quiso sumar pudo construir el edificio inspirado en La Sebastiana.

La gracia es que para realizar sus construcciones monumentales alrededor del mundo, Grossetête no utiliza grúas ni máquina, solo energía humana; es decir, la fuerza de los brazos. A su vez, el proyecto social que invitó a los habitantes de Valparaíso a reunirse en torno a la edificación de un monumento utópico y efímero.

En ese sentido los porteños halagaron la actividad, haciéndose partícipes tanto de la construcción como la destrucción de "La casa de Pablo".

"Me parece novedosa, bonita. Es una Sebastiana muy linda. Y además el artista ha recorrido varios países haciendo esto mismo, entonces es genial que también haya escogido Valparaíso para esto", opinó Maribel Gracia.

La destrucción

Los hijos de Carlos Alarcón participaron en la construcción del monumento, por lo que él se motivó a visitarla el día de la destrucción masiva.

"Mis hijos vinieron ayer y llegaron a la casa muy contentos contándome que estaría hasta hoy, así que bajé a verla, pero no pensé que la iban a destruir", declaró el porteño.

Jalándola con unas cuerdas, finalmente la estructura de cartón se derrumbó. El momento se prestó para una especie de catarsis colectiva donde grande y chicos se abalanzaron sobre los cartones, saltando de felicidad sobre esta singular Sebastiana.

nicole.valverde@estrellavalpo.cl